LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA DARÁ INICIO A LAS ACTIVIDADES DE “ACTIVÁ EL INVIERNO”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, iniciará el programa “Activá el Invierno 2021”, compuesto por ciclos de talleres, charlas y actividades apuntado a jóvenes de entre 13 a 30 años entre los días 19 y 30 de julio. La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Lic. Sabrina Marcucci, explicó que “la iniciativa viene a ofrecer un espacio de recreación y socialización para las y los jóvenes durante el período vacacional”.

Ushuaia14/07/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-07-14T142402.210
Copiar Código AMP

Dentro de las actividades comprendidas en Activá el Invierno, se destacan el esquí de fondo, a brindarse en la Pista Jerman camino al Glacial Martial y patinaje sobre hielo, en la Pista de Patinaje Municipal anexa al Polideportivo Municipal. Los participantes deberán inscribirse mediante el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1NSsIRYbNgXwMxKgib0TcbOO6hJ2D3YD7oC5n0OzxXsc/prefill . Las mismas, que están proyectadas para el día lunes y/o martes son pasibles de suspensión debido a condiciones meteorológicas.

Activá el Invierno contará con talleres de cocina, teatro, peluquería, dibujo, tenis de mesa, guitarra, percusión, danza, breaking, kpop, magia y teatro, se brindará en la franja horaria de 12 a 17:30 horas tanto en la sede del CEPLA, ubicada en Pablo Imdoben al 1140 así como en el SUM del Barrio KyD.
Quienes deseen participar, podrán inscribirse a través de las redes sociales @cepla_elpalomar tanto en Facebook como Instagram solicitando el formulario para el curso correspondiente o bien acercándose al CEPLA en horario de 10 a 19hs.

Marcucci remarcó “la importancia de poder acompañar a nuestras y nuestros jóvenes con actividades, talleres y charlas. Estamos muy contentos del abanico de ofertas para este invierno que impulsamos gracias al trabajo articulado con las otras áreas de la Municipalidad. Generar espacios de recreación y socialización es algo que el intendente siempre nos recuerda como parte del eje de gestión”.

En el apartado de charlas, todas ellas brindadas por el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Ushuaia, figuran las temáticas de Zoonosis, Medio Ambiente, aprendizaje de R.C.P y Hablemos de ESI.
El subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Pérez, contó que “estamos expandiendo los talleres que brinda el CEPLA a lo largo del año a otros puntos de la ciudad, siendo en este caso el Barrio KyD, generando dispositivos que posibiliten un trabajo y articulación territorial, pensando en lo que serán las vacaciones de invierno”. Hizo hincapié en que “las actividades contarán con los protocolos sanitarios vigentes. Nuestro objetivo es brindar un espacio de recreación para las y los jóvenes mientras los cuidamos”.

Por su parte, la directora de Derechos Humanos y Prevención, Constanza Rija Masaguer, recordó que “las inscripciones son de suma importancia dado que contamos con cupos limitados, les pedimos que nos envíen un mensaje privado a nuestras redes oficiales del CEPLA, o se acerquen a nuestro edificio, indicando el taller o charla en el que desean participar para no perderse de las actividades”.

Agregó que “además de los talleres y actividades buscamos generar espacios seguros donde nuestros jóvenes puedan evacuar dudas o profundizar sobre temas que les interesen. Vamos a contar con espacios de articulación de distintas áreas del municipio especializados para brindarlos”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.