FERNÁNDEZ REITERÓ A LAS Y LOS LEGISLADORES LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO DE QUE LOS MUNICIPIOS CUENTEN CON LOS FONDOS QUE LE PERTENECEN

Fue en el marco de la Comisión N° 2 de Economía de la Legislatura, donde realizó un detalle pormenorizado de los fondos transferidos a los municipios de la Provincia en concepto de coparticipación, convenios y ayudas financieras. Allí el Ministro de Finanzas Públicas insistió que “de ninguna manera se afecta la autonomía municipal; ni el pago de salarios; y menos aún que se pongan en riesgo la prestación de servicios básicos, como el transporte público en Ushuaia y Río Grande”.

Política18/06/2021ShelknamsurShelknamsur
4fae0e7a-1caa-4e22-bbbf-81d0d5e9bf99
Copiar Código AMP

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández junto a integrantes de su equipo, asistieron a la comisión N° 2 de Economía de la Legislatura. Allí expuso los montos transferidos -en concepto de coparticipación, convenios y ayudas financieras- a los municipios de Río Grande; Ushuaia y Tolhuin desde que inició la gestión en diciembre de 2019. Reiteró que “la voluntad del Gobierno es que los municipios deben contar con los fondos que le pertenecen y no afectar bajo ningún punto de vista la autonomía”. 

En su alocución, el titular de la cartera económica, detalló el marco normativo referente al régimen de coparticipación, donde recordó las leyes y resoluciones provinciales que hacen referencia a los recursos; procedimientos; y mecanismos como así también a los coeficientes de distribución hacia los municipios.

En ese sentido, Fernández reiteró que “de ninguna forma la gestión provincial va a atentar contra los fueguinos y fueguinas, por el contrario, la decisión política del gobernador es acompañar, cuidar y sostener a los vecinos y vecinas, más aún en medio de una pandemia como la que estamos viviendo y sufriendo las diversas consecuencias”.

Continuó diciendo al respecto que "es perverso pensar que el Gobernador vaya a vulnerar la autonomía de los municipios” insistió el Ministro y aseguró que “por el contrario, se realizaron todos los esfuerzos necesarios para incrementar los recursos respecto de lo que se hacía años anteriores y, asimismo, reducir los tiempos de envío de transferencia de fondos a los municipios”.

Por otro lado, el Ministro insistió en la necesidad que los municipios cumplan con la normativa tal cual lo exigen, en razón que al día de la fecha ninguno de ellos, tanto el Municipio de Río Grande como el de Ushuaia, han presentado la recaudación de impuestos inmobiliario, automotor y tasas que perciben de los contribuyentes de cada una de las ciudades”. 

Explicó que ello es preciso “para el cálculo de los índices de la distribución de recursos que se les va a coparticipar”, siendo así manifestó “¿quién perjudica a quién?” y cerró “que cumplan, es lo único que les pedimos”. 

A su vez, Fernández informó a las y los legisladores cuánto se lleva transferido a los municipios en lo que va de junio, incluido el monto que percibirán mañana viernes 18, explicando que no es para nada cierto que los municipios no cuenten con la suficiente previsión para poder gestionar adecuadamente su presupuesto, ya que ejemplificó lo acontecido durante los últimos meses en cuanto a la regularidad de la transferencia, reiterando que los fondos de origen provinciales se remiten diariamente y los nacionales de forma semanal, tal cual plantea la normativa en vigencia. 

En cuanto a cifras precisó que en lo que va de junio ya se transfirió al municipio de Río Grande más de 305 millones pesos, al de Ushuaia más de 275 millones de pesos y al de Tolhuin más de 79 millones de pesos.

El Ministro insistió que “quedó evidenciado que se han transferidos fondos como nunca antes se hizo; hemos disminuido los plazos y hemos cumplido con la cancelación de los saldos definitivos, incluso con antelación, eso es lo verdaderamente histórico”. Por lo que reiteró que “de ninguna manera hemos afectado la autonomía municipal; ni el pago de salarios; y menos aún que por nuestra acción se haya puesto en riesgo la prestación de servicios básicos, como el transporte público en Ushuaia y Río Grande”. 

A ello agregó, que "incluso demostramos cómo transferimos 259 millones de pesos más a Río Grande de lo que precisaban y la cancelación de los convenios firmados bajo la gestión anterior. Además, hemos demostrado como el Municipio de Ushuaia recibió más 700 millones de pesos entre 2017-2019 que podrían haber evitado estar en la situación en la que hoy nos encontramos”. 

Por último, sostuvo “hemos hecho todo lo posible para agotar las instancias de diálogo, pero no hemos encontrado un punto de acuerdo, y nos expresamos en el ámbito judicial, porque es el terreno donde ellos decidieron que se resuelva esta cuestión”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.