CUPO LABORAL PARA PERSONAS TRAVESTI-TRANS: “ES NECESARIO QUE PODAMOS PENSAR DESDE LA REPARACIÓN HISTÓRICA”

Así lo manifestó Victoria Castro, Subsecretaria de Diversidad del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, al hablar sobre la aprobación en Diputados de la media sanción del proyecto de Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans que ahora espera lo propio en la Cámara de Senadores de la Nación.

Política14/06/2021ShelknamsurShelknamsur
650437f5-1eb2-4aa7-8eb2-f285a2ae1081
Copiar Código AMP

La iniciativa fue aprobada por 207 votos afirmativos y establece un cupo del 1% en la Administración Pública para el colectivo de personas trans, travestis y transgénero.

Respecto a esto, Castro manifestó que “ya tenemos media sanción, así que estamos esperando que el Senado resuelva a favor”, al tiempo que dijo: “la verdad es que esto tiene que ver con todo lo que dijeron muchas diputadas y diputados al momento de exponer el tema del perdón, es necesario que podamos pensar desde la reparación histórica”.
 
En este sentido, señaló que “hay mujeres y varones trans que no tuvieron acceso al trabajo y seguramente se les dificulte” y añadió que “en parte, este es un primer paso para seguir avanzando en estas cuestiones que tienen que ver con la reparación para estas personas de 45 o 50 años sobrevivientes que no van a poder tener acceso a este beneficio, pero que puedan tener una vida digna”.

Asimismo, indicó sobre la media sanción que “esto es una puerta inmensa que se le abre al colectivo y que por fin y de una buena vez podamos pensarnos en sociedad, como cualquier sujeto o sujeta que habita este suelo”.
 
Respecto a la lucha que viene sosteniendo el colectivo de personas trans, subrayó que “somos la periferia más absoluta, y cuando nos dicen que también hay otros colectivos que merecen una ley, claro que sí, son luchas diferentes, pero a todas esas dificultades que tienen esos colectivos agregarle ser trans es un combo letal, porque en la discapacidad también tenemos compañeras y compañeros trans, migrantes muchísimas, entonces, todas esas cuestiones que se le dificultan a cualquier persona para nosotras y nosotros es peor por nuestra elección, por nuestra identidad de género o elección sexual”.
 
“Si las mujeres cis género tienen que hacer un enorme esfuerzo para ser reconocidas –siguió- una persona trans nunca lo consigue, porque no tuvimos esos accesos a la posibilidad de estudiar.  En los llamados que hay para las compañeras y compañeros trans a partir del Decreto 721 del Cupo Laboral Trans que sacó el Presidente Fernández, se piden profesionales y no lo somos  porque no tuvimos la posibilidad”.

Finalmente y a la espera de la votación en el Senado, la funcionaria expresó: “hoy es un día hermoso y de festejo, pero no podemos dejar de ver y creer que nuestras vidas están a cargo de un voto positivo o negativo, nuestras vidas están en sus manos y nuestras muertes también, hoy las pueden evitar con este voto”.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.