HOSPITAL REGIONAL USHUAIA: MELELLA ENCABEZÓ UNA MESA DE TRABAJO CON EQUIPOS DE SALUD Y OBRAS PÚBLICAS

Se avanzó en la definición de cuestiones técnicas para las especialidades que volverán a funcionar la próxima semana en el nosocomio capitalino. Además, está prevista la refuncionalización de sectores específicos.

Política14/07/2021ShelknamsurShelknamsur
b8ebd14b-eb04-45e2-84a5-dda954d68dd4
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, mantuvo un encuentro de trabajo con equipos del Ministerio de Salud y de Obras y Servicios Públicos, a fin de seguir avanzando en el plan de obras, previsto para habilitar parte de los servicios que funcionaban en el Hospital Regional Ushuaia, previo al incendio del pasado miércoles. 

La mesa estuvo conformada por la titular de Salud, Judit Di Giglio y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos Zona Sur, Martín Moreyra; el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; el secretario de Atención de Redes Asistenciales, Germán Thompson; el subsecretario de Gestión Asistencial Zona Sur, Eloy Flaherty y el subsecretario de Energía, Luis Videla.

Además participó el Director general de Ingeniería Sanitaria, Aníbal Viscido Castro y el Jefe de Departamento Arquitectura y Obras, Carlos Mainini. 

Al respecto, Flaherty indicó que “hemos terminado de precisar algunas cuestiones técnicas de las obras que ya se vienen ejecutando desde el momento del incendio. Queremos avanzar con la mayor celeridad posible a fin de poder habilitar los servicios que ya están definidos desde Salud, así como también con la refuncionalización de otras áreas”. 

En tal sentido adelantó que en esos sectores, se están concluyendo los trabajos de infraestructura de agua, cloaca, gas y calefacción para que puedan funcionar la próxima semana.

El Subsecretario detalló que los servicios previstos incluyen toda el ala de maternidad, la guardia nueva de pediatría -la cual estaba planificada antes del incendio-, un quirófano y neonatología.

También, se dispondrá de UTI pediátrica, de 6 camas de terapia de adulto, del ala de quirófanos, la guardia de adultos; así como las áreas de cocina, lavadero y esterilización.

Asimismo se refirió a los pacientes que fueron derivados a otras dependencias, e indicó que “hay que tener en cuenta que todo esto se hará de la manera más organizada y segura para todos. Es por ello que si bien tenemos previsto que la internación de adultos y la terapia intensiva vuelvan al Hospital; lo harán de manera paulatina y reducida”.

Paralelamente agregó que en el corto plazo se prevé refuncionalizar el sector de Salud mental y Diálisis, donde esta última funcionará en el Centro Modular ubicado en el sector del puerto. 

“Estamos trabajando fuertemente para garantizar que todas las instalaciones sean correctas, seguras y que cumplan con las normas correspondientes”, finalizó el funcionario.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.