EL GOBERNADOR MELELLA PLANTEÓ SU “TOTAL DESACUERDO” Y RECHAZÓ LA DISTINCIÓN QUE LA UNIVERSIDAD KENNEDY LE PRETENDE OTORGAR AL EMBAJADOR BRITÁNICO

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella envío una nota dirigida a la Rectora de la Universidad Kennedy, Dra. María del Carmen Magariños, en rechazo a la entrega de la distinción Doctor Honoris Causa al Embajador británico, Mark Kent por parte de la Casa de Altos Estudios.

Política14/06/2021ShelknamsurShelknamsur
57c6c4c3-4537-49cd-8380-6d1676d5c877
Copiar Código AMP

En la misiva, el Gobernador fueguino reconoce “la importancia de la Universidad Kennedy como una de las primeras universidades privadas del país con más de 55 años de historia, y respecto al destacado y constante trabajo realizado por su Unidad Académica Asistencial (UAA), la cual trabaja desde hace 20 años en conjunto con los Veteranos de Guerra de Malvinas, profesionales implicados en la atención y acompañamiento a VGM y sus familiares, y con la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas”.

Sin embargo, planteó que “el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, manifiesta su total desacuerdo respecto a la mencionada distinción al Señor Embajador británico en la República Argentina”.

“Consideramos que el doctorado honoris causa es un galardón que se entrega a aquellas personas que se han destacado por su función en determinadas áreas profesionales, sin embargo, no se debe soslayar el impacto que dichas funciones hayan tenido o puedan tener en el país de la institución que lo otorga al momento de conferirlo”, recordó Melella.

En este sentido, recordó además que “las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, son parte integral del Territorio Nacional y se encuentran bajo la jurisdicción de nuestra Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Desde hace 188 años estos territorios se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que, configurando un anacronismo sin precedentes en pleno Siglo XXI, se niega sistemáticamente a cumplir con lo indicado por la comunidad internacional para poner fin al colonialismo en todas sus formas. El Sr. Mark Kent es Embajador de la potencia extranjera que usurpa parte de nuestro territorio, que expolia nuestros recursos naturales y que se niega a poner fin a dichos actos haciendo caso omiso al derecho internacional”.

“Así, las funciones del Sr. Kent, desde que comenzó su misión en 2016, no han sido otras que las de explorar y -en ciertos casos obtener- aquellos beneficios que permitiesen solucionar los inconvenientes prácticos de la presencia ilegal británica en el Atlántico Sur y así favorecer y fortalecer dicha ocupación colonial”, insistió el Mandatario.

El Gobernador además criticó que “apelando al marketing, a la diplomacia pública y con la ayuda de las redes sociales y algunos sectores de la sociedad, el Sr. Kent logró instalarse como una figura mediática reconocida en nuestro país, a efectos de intentar modificar la percepción del pueblo argentino respecto al representante del Estado con el cual hace 188 años perdura una disputa de soberanía”.

“En este sentido, y lejos de favorecer a fortalecer la relación bilateral, lo que se hubiese logrado con el cumplimiento de las obligaciones internacionales que le incumben al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte  en lo referido a la solución de las disputas internacionales y a poner fin al colonialismo en todas sus formas, el señor Kent avanzó con el objetivo británico del mantenimiento del status quo caracterizado por la posición obstinada británica y su intransigencia para reanudar las negociaciones para solucionar la disputa de soberanía, sumado a los constantes actos unilaterales que, contrarios a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tienen como fin último el saqueo sistemático de nuestros recursos naturales y la de afianzar la presencia ilegal británica en nuestros archipiélagos australes”.

“El señor Kent ha manifestado públicamente que la disputa de soberanía se encontraba resuelta (sic), en un claro ejemplo de la prepotencia colonial británica de la que hemos sido víctimas desde los tiempos en que Manuel Moreno fuera defenestrado por la opinión pública británica por no aceptar la posición de la Corte de Londres. Disputa que sigue abierta luego de tantos años justamente por el accionar de personajes como Mark Kent que, cumpliendo con su misión diplomática, pretenden imponer la situación de hecho y procurar que la Argentina simplemente acepte la misma”, continuó.

En la carta, el Jefe del Estado fueguino y legítimo Gobernador de las Islas Malvinas, recordó que “el Embajador británico ha justificado en innumerables oportunidades el desproporcionado e injustificado accionar militar británico que preocupa no sólo a la Provincia que me honra representar sino también a los países de la Región, por tratarse de una acción violatoria de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre de 1986, que exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.

“Asimismo, con la connivencia de algunos sectores políticos y de la sociedad civil, se ha intentado mostrar el accionar del Sr. Kent como uno de los autores del “proyecto humanitario” en relación a la determinación de los restos de nuestros soldados caídos, y se pretendió mostrar a tal proyecto como una concesión o acto de buena voluntad del Reino Unido para con nuestro país. Lejos está de serlo”, subrayó Melella. 

Ante este contexto planteado en su carta enviada a la Rectora María del Carmen Magariños, el Gobernador Melella entendió que resulta, por lo menos “contradictorio que una universidad argentina, especialmente del renombre de la Universidad Kennedy, otorgue una distinción por “la destacada trayectoria en el desarrollo de las relaciones internacionales” del señor Kent, cuando dicha trayectoria se encuentra enmarcada en la realización de acciones que propugnan mantener parte de nuestro territorio ocupado por la potencia extranjera que representa, violando nuestra integridad territorial e impidiéndonos ejercer nuestra soberanía plena en la totalidad de nuestro territorio, por la que cientos de compatriotas ofrendaron su vida para defenderla”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.