GOBIERNO PARTICIPÓ DEL TALLER BINACIONAL DE TURBERAS PATAGÓNICAS CON LA MIRADA PUESTA EN LA SUSTENTABILIDAD

Se realizó en conjunto con el vecino país de Chile. El encuentro buscó analizar estrategias, desafíos, oportunidades y experiencias en torno a las turberas patagónicas, con miras a desarrollar una iniciativa binacional de turberas.

Política11/06/2021ShelknamsurShelknamsur
b06c2415-83b2-420a-ab3e-67de23f2913f
Copiar Código AMP

En el marco del Mes del Ambiente y con el objetivo de compartir estrategias de sustentabilidad del recurso, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez y la Secretaria de Desarrollo Productivo y PYME, Carolina Hernández participaron del “Seminario Binacional de Turberas Patagónicas” exponiendo la experiencia  de la provincia en el ordenamiento territorial de turberas, el trabajo realizado para asistir y facilitar la gestión responsable de los aprovechamientos de turba; y con la proyección de acciones concretas que apunten a proteger y conservar los turbales de nuestra provincia. 

El evento fue organizado por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile y WCS, con el apoyo de la Fundación Manfred-Hermsen-Stiftung, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Proyecto Ensayos y el Greifswald Mire Center.

Así mismo contó con la participación de actores provinciales, regionales y nacionales con experiencia e interés en las turberas de la Patagonia, además de personas del ámbito científico, de organismos públicos y de organizaciones de la sociedad civil.

Al respecto, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez comentó que “durante nuestra participación pudimos comentar las acciones y estrategias que estamos implementando, tanto en el ordenamiento territorial de las turberas para garantizar su conservación, como así también en la generación de mecanismos que garantizan el seguimiento, fiscalización y acompañamiento en cooperación con Desarrollo Productivo y Pyme, para mejorar de manera progresiva el manejo ambiental de los aprovechamientos en nuestra provincia”.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME se refirió a “los desafíos que desde el estado provincial enfrentamos a la hora de acompañar e impulsar la gestión sustentable del recurso y el desarrollo de los actores productivos locales. Y esto incluye diferentes estrategias de intervención que van desde la adecuación y mejora de los marcos normativos, una mayor y mejor fiscalización y control, pero también asistencias técnicas, capacitaciones, fomento a la innovación de procesos y productos y acompañamiento financiero para la generación de inversiones. Todas estas herramientas deben direccionarse a desarrollar capacidades locales para la agregación de mayor valor en origen”.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.