AMBIENTE: Volverán a abordar la actualización de los bosques nativos fueguinos

La legisladora Mónica Acosta, presidente de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, convocó a un encuentro para el miércoles 9 de junio a las 11 horas en el Recinto de Sesiones y Comisiones, lugar acordado donde se mantienen los protocolos de COVID-19.

Legislatura 04/06/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-06-04T092112.749
Copiar Código AMP

En la ocasión, se dará tratamiento al asunto N° 391/ 20 sobre la modificación de la Ley Provincial N° 869 - Ordenamiento de Bosques Nativos. La normativa fue sancionada en 2012, luego de los incendios forestales ocurridos en Tolhuin y la zona de bahía El Torito (Ushuaia) y mediante la intervención de la comunidad a través de Autoconvocados por el Bosque TDF.

El asunto remitido por la Administración Central, con la firma del gobernador Gustavo Melella, indica que de acuerdo a la Ley provincial N° 869, se establece que cada cinco años la autoridad de aplicación consulta a la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN) y revisará el ordenamiento del bosque fueguino y los municipios remitirán sus ordenamientos para evaluación e integración al sistema de información remitiéndolo al Parlamento.

En este sentido, agrega que el este proceso se inició el mismo año que la Legislatura sancionó la norma y fue la autoridad de aplicación quien lo llevó adelante. Sin embargo, el trámite de recopilar información, que involucró a diversos actores como la comunidad, organizaciones institucionales, municipios, propietarios de bosques y los sucesivos cambios en la administración de la Provincia, demoraron más allá del límite establecido por la misma Ley, que operó en 2017.

En la actualización que envía al Parlamento, se nota un incremento del 8% de la superficie boscosa de Tierra del Fuego y se suman poco más de 60 mil hectáreas en las tres categorías de conservación. La Provincia cuenta con casi 800 mil hectáreas de bosques. Este incremento se debe a la inclusión de Isla de los Estados al ordenamiento territorial de bosque nativo (OTBN).

Melella indica que en la actualización, que debatirá la composición legislativa, cuenta “con imágenes de mayor resolución” lo que permitió contar con un mejoramiento de la OTBN “con la incorporación de áreas no detectadas anteriormente y definición más precisa de los polígonos de superficies de bosques”. Se mejoró la digitalización de la zona denominada Península Mitre, en el extremo oriental de la Isla Grande.

“El progreso en los OTBN municipales, posiblemente los dominios en los cuáles se produjeron los mayores cambios cualitativos, donde se observa una clasificación más detallada y realista que permitirá ajustarse mejor a los proyectos de crecimiento urbano”. Menciona además, en los fundamentos, que el resto de los cambios son “de sintonía fina y obedecen a acuerdos con los propietarios” sobre el funcionamiento de las categorías en los establecimientos.

El proyecto, que ya fue abordado con integrantes del área técnica de Gobierno, adjunta en soporte magnético: Documento explicativo del proceso de actualización del OTBN, confeccionado por la Dirección General de Bosques; anexo cartográfico en el que constan mapa completo de la Isla Grande e Isla de los Estados del OBTN, de la Isla Grande e Isla de los Estados  actualizado a 2019; mapa índice de mapas sectorizados de la actualización del OTBN; 20 mapas sectorizados del territorio provincial; mapas de la actualización de OTBN de los ejidos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Además, se prevé el tratamiento del asunto N° 392/20, que prevé la revisión y actualización de la Ley de Bosques Nativos.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.