Vuoto:”Los derechos no caen del cielo y cuando damos derechos a los trabajadores hay alguien que pierde privilegios, siempre es esa batalla”

El intendente Walter Vuoto, junto al concejal Javier Branca, al Secretario de Gobierno Pablo García y remiseros de la ciudad, participaron del acto de promulgación de la ordenanza que establece una nueva regulación para el servicio de remises en Ushuaia. “Estamos hoy ante un hecho histórico; estas dos hojas escritas le cambian el destino a trabajadores de nuestra ciudad. El Estado debe acompañar en la ampliación de derechos”, dijo Vuoto antes de firmar el acto administrativo que deja firme el texto de la ordenanza.

Ushuaia04/07/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-07-04T171700.575
Copiar Código AMP

Dirigiéndose a los trabajadores presentes, Vuoto aseguró que “esta normativa es la decisión de romper los monopolios porque está claro que la disputa en estos 70 años es entre los que trabajan y los que viven de los que trabajan”. El intendente resaltó la importancia de que sean ahora los propios remiseros quienes cuenten con licencias y elijan la agencia en la que prestar servicio. “No estamos abriendo más agencias, estamos dándole herramientas a los trabajadores. Los derechos que estaban en las agencias, ahora lo tienen los trabajadores”, sostuvo al respecto.

“En un contexto de pandemia que nos afectó a todos, un contexto mundial muy difícil, en el que quienes más ganan, más ganaron y quienes menos tienen, más perdieron, hay un Intendente con un Concejal que se atrevieron a soñar e ir para adelante. Vamos a poner a todas las Direcciones a disposición y en función de esta ordenanza, estaremos entregándoles los decretos de titularidad de las patentes a cada trabajador”, dijo Vuoto.”Los derechos no caen del cielo y cuando damos derechos a los trabajadores hay alguien que pierde privilegios, siempre es esa batalla”.

El secretario de Gobierno, Pablo García, expresó que “algo que nos pide siempre el Intendente es buscar la justicia y también que la política es una herramienta de transformación; los acompañamos desde el Ejecutivo y desde el Legislativo para lograr este objetivo, que es de justicia, reconocer al trabajador como lo que es, entendiendo que esto repercute en la sociedad para brindar un mejor servicio y tener una comunidad cada vez más organizada”.

Por su parte, el concejal Javier Branca celebró haber llegado al día de la promulgación de la ordenanza; “hoy cobra vida es nueva ordenanza y queda derogada la 337”, expresó.

“Sabemos los poderes que han tenido que enfrentar del privado en connivencia con el Estado en estos 33 años. El intendente decidió avanzar en esta ordenanza y así lo hicieron el Secretario de Gobierno García y el Secretario Legal y Técnico, Dr. César Molina en un trabajo sobre la normativa y acompañaron para la presentación del proyecto de ordenanza. Finalmente logramos el acompañamiento de la totalidad de los concejales”, recordó en la reunión el concejal Branca.

“Nadie quería quedar afuera de otorgar un derecho después de 33 años a los remiseros y que puedan tener en su poder una licencia que les permita elegir la agencia donde trabajar. El derecho de los trabajadores en este Municipio no se vulnera más”

Los trabajadores de remis, algunos presentes en el acto y otros a través de la plataforma zoom, manifestaron la alegría de contar con una nueva norma que regula el servicio. “Celebramos que se deroga la 337, que se termina con el monopolio, después de 33 años esperando, y agradecemos que se reivindique a los trabajadores del volante”, manifestaron.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.