EDUCACIÓN: Los Parlamentarios recibieron a la Ministra de Obras Públicas por el estado de las escuelas

El legislador Emmanuel Trentino (FORJA) presidió hoy una nueva reunión de la Comisión de Educación N° 4, de la que participó la ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, profesora Gabriela Castillo. Los Parlamentarios habían citado oportunamente a la funcionaria, para conocer el estado de los establecimientos educativos de Tierra del Fuego. “Es importante que los Ministros vengan a esta casa política”, dijo Trentino.

Legislatura 08/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-09T085208.770
Copiar Código AMP

Los Legisladores de los distintos bloques reclamaron al Ministerio de Obras Públicas el estado en que se encuentran varias escuelas de la Provincia, muchas de las cuales, según manifestaron, tienen problemas de infraestructura que obligan a suspender las clases. La Ministra, por su parte, aseguró que se está al día con los trabajos necesarios y que “hoy no hay suspensión de clases en ningún establecimiento educativo por problemas edilicios”.

TRENTINO: “Es importante que los Ministros vengan a esta casa política”

Al término del encuentro, Prensa Legislativa dialogó con el titular de la Comisión, quien aseguró que “fue una reunión que teníamos pautada desde hace casi un mes y medio, que por problemas de agenda y por la situación epidemiológica fuimos postergando. Fue una reunión interesante e importante; la Ministra volcó toda la información sobre el tema edilicio, que para nosotros es un tema trascendental y fundamental. Nos dio un detalle pormenorizado de la situación de cada una de las escuelas de la Provincia”, aseguró el legislador Emmanuel Trentino.

Al hacer un balance del encuentro, sostuvo que “cada uno de los Legisladores que participaron de la reunión, pudo hacer uso de la palabra y expresar y hacer las consultas que creyeron pertinentes, las cuales fueron respondidas por la Ministra y su equipo técnico”.

Por otra parte, el referente del bloque FORJA adelantó que “vamos a recoger el pedido que hicieron los Legisladores para tener, en una próxima reunión, a la ministra de Educación Analía Cubino. Sabemos que la funcionaria está a nuestra disposición”. El legislador Emmanuel Trentino aseguró que “siempre es importante que los Ministros vengan a esta casa política a contarnos y a explicarnos cuál es la situación en cada área”, concluyó.

VUOTO: “Hay arreglos esenciales que no se han realizado”

Por su parte, la legisladora María Victoria Vuoto (PV) resumió que “la Ministra de Obras Públicas confirmó lo que venimos planteando los distintos bloques desde hace cuatro meses: hay arreglos de los edificios escolares, que son esenciales, vinculados a la calefacción, a los sanitarios, al estado de desinfección y desratización, que no se han realizado”.

En diálogo con Prensa Legislativa, la Parlamentaria continuó: “La Ministra afirmó que 24 edificios escolares van a ser intervenidos dentro de un mes y luego, en enero y febrero del próximo año, van a estar trabajando aproximadamente sobre 20 establecimientos de Ushuaia y otros 20 de Río Grande. Esto quiere decir que hay una demora evidente sobre los trabajos, tal cual lo veníamos planteando y como lo veníamos constatando en las recorridas por las escuelas de la Provincia”, dijo.

Por último, María Victoria Vuoto remarcó que “desde los distintos bloques le solicitamos a la funcionaria que se le dé prioridad a los arreglos en algunos colegios, que para nosotros son esenciales y remarcarle la necesidad de garantizar la presencialidad en las escuelas. Lo único que nos puede marcar que no haya presencialidad, debería ser la situación epidemiológica, no el estado de las escuelas, porque después de un año y medio que tuvimos una emergencia sancionada, no vamos a aceptar que las escuelas no estén en condiciones”, cerró la Parlamentaria del Partido Verde.

FREITES: La conformación legislativa se puso a disposición “para ver qué herramientas necesita el Ejecutivo”

La legisladora referente del FdT- PJ, Andrea Freites, sostuvo que la Ministra explicó la inversión en “infraestructura edilicia” que se lleva adelante desde el área. “Concretamente después de estas horas de escuchar a Castillo y luego del debate en Comisión” concluyó en que “no hubo una previsión para que los colegios estén en condiciones y hoy pueda darse esa presencialidad cuidada por el contexto” que se vive por la pandemia por COVID-19, dijo.

Además señaló que, la titular de Obras Públicas provincial dio un detalle de los trabajos que se realizarán en 24 edificios educativos durante el receso de invierno. De acuerdo a los dichos de la funcionaria, “después de la pausa invernal no tendríamos problemas en los establecimientos. Esperaremos que así sea”, subrayó. Freites dijo que en el 2020 no se aprovechó “para trabajar fuertemente, cuando los establecimientos educativos de Tierra del Fuego estaban vacíos”, dijo a Prensa Legislativa.

Detalló, asimismo, que cada bancada política del Parlamento dio su punto de vista sobre la coyuntura y aclaró que la conformación legislativa se puso a disposición “para ver qué herramientas necesita el Ejecutivo para avanzar y concretar la presencialidad”.

En otro orden, refirió al pedido de los Legisladores a la Ministra de que garantice la provisión de servicios básicos como cloacas, agua, electricidad, calefacción, la desratización de los edificios. “Que no estén obstruidas las puertas de emergencia, que son temas que le competen al Ministerio de Obras Públicas”. Refirió a que en la reunión de hoy, surgieron cuestiones de corte educativo, por lo cual “pretendemos que se presente la Ministra de Educación (Analía Cubino)” para que dé  detalles sobre el protocolo COVID-19 de cada institución y que se dicten clases presenciales “en esas escuelas que tienen suspensión de clases por problemas edilicios u otro”, cerró.

Del encuentro participaron de manera presencial los legisladores Mónica Acosta, Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA); Pablo Villegas (MPF); María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV); Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Andrea Freites y Ricardo Furlan (FdT – PJ). De manera remota participó el legislador Jorge Colazo (PV).

Últimos artículos
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

photo_4902299711046355726_y-1

Río Grande incorporó Wi-Fi satelital en las 25 unidades del transporte público: ya funciona el servicio de Starlink en toda la flota

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande avanzó en un nuevo capítulo de modernización del transporte urbano: desde esta semana, las 25 unidades que integran la flota de CityBus cuentan con internet satelital gratuito mediante tecnología Starlink. La medida, impulsada bajo la gestión del intendente Martín Perez, responde a una demanda creciente de conectividad por parte de los usuarios y posiciona a la ciudad como una de las primeras del país en incorporar este tipo de servicio.

photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.