GOBIERNO PARTICIPÓ DEL TALLER BINACIONAL DE TURBERAS PATAGÓNICAS CON LA MIRADA PUESTA EN LA SUSTENTABILIDAD

Se realizó en conjunto con el vecino país de Chile. El encuentro buscó analizar estrategias, desafíos, oportunidades y experiencias en torno a las turberas patagónicas, con miras a desarrollar una iniciativa binacional de turberas.

Política11/06/2021ShelknamsurShelknamsur
b06c2415-83b2-420a-ab3e-67de23f2913f
Copiar Código AMP

En el marco del Mes del Ambiente y con el objetivo de compartir estrategias de sustentabilidad del recurso, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez y la Secretaria de Desarrollo Productivo y PYME, Carolina Hernández participaron del “Seminario Binacional de Turberas Patagónicas” exponiendo la experiencia  de la provincia en el ordenamiento territorial de turberas, el trabajo realizado para asistir y facilitar la gestión responsable de los aprovechamientos de turba; y con la proyección de acciones concretas que apunten a proteger y conservar los turbales de nuestra provincia. 

El evento fue organizado por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile y WCS, con el apoyo de la Fundación Manfred-Hermsen-Stiftung, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Proyecto Ensayos y el Greifswald Mire Center.

Así mismo contó con la participación de actores provinciales, regionales y nacionales con experiencia e interés en las turberas de la Patagonia, además de personas del ámbito científico, de organismos públicos y de organizaciones de la sociedad civil.

Al respecto, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez comentó que “durante nuestra participación pudimos comentar las acciones y estrategias que estamos implementando, tanto en el ordenamiento territorial de las turberas para garantizar su conservación, como así también en la generación de mecanismos que garantizan el seguimiento, fiscalización y acompañamiento en cooperación con Desarrollo Productivo y Pyme, para mejorar de manera progresiva el manejo ambiental de los aprovechamientos en nuestra provincia”.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME se refirió a “los desafíos que desde el estado provincial enfrentamos a la hora de acompañar e impulsar la gestión sustentable del recurso y el desarrollo de los actores productivos locales. Y esto incluye diferentes estrategias de intervención que van desde la adecuación y mejora de los marcos normativos, una mayor y mejor fiscalización y control, pero también asistencias técnicas, capacitaciones, fomento a la innovación de procesos y productos y acompañamiento financiero para la generación de inversiones. Todas estas herramientas deben direccionarse a desarrollar capacidades locales para la agregación de mayor valor en origen”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto