COMENZÓ EL SEMINARIO SOBRE “ABORDAJE DE CONFLICTOS COMUNITARIOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS” DIRIGIDO A ÁREAS MUNICIPALES

Las Municipalidades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande participaron del primer encuentro del seminario “Abordaje de conflictos comunitarios desde una perspectiva de derechos humanos”, dictado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

Ushuaia01/07/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-07-01T224830.347
Copiar Código AMP

Desde este 30 de junio y hasta el 3 de noviembre, personal municipal de distintas áreas estará capacitándose en mediación comunitaria y promoción de derechos con perspectiva de género. La convocatoria al seminario, con una carga horaria de 120 horas estuvo dirigida a todo el personal de los municipios y, especialmente, a aquellas áreas que trabajan con conflictivas vecinales.

“Cuando el Intendente Walter Vuoto tomó la decisión de llevar adelante esta política pública de acceso a justicia creando el CALC, Centro de Acción Legal Comunitaria, tenía como objetivos la promoción de derechos en la ciudadanía, la difusión de la Carta Orgánica Municipal y la prestación del servicio de mediación comunitaria para la gestión y resolución de determinados conflictos de los vecinos y las vecinas de la ciudad”, destacó el Secretario Legal y Técnico de Ushuaia en el acto de apertura.

Aseguró que “para nosotros es muy gratificante participar, los tres municipios juntos con la Facultad de Derecho de la Unicen, de la apertura de este Seminario, porque comenzamos a trabajar en 2016 en el tema mediación en Ushuaia y en 2018 realizamos la formación de mediadores comunitarios a trabajadores y trabajadoras municipales de distintas áreas del Municipio para crear en diciembre de ese año el CALC”.

“De esta manera el Estado Municipal brinda una instancia de garantía y de respeto al acceso a justicia como un derecho cada vecino y vecina, que pueda encontrar respuestas a sus demandas, que pueda encontrar una solución justa a sus problemas y necesidades”, agregó.

Desde el CALC, la Municipalidad trabaja el Abordaje Integral del Conflicto de manera articulada con todas las áreas municipales y muchos organismos públicos de la ciudad, en red con otros organismos públicos, con el poder judicial, y con organizaciones de vecinos y vecinas, brindando capacitaciones, facilitando reuniones de los consorcios.
“Se han realizado más de trescientas mediaciones con un índice de acuerdo del 65 %, de temas variados, como mascotas, árboles, autos mal estacionados, malos olores, medianería, uso de espacios comunes, convivencia vecinal, ruidos molestos, hemos mediado conflictos comunitarios con reuniones multipartes de más de 20 vecinos y vecinas”, dijo Molina en la apertura del Seminario.

Molina señaló que “más allá del funcionamiento concreto del CALC y los procesos de mediación que se realizan, también nos interesa que la formación en mediación comunitaria sea transversal a todas las áreas del Municipio, sobre todo aquellas que están en contacto directo con el vecino y la vecina, para poder intervenir con más herramientas en el territorio, para poder abordar en conflicto desde la mediación comunitaria y con la especificidad de las competencias de cada área”.

“Se contaba con 100 cupos y fueron cubiertos en su totalidad”, destacó el titular del área legal de la Municipalidad. “En quienes asistirán al curso se encuentra representada toda la Municipalidad de Ushuaia, porque es bueno decir que se inscribieron de Hábitat, Políticas Sociales, Secretaria de la Mujer, Cultura, Medio Ambiente, Deporte, Participación y Gestión Comunitaria, Dirección de Tránsito, Unidad de Intendencia, Bromatología, Jefatura de Gabinete, Planificación e Inversión Pública, y Legal y Técnica”, contó.

De la apertura del Seminario participaron también la Decana de la UNICEN, Laura Giosa; el secretario de Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Río Grande, Gonzalo Ferro acompañado de la subsecretaria de Participacion Ciudadana Susana Donatti y la directora de Derechos Humanos, Beatriz Hernandez; la secretaria de Gobierno de Tolhuin, Nancy Jodurcha y por Ushuaia, junto al Secretario Molina y la coordinadora del CALC, Dra Natalia Messineo.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.