EL INTENDENTE DE USHUAIA DESTACÓ EL APOYO INTERNACIONAL A ARGENTINA EN LA CUESTIÓN MALVINAS

Se aprobó en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas una nueva resolución que por unanimidad insta al Reino Unido y a la Argentina a negociar una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.

Mundo24/06/2021ShelknamsurShelknamsur
E4kw5pEWYAAXTHh
Copiar Código AMP

Al respecto, el intendente Walter Vuoto expresó que “hoy la comunidad internacional ha dado un nuevo respaldo a los legítimos derechos argentinos sobre Malvinas al llamar nuevamente a la mesa de negociaciones al Reino Unido y la Argentina”.

Vuoto consideró que “la continua postura inflexible del Reino Unido sólo muestra que su único argumento para sostener la ocupación colonial de parte de nuestra provincia es el uso desproporcionado de la fuerza, violando la Resolución 31/49. Por otro lado, el reciente rechazo a la posibilidad de que estudiantes isleños estudien en universidades nacionales como propuso el secretario Filmus, muestra también que quienes permanentemente objetan el desarrollo integral de las islas son los británicos con su ocupación colonial”.

“Es muy importante la defensa de los derechos argentinos sobre Malvinas, que llevó adelante nuestro canciller Felipe Solá en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, así como el apoyo de la comunidad internacional, que el pueblo argentino y fueguino agradece y reconoce” valoró el intendente Walter Vuoto.

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi destacó que “como siempre sostiene nuestro intendente Walter Vuoto, volveremos a Malvinas de mano de América Latina. Hoy pudimos ver ese apoyo de los países de la región como Chile, Uruguay, Bolivia, Ecuador y México que nos han acompañado con su voto, más allá de sus diferentes posturas políticas actuales. Incluso tuvimos en esta resolución el apoyo de países del Caribe de habla inglesa” detalló Fiocchi.

El Comité de Descolonización es el órgano subsidiario de la Asamblea General Naciones Unidas para el seguimiento del proceso de descolonización en todo el mundo. El caso Malvinas es un caso especial y particular ya que se trata de un territorio que debe ser descolonizado por la potencia colonial y no de una población sojuzgada. Además la descolonización de las islas debe contemplarla integridad territorial de Argentina.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

Lo más visto
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.