LUCIANA RIVERO: “HOY NO TENEMOS DEUDA DE COPARTICIPACIÓN Y TAMPOCO DEBEMOS AL GOBIERNO”

La Secretaria de Economía y Hacienda del Municipio de Tolhuin, C.P.N. Luciana Rivero, participó de la reunión de la Comisión Nº 2 de Economía de la Legislatura Fueguina, convocada por su presidente el legislador Federico Sciurano, para dar tratamiento a la coparticipación provincial de los recursos a los Municipios de la Provincia.

Legislatura 07/05/2021ShelknamsurShelknamsur
c9fe46b2-5c1b-467a-a760-d2600df28936
Copiar Código AMP

En la misma también expusieron la Secretaria de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Ushuaia, CPN. Brenda Tomasevich y el Secretario de Finanzas Públicas del Municipio de Río Grande, Lic. Diego López Ruiz.

En la reunión, la Secretaria de Tolhuin hizo alusión acerca del tratamiento de los fondos coparticipables en la gestión anterior: “Nos encontramos con una economía que se acostumbraba a pedir adelanto de coparticipación. Hoy no tenemos deuda de coparticipación y tampoco debemos al Gobierno. Porque si bien pudimos revertir esta situación, ya no pedimos adelanto, esta situación hace que hoy gobierno tampoco nos deba y no tengamos deuda. Quería destacar el por qué, ya que si gobierno hoy no manda los sueldos para poder pagarlos en tiempo y forma, el Municipio no los puede pagar”.

Rivero concordó con sus pares sobre la importancia de lo que representan estos recursos para cada Municipio, comprendiendo las realidades de Río grande y Ushuaia disertadas anteriormente.

“Para nosotros, el Municipio de Tolhuin, es fundamental la coparticipación. El Municipio lamentablemente no tiene autonomía financiera, quiere decir que dependemos de estos recursos. Para resumir, la recaudación del Municipio representa un 4% del presupuesto. La recaudación anual del Municipio de Tolhuin no puede afrontar el sueldo de un mes de los empleados Municipales. Simplemente para hacer una breve reseña de la situación de Tolhuin con la que nos encontramos el día que asumimos”, explicó.

Finalmente, consultada en el recinto sobre la inversión financiera, la funcionaria agradeció al Legislador mandato cumplido Daniel Harrington y a todo el cuerpo de legisladores por la aprobación de la Ley 1300, que promueve la generación de recursos de uso exclusivo que permite fijar valores más razonables al momento de su utilización, “ya que cambió la realidad de Tolhuin” y explicó que “sí, tenemos plazos fijos gracias a la Ley 1300, que los colocamos en forma pre cancelable a la espera de abonar cuando sea necesario, por ejemplo cuando se hagan los avances o finalización de obras”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.