FERNÁNDEZ REITERÓ A LAS Y LOS LEGISLADORES LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO DE QUE LOS MUNICIPIOS CUENTEN CON LOS FONDOS QUE LE PERTENECEN

Fue en el marco de la Comisión N° 2 de Economía de la Legislatura, donde realizó un detalle pormenorizado de los fondos transferidos a los municipios de la Provincia en concepto de coparticipación, convenios y ayudas financieras. Allí el Ministro de Finanzas Públicas insistió que “de ninguna manera se afecta la autonomía municipal; ni el pago de salarios; y menos aún que se pongan en riesgo la prestación de servicios básicos, como el transporte público en Ushuaia y Río Grande”.

Política18/06/2021ShelknamsurShelknamsur
4fae0e7a-1caa-4e22-bbbf-81d0d5e9bf99
Copiar Código AMP

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández junto a integrantes de su equipo, asistieron a la comisión N° 2 de Economía de la Legislatura. Allí expuso los montos transferidos -en concepto de coparticipación, convenios y ayudas financieras- a los municipios de Río Grande; Ushuaia y Tolhuin desde que inició la gestión en diciembre de 2019. Reiteró que “la voluntad del Gobierno es que los municipios deben contar con los fondos que le pertenecen y no afectar bajo ningún punto de vista la autonomía”. 

En su alocución, el titular de la cartera económica, detalló el marco normativo referente al régimen de coparticipación, donde recordó las leyes y resoluciones provinciales que hacen referencia a los recursos; procedimientos; y mecanismos como así también a los coeficientes de distribución hacia los municipios.

En ese sentido, Fernández reiteró que “de ninguna forma la gestión provincial va a atentar contra los fueguinos y fueguinas, por el contrario, la decisión política del gobernador es acompañar, cuidar y sostener a los vecinos y vecinas, más aún en medio de una pandemia como la que estamos viviendo y sufriendo las diversas consecuencias”.

Continuó diciendo al respecto que "es perverso pensar que el Gobernador vaya a vulnerar la autonomía de los municipios” insistió el Ministro y aseguró que “por el contrario, se realizaron todos los esfuerzos necesarios para incrementar los recursos respecto de lo que se hacía años anteriores y, asimismo, reducir los tiempos de envío de transferencia de fondos a los municipios”.

Por otro lado, el Ministro insistió en la necesidad que los municipios cumplan con la normativa tal cual lo exigen, en razón que al día de la fecha ninguno de ellos, tanto el Municipio de Río Grande como el de Ushuaia, han presentado la recaudación de impuestos inmobiliario, automotor y tasas que perciben de los contribuyentes de cada una de las ciudades”. 

Explicó que ello es preciso “para el cálculo de los índices de la distribución de recursos que se les va a coparticipar”, siendo así manifestó “¿quién perjudica a quién?” y cerró “que cumplan, es lo único que les pedimos”. 

A su vez, Fernández informó a las y los legisladores cuánto se lleva transferido a los municipios en lo que va de junio, incluido el monto que percibirán mañana viernes 18, explicando que no es para nada cierto que los municipios no cuenten con la suficiente previsión para poder gestionar adecuadamente su presupuesto, ya que ejemplificó lo acontecido durante los últimos meses en cuanto a la regularidad de la transferencia, reiterando que los fondos de origen provinciales se remiten diariamente y los nacionales de forma semanal, tal cual plantea la normativa en vigencia. 

En cuanto a cifras precisó que en lo que va de junio ya se transfirió al municipio de Río Grande más de 305 millones pesos, al de Ushuaia más de 275 millones de pesos y al de Tolhuin más de 79 millones de pesos.

El Ministro insistió que “quedó evidenciado que se han transferidos fondos como nunca antes se hizo; hemos disminuido los plazos y hemos cumplido con la cancelación de los saldos definitivos, incluso con antelación, eso es lo verdaderamente histórico”. Por lo que reiteró que “de ninguna manera hemos afectado la autonomía municipal; ni el pago de salarios; y menos aún que por nuestra acción se haya puesto en riesgo la prestación de servicios básicos, como el transporte público en Ushuaia y Río Grande”. 

A ello agregó, que "incluso demostramos cómo transferimos 259 millones de pesos más a Río Grande de lo que precisaban y la cancelación de los convenios firmados bajo la gestión anterior. Además, hemos demostrado como el Municipio de Ushuaia recibió más 700 millones de pesos entre 2017-2019 que podrían haber evitado estar en la situación en la que hoy nos encontramos”. 

Por último, sostuvo “hemos hecho todo lo posible para agotar las instancias de diálogo, pero no hemos encontrado un punto de acuerdo, y nos expresamos en el ámbito judicial, porque es el terreno donde ellos decidieron que se resuelva esta cuestión”.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.