EL GOBIERNO RUBRICÓ ACUERDO CON EMPRESA PESQUERA PARA LA INCLUSIÓN DE LA MANO DE OBRA FUEGUINA EN LA ACTIVIDAD

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, Junto a la Secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, firmaron un acuerdo con el Gerente de Recursos Humanos y apoderado de la empresa Estremar SAU, Javier Andrés Gutkin, con el objetivo favorecer gradualmente el ingreso a mano de obra local calificada radicada en la provincia.

Política13/06/2021ShelknamsurShelknamsur
281ebade-eef6-4229-9eec-77a7966e3ed2
Copiar Código AMP

 
Del encuentro participaron también el Secretario de Pesca, Carlos Cantú, el Subsecretario de Pesca, Diego Marzioni y representantes del S.O.M.U. en Ushuaia. 

El compromiso de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo con la colaboración de la Secretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Ambiente,  será de poner en marcha los procesos de  calificación del personal mediante la formación laboral correspondiente, tendiendo a validar los conocimientos en relación al sector, buscando mejoras  en la condiciones de empleabilidad.

Por su parte, la Empresa Estremar promueve contemplar con preferencia, el empleo de ciudadanos argentinos, radicados efectivamente en la provincia, siempre que las capacitaciones profesionales y la idoneidad sean las necesarias para las funciones a cubrir. 

Se trata de un avance en relación a poder instalar en el mercado laboral, mano de obra calificada, con arraigo y compromiso, que potencie el crecimiento del sector y de la economía en la región.

La Ministra Castiglione aseguró que “la firma de este acuerdo es parte de una decisión política del Gobernador Gustavo Melella, en el sentido de generar capacidades y oportunidades para nuestra provincia, generar más empleo”. 

“Visibilizamos, sobre todo durante la pandemia, que la mayoría de la fuerza de trabajo en el sector pesquero venía de otros lugares del país, así que estamos enfocados en generar condiciones y capacidades en nuestra gente para que las empresas tengan masa crítica para personal de a bordo, trabajo que van a realizar coordinadamente la Secretaría de Empleo y Formación Laboral y la Secretaría de Pesca”, indicó.

Asimismo, Castiglione agradeció a la empresa Estremar “por permitir esta apertura que va a ser la punta de lanza para que esto se repita en otras compañías, así que este convenio es realmente bienvenido ya que aporta mucho en esta decisión del Gobernador de generar oportunidades y herramientas para la gente de nuestra provincia”.

Por su parte, el Gerente de Recursos Humanos y apoderado de Estremar SAU, Javier Andrés Gutkin, expresó que “estamos muy contentos porque es una oportunidad de seguir trabajando en el arraigo de la compañía en la provincia, tratando de favorecer la mano de obra local, dando oportunidades y generando trabajo para la gente”.

“Somos una empresa abierta para todas las personas del país que quieran trabajar y tengan la capacidad de hacerlo, pero también abrir esta posibilidad a la gente de la provincia para nosotros es muy importante, ya que es una manera de seguir acercándonos y queremos seguir haciéndolo y profundizándolo, ese es nuestro objetivo”, finalizó Gutkin.

La Secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández celebró el acuerdo y dijo que “después de un largo trabajo que venimos llevando adelante con la Secretaría de Pesca y el Ministerio de Trabajo y Empleo, hoy podemos dar un paso más en el fortalecimiento de la mirada de inclusión en todo lo que tiene que ver con la mano de obra local”.

“En la firma nos acompañó también la gente del S.O.M.U., quienes nos plantearon que ya se está incorporando gente local a las pesqueras, hoy en día lo que estamos trabajando es en la posibilidad de capacitar a más personas y que prevalezca la perspectiva de inclusión de la mano de obra fueguina”, señaló la funcionaria. 

Por último, el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.), Diego Arcos, afirmó que “desde nuestro sector estamos muy agradecidos con el Gobernador Melella por dar este punta pie con este acuerdo marco, que es un pedido que históricamente hemos hecho los marineros de Tierra del Fuego y que esta gestión ha tenido la voluntad de generar empleo, tanto en el sector público, como en el sector privado”.

“Esperamos que otras empresas sigan el mismo camino de Estremar para que por fin el marinero de Tierra del Fuego tenga la oportunidad de subirse a un buque pesquero, que también los jóvenes que se están formando para marineros vean que hay una oportunidad y que no solo la administración pública o la industria electrónica son generadores de empleo”, remarcó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.