ATENCIÓN AL VECINO Y UISE DIALOGARON CON VECINOS Y VECINAS DE ANDORRA SOBRE LOS NUEVOS RECORRIDOS Y FRECUENCIAS DE COLECTIVOS

En el marco de la implementación de nuevas frecuencias del servicio de transporte público, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Ushuaia, Guillermo Navarro junto al presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado, Silvio Bocchichio, se reunieron con vecinos, vecinas y referentes del barrio de Andorra para participarlos de las posibles modificaciones en cuanto a frecuencias y recorridos del transporte de línea urbana y recibir sus opiniones.

Ushuaia15/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-16T000758.804
Copiar Código AMP

“Se trata de una encuesta participativa y están muy agradecidos porque estaremos acortando la frecuencia a 20 ó 25 minutos, pasando por las distintas paradas en el barrio de Andorra y evaluando la posibilidad de una ampliación del recorrido hasta la Turbera, considerando los horarios de mayor demanda”, contó Navarro.

Durante el encuentro “conversamos sobre el proyecto que contempla el mejoramiento en la calidad del servicio para muchísimas familias de diferentes sectores de la ciudad” señaló Navarro. “Pudimos compartir la opinión tan necesaria de los usuarios del servicio, quienes se sintieron muy contentos de que la frecuencia se acorte a 20 minutos y con la posibilidad de atender una ampliación del recorrido en algunos horarios”.

El funcionario municipal explicó que “los vecinos compartieron modificaciones que, claramente serán tenidas en cuenta para favorecer la circulación, la conectividad y los trasbordos”.

Asimismo, subrayó que “la facilidad del servicio del transporte público, es una deuda histórica que tiene este sector de la ciudad y a pedido del intendente Walter Vuoto nos estamos ocupando de regularizar esta situación”.

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.