
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
A su vez, la obra tiene una proyección futura para abarcar a más de 400. La inversión de los trabajos supera los 65 millones de pesos.
Política15/05/2021El Gobernador Gustavo Melella, firmó este viernes el inicio del proceso de licitación de la obra de redes de agua y cloaca para cuatro barrios del sector de Andorra de Ushuaia.
La noticia fue confirmada por el propio Mandatario Provincial a vecinos de los barrios Bajada de Los Maestros, Nuestro Lugar, La Pradera y Santa Rosa; donde se llevarán adelante las intervenciones. También estuvo presente la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.
Los trabajos serán llevados adelante por el Ente provincial, donde personal propio estuvo a cargo del desarrollo del proyecto. La obra tiene un plazo de ejecución de 10 meses.
Al respecto, Melella manifestó la importancia de instalar la infraestructura en el lugar, asegurando que “si bien estamos en medio una pandemia, tenemos que avanzar porque entendemos que no contar con estos servicios hace que todo sea mucho más difícil para las familias”.
En este sentido explicó que actualmente estos barrios son abastecidos con agua potable mediante camiones cisternas, y no cuentan con una red cloacal. “La obra contempla la conexión domiciliaria para cada vecino y vecina, junto a quienes estaremos trabajando codo a codo para brindarles una mejor calidad de vida”.
Agregó además que estos trabajos, se enmarcan en una tarea vinculada a promover la regularización de los distintos barrios, “con una clara visión de llevar primero los servicios y luego de poder construir comunidad. Esto para nosotros significa que quienes viven en los barrios puedan contar con su centro de salud, su comisaría, con espacios para el desarrollo de actividades, y todo lo que ello implique”.
Por su parte, Pereyra refirió que la obra tiene previsto iniciar una vez terminada la veda invernal y será ejecutada con fondos provinciales.
"Se trata de una obra importante, ya que mejorará sustancialmente la calidad de vida de estas familias. Además permitirá sanear ese sector del Valle de Andorra, mejorando las condiciones ambientales de la zona", enfatizó.
Por su parte, los vecinos de los diversos sectores expresaron su reconocimiento al Gobernador y las gestiones realizadas desde la DPOSS, asegurando que “es un servicio básico que necesitamos y un proceso muy esperado por todos nosotros. Estamos muy felices y agradecidos”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).