LUCIANA RIVERO: “HOY NO TENEMOS DEUDA DE COPARTICIPACIÓN Y TAMPOCO DEBEMOS AL GOBIERNO”

La Secretaria de Economía y Hacienda del Municipio de Tolhuin, C.P.N. Luciana Rivero, participó de la reunión de la Comisión Nº 2 de Economía de la Legislatura Fueguina, convocada por su presidente el legislador Federico Sciurano, para dar tratamiento a la coparticipación provincial de los recursos a los Municipios de la Provincia.

Legislatura 07/05/2021ShelknamsurShelknamsur
c9fe46b2-5c1b-467a-a760-d2600df28936
Copiar Código AMP

En la misma también expusieron la Secretaria de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Ushuaia, CPN. Brenda Tomasevich y el Secretario de Finanzas Públicas del Municipio de Río Grande, Lic. Diego López Ruiz.

En la reunión, la Secretaria de Tolhuin hizo alusión acerca del tratamiento de los fondos coparticipables en la gestión anterior: “Nos encontramos con una economía que se acostumbraba a pedir adelanto de coparticipación. Hoy no tenemos deuda de coparticipación y tampoco debemos al Gobierno. Porque si bien pudimos revertir esta situación, ya no pedimos adelanto, esta situación hace que hoy gobierno tampoco nos deba y no tengamos deuda. Quería destacar el por qué, ya que si gobierno hoy no manda los sueldos para poder pagarlos en tiempo y forma, el Municipio no los puede pagar”.

Rivero concordó con sus pares sobre la importancia de lo que representan estos recursos para cada Municipio, comprendiendo las realidades de Río grande y Ushuaia disertadas anteriormente.

“Para nosotros, el Municipio de Tolhuin, es fundamental la coparticipación. El Municipio lamentablemente no tiene autonomía financiera, quiere decir que dependemos de estos recursos. Para resumir, la recaudación del Municipio representa un 4% del presupuesto. La recaudación anual del Municipio de Tolhuin no puede afrontar el sueldo de un mes de los empleados Municipales. Simplemente para hacer una breve reseña de la situación de Tolhuin con la que nos encontramos el día que asumimos”, explicó.

Finalmente, consultada en el recinto sobre la inversión financiera, la funcionaria agradeció al Legislador mandato cumplido Daniel Harrington y a todo el cuerpo de legisladores por la aprobación de la Ley 1300, que promueve la generación de recursos de uso exclusivo que permite fijar valores más razonables al momento de su utilización, “ya que cambió la realidad de Tolhuin” y explicó que “sí, tenemos plazos fijos gracias a la Ley 1300, que los colocamos en forma pre cancelable a la espera de abonar cuando sea necesario, por ejemplo cuando se hagan los avances o finalización de obras”.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.