FERNÁNDEZ REITERÓ A LAS Y LOS LEGISLADORES LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO DE QUE LOS MUNICIPIOS CUENTEN CON LOS FONDOS QUE LE PERTENECEN

Fue en el marco de la Comisión N° 2 de Economía de la Legislatura, donde realizó un detalle pormenorizado de los fondos transferidos a los municipios de la Provincia en concepto de coparticipación, convenios y ayudas financieras. Allí el Ministro de Finanzas Públicas insistió que “de ninguna manera se afecta la autonomía municipal; ni el pago de salarios; y menos aún que se pongan en riesgo la prestación de servicios básicos, como el transporte público en Ushuaia y Río Grande”.

Política18/06/2021ShelknamsurShelknamsur
4fae0e7a-1caa-4e22-bbbf-81d0d5e9bf99
Copiar Código AMP

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández junto a integrantes de su equipo, asistieron a la comisión N° 2 de Economía de la Legislatura. Allí expuso los montos transferidos -en concepto de coparticipación, convenios y ayudas financieras- a los municipios de Río Grande; Ushuaia y Tolhuin desde que inició la gestión en diciembre de 2019. Reiteró que “la voluntad del Gobierno es que los municipios deben contar con los fondos que le pertenecen y no afectar bajo ningún punto de vista la autonomía”. 

En su alocución, el titular de la cartera económica, detalló el marco normativo referente al régimen de coparticipación, donde recordó las leyes y resoluciones provinciales que hacen referencia a los recursos; procedimientos; y mecanismos como así también a los coeficientes de distribución hacia los municipios.

En ese sentido, Fernández reiteró que “de ninguna forma la gestión provincial va a atentar contra los fueguinos y fueguinas, por el contrario, la decisión política del gobernador es acompañar, cuidar y sostener a los vecinos y vecinas, más aún en medio de una pandemia como la que estamos viviendo y sufriendo las diversas consecuencias”.

Continuó diciendo al respecto que "es perverso pensar que el Gobernador vaya a vulnerar la autonomía de los municipios” insistió el Ministro y aseguró que “por el contrario, se realizaron todos los esfuerzos necesarios para incrementar los recursos respecto de lo que se hacía años anteriores y, asimismo, reducir los tiempos de envío de transferencia de fondos a los municipios”.

Por otro lado, el Ministro insistió en la necesidad que los municipios cumplan con la normativa tal cual lo exigen, en razón que al día de la fecha ninguno de ellos, tanto el Municipio de Río Grande como el de Ushuaia, han presentado la recaudación de impuestos inmobiliario, automotor y tasas que perciben de los contribuyentes de cada una de las ciudades”. 

Explicó que ello es preciso “para el cálculo de los índices de la distribución de recursos que se les va a coparticipar”, siendo así manifestó “¿quién perjudica a quién?” y cerró “que cumplan, es lo único que les pedimos”. 

A su vez, Fernández informó a las y los legisladores cuánto se lleva transferido a los municipios en lo que va de junio, incluido el monto que percibirán mañana viernes 18, explicando que no es para nada cierto que los municipios no cuenten con la suficiente previsión para poder gestionar adecuadamente su presupuesto, ya que ejemplificó lo acontecido durante los últimos meses en cuanto a la regularidad de la transferencia, reiterando que los fondos de origen provinciales se remiten diariamente y los nacionales de forma semanal, tal cual plantea la normativa en vigencia. 

En cuanto a cifras precisó que en lo que va de junio ya se transfirió al municipio de Río Grande más de 305 millones pesos, al de Ushuaia más de 275 millones de pesos y al de Tolhuin más de 79 millones de pesos.

El Ministro insistió que “quedó evidenciado que se han transferidos fondos como nunca antes se hizo; hemos disminuido los plazos y hemos cumplido con la cancelación de los saldos definitivos, incluso con antelación, eso es lo verdaderamente histórico”. Por lo que reiteró que “de ninguna manera hemos afectado la autonomía municipal; ni el pago de salarios; y menos aún que por nuestra acción se haya puesto en riesgo la prestación de servicios básicos, como el transporte público en Ushuaia y Río Grande”. 

A ello agregó, que "incluso demostramos cómo transferimos 259 millones de pesos más a Río Grande de lo que precisaban y la cancelación de los convenios firmados bajo la gestión anterior. Además, hemos demostrado como el Municipio de Ushuaia recibió más 700 millones de pesos entre 2017-2019 que podrían haber evitado estar en la situación en la que hoy nos encontramos”. 

Por último, sostuvo “hemos hecho todo lo posible para agotar las instancias de diálogo, pero no hemos encontrado un punto de acuerdo, y nos expresamos en el ámbito judicial, porque es el terreno donde ellos decidieron que se resuelva esta cuestión”.

Últimos artículos
md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.