EL GOBERNADOR MELELLA PLANTEÓ SU “TOTAL DESACUERDO” Y RECHAZÓ LA DISTINCIÓN QUE LA UNIVERSIDAD KENNEDY LE PRETENDE OTORGAR AL EMBAJADOR BRITÁNICO

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella envío una nota dirigida a la Rectora de la Universidad Kennedy, Dra. María del Carmen Magariños, en rechazo a la entrega de la distinción Doctor Honoris Causa al Embajador británico, Mark Kent por parte de la Casa de Altos Estudios.

Política14/06/2021ShelknamsurShelknamsur
57c6c4c3-4537-49cd-8380-6d1676d5c877
Copiar Código AMP

En la misiva, el Gobernador fueguino reconoce “la importancia de la Universidad Kennedy como una de las primeras universidades privadas del país con más de 55 años de historia, y respecto al destacado y constante trabajo realizado por su Unidad Académica Asistencial (UAA), la cual trabaja desde hace 20 años en conjunto con los Veteranos de Guerra de Malvinas, profesionales implicados en la atención y acompañamiento a VGM y sus familiares, y con la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas”.

Sin embargo, planteó que “el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, manifiesta su total desacuerdo respecto a la mencionada distinción al Señor Embajador británico en la República Argentina”.

“Consideramos que el doctorado honoris causa es un galardón que se entrega a aquellas personas que se han destacado por su función en determinadas áreas profesionales, sin embargo, no se debe soslayar el impacto que dichas funciones hayan tenido o puedan tener en el país de la institución que lo otorga al momento de conferirlo”, recordó Melella.

En este sentido, recordó además que “las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, son parte integral del Territorio Nacional y se encuentran bajo la jurisdicción de nuestra Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Desde hace 188 años estos territorios se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que, configurando un anacronismo sin precedentes en pleno Siglo XXI, se niega sistemáticamente a cumplir con lo indicado por la comunidad internacional para poner fin al colonialismo en todas sus formas. El Sr. Mark Kent es Embajador de la potencia extranjera que usurpa parte de nuestro territorio, que expolia nuestros recursos naturales y que se niega a poner fin a dichos actos haciendo caso omiso al derecho internacional”.

“Así, las funciones del Sr. Kent, desde que comenzó su misión en 2016, no han sido otras que las de explorar y -en ciertos casos obtener- aquellos beneficios que permitiesen solucionar los inconvenientes prácticos de la presencia ilegal británica en el Atlántico Sur y así favorecer y fortalecer dicha ocupación colonial”, insistió el Mandatario.

El Gobernador además criticó que “apelando al marketing, a la diplomacia pública y con la ayuda de las redes sociales y algunos sectores de la sociedad, el Sr. Kent logró instalarse como una figura mediática reconocida en nuestro país, a efectos de intentar modificar la percepción del pueblo argentino respecto al representante del Estado con el cual hace 188 años perdura una disputa de soberanía”.

“En este sentido, y lejos de favorecer a fortalecer la relación bilateral, lo que se hubiese logrado con el cumplimiento de las obligaciones internacionales que le incumben al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte  en lo referido a la solución de las disputas internacionales y a poner fin al colonialismo en todas sus formas, el señor Kent avanzó con el objetivo británico del mantenimiento del status quo caracterizado por la posición obstinada británica y su intransigencia para reanudar las negociaciones para solucionar la disputa de soberanía, sumado a los constantes actos unilaterales que, contrarios a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tienen como fin último el saqueo sistemático de nuestros recursos naturales y la de afianzar la presencia ilegal británica en nuestros archipiélagos australes”.

“El señor Kent ha manifestado públicamente que la disputa de soberanía se encontraba resuelta (sic), en un claro ejemplo de la prepotencia colonial británica de la que hemos sido víctimas desde los tiempos en que Manuel Moreno fuera defenestrado por la opinión pública británica por no aceptar la posición de la Corte de Londres. Disputa que sigue abierta luego de tantos años justamente por el accionar de personajes como Mark Kent que, cumpliendo con su misión diplomática, pretenden imponer la situación de hecho y procurar que la Argentina simplemente acepte la misma”, continuó.

En la carta, el Jefe del Estado fueguino y legítimo Gobernador de las Islas Malvinas, recordó que “el Embajador británico ha justificado en innumerables oportunidades el desproporcionado e injustificado accionar militar británico que preocupa no sólo a la Provincia que me honra representar sino también a los países de la Región, por tratarse de una acción violatoria de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre de 1986, que exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.

“Asimismo, con la connivencia de algunos sectores políticos y de la sociedad civil, se ha intentado mostrar el accionar del Sr. Kent como uno de los autores del “proyecto humanitario” en relación a la determinación de los restos de nuestros soldados caídos, y se pretendió mostrar a tal proyecto como una concesión o acto de buena voluntad del Reino Unido para con nuestro país. Lejos está de serlo”, subrayó Melella. 

Ante este contexto planteado en su carta enviada a la Rectora María del Carmen Magariños, el Gobernador Melella entendió que resulta, por lo menos “contradictorio que una universidad argentina, especialmente del renombre de la Universidad Kennedy, otorgue una distinción por “la destacada trayectoria en el desarrollo de las relaciones internacionales” del señor Kent, cuando dicha trayectoria se encuentra enmarcada en la realización de acciones que propugnan mantener parte de nuestro territorio ocupado por la potencia extranjera que representa, violando nuestra integridad territorial e impidiéndonos ejercer nuestra soberanía plena en la totalidad de nuestro territorio, por la que cientos de compatriotas ofrendaron su vida para defenderla”.

Últimos artículos
20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.