EL CEN-TEC INGRESÓ OFICIALMENTE AL SISTEMA ARGENTINO DE CALIBRACIÓN DEL INTI

Se trata de la certificación del laboratorio fueguino dentro de la norma ISO-17025, una de las más exigentes de aprobar.

Política16/05/2021ShelknamsurShelknamsur
82a77cc4-be28-4d39-89d8-077bd41acbc0
Copiar Código AMP

Luego de dos años de arduo trabajo por parte del equipo de la institución, y sin la necesidad de contar con asesoría externa, el Centro Tecnológico Tierra del Fuego recibió la certificación ISO-17025 del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que le permite brindar un servicio certificado en materia de magnitud eléctrica a sus clientes. 

Asimismo, y contando con dicha aprobación para el laboratorio, el CEN-TEC pasó a formar parte de la Red INTI-SAC, que es el Sistema Argentino de Calibraciones.

Según se informó, la red de laboratorios supervisados por el INTI según Norma ISO-17025, brinda a la industria la posibilidad de calibrar sus instrumentos y realizar sus mediciones en laboratorios cuya competencia técnica está asegurada, formar parte de esta red determina la legitimidad para realizar trabajos respaldados por la institución tecnológica nacional. 

Al respecto, la Ministro de Producción y Ambiente, quien a su vez preside el CEN-TEC, Sonia Castiglione calificó como “histórico” el hecho de recibir la certificación y aseguró que “fue el resultado de mucho trabajo por parte de los ingenieros del centro, estamos muy contentos por haber obtenido este respaldo, que nos permite tener herramientas que contribuyen a sumar competitividad a las empresas de la provincia, transferir conocimientos y abrir nuevas posibilidades tecnológicas; entendemos que nuestro laboratorio sigue creciendo y esperamos seguir obteniendo nuevas certificaciones INTI, para nuevos procesos”. 

Por su parte, el Director del Centro Tecnológico, Hugo Bonifacini aseguró que “se trata de un hecho importante para toda la provincia, no solo porque es el primer laboratorio en lograr esta certificación sino que también esto le va a permitir a nuestros clientes optar por servicios de calibración con sello INTI en trabajos realizados”.

“Hubo un trabajo muy fuerte desde el punto de vista político por parte de la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione quien ha trabajado mucho con el INTI para poder lograr que esto se realice con la mayor celeridad posible, también el equipo de 5 ingenieros que somos los que estamos llevando adelante todas las actividades del centro tecnológico” señaló. 

Finalmente, Bonifacini afirmó que el CEN-TEC “seguirá trabajando para poder ingresar otras magnitudes como presión, temperatura y masas,  esperamos para dentro de unos meses poder tener estas magnitudes certificadas, continuando en la ampliación de servicios para nuestros clientes”.

El Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CEN-TEC TDF) es una Asociación civil sin fines de lucro cuyas instituciones madres son el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, A.F.A.R.T.E., Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tierra del Fuego y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

El CEN-TEC fue creado por iniciativa del último gobierno Cristina Fernández de Kirchner donde se propuso desarrollar cinco centros tecnológicos en todo el país con diferentes temáticas en concordancia con las necesidades regionales de cada provincia. El mismo se llevó a cabo con fondos no reembolsables aportados por el BID a través del Fondo Tecnológico Argentino en un 75%, siendo el otro 25% aportado por las industrias nucleadas en AFARTE y aportes del Gobierno Provincial. Paralelamente las Universidades contribuyeron con los desarrollos de las obras civiles y tecnológicas de los laboratorios.

Estratégicamente el CEN-TEC está volcando parte de sus recursos en la conformación de servicios requeridos por la industria del gas y petróleo, de gran preponderancia en la región. Todos estos servicios que se brindan hoy son requeridos a otras empresas fuera de la provincia y, en muchos casos desde el exterior.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.