EL INTENDENTE JUNTO A LOS CONCEJALES TABERNA Y RODRIGUEZ RECORRIERON LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE TOLHUIN

El Intendente Daniel Harrington acompañado de los Concejales Rosana Taberna y Matías Rodriguez, y el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio, Arq. Carlos Bargetto, visitaron las obras de infraestructura que se llevan adelante en los Bº “Nacidos y Criados”, “9 de Octubre” y “Altos de la Montaña” comprendidas en el Plan de Obras del Municipio del año 2021 en su primer semestre, poniendo en conocimiento los últimos avances y, en algunos casos, etapas culminantes de los proyectos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Política06/05/2021ShelknamsurShelknamsur
dc46363d-3c0c-4e33-b2e9-ff4d67e550ff
Copiar Código AMP

“Es una gran satisfacción poder recorrer los barrios junto al Intendente, la Concejala y el Secretario, y ver cómo van avanzando las obras. Son muy importantes ya que no sólo generan mano de obra local sino también dignidad a nuestros vecinos y vecinas”, indicó el Concejal Matías Rodriguez.

Durante la jornada se recorrieron la obra de extension de gas en “Bº Nacidos y Criados”, macizos 259 y 261, oba inconclusa dese el año 2017y retomada por la empresa  por la empresa Gada S.A.; la obra de gas en Bº “Altos de la Montaña” realizada por la empresa Ambiente Sur, ambas financiadas entre el Municipio y el Gobierno Provincial; y la obra de infraestructura de agua y cloaca en Bº “9 de Octubre”, llevada adelante por la empresa Proalsa SRL con ayuda del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).

“En el ‘Nacidos y Criados’ es casi una obra finalizada. En el ‘9 de octubre’ es un orgullo saber que contarán con agua, cloaca, gas y sus nichos correspondientes. “Altos de la Montaña” es un barrio tan nuevo y que hoy ya cuente con sus servicios, con saneamiento no solamente del lugar con la apertura de calles, sino también con un servicio tan esencial, quienes al día de la fecha solamente se calefaccionan con leña. Me parece que en este punto estamos hablando de un crecimiento y desarrollo muy importante en un tiempo bastante complicado. Vivimos en pandemia y la realidad es que se ha avanzado en infraestructura como también en el saneamiento estructural de cada barrio y en la presentación de los planos para poder adjudicarlos en poco tiempo a aquellos vecinos y vecinas que hoy están residiendo ahí”, agregó el Concejal.

Por su parte, la Concejala Rosana Taberna expresó que “después de una semana de aislamiento, volver a mis funciones es una bendición. Agradezco al Intendente por la invitación para recorrer las obras ver los avances y el crecimiento que tanta falta le hace a nuestro Tolhuin querido. La verdad, me llena de orgullo que nuestros vecinos obtengan una mejor calidad de vida, y que no fueron palabras tiradas al viento en tiempo de campaña, sino que fueron sostenidas en el tiempo y en proyectos que se planificaron a conciencia a pedido del Intendente. Se ven reflejadas en dichas obras y significan el comienzo de lo mucho que nos falta por hacer. Las obras van creciendo, avanzan en tiempo y forma, y eso va a ser así en cada barrio que se necesite, de eso estoy convencida”.

El Intendente agradeció el acompañamiento de los Concejales en su recorrida semanal, y destacó el interés de los ediles en “querer caminar las obras y entender por experiencia propia cada avance que vamos concretando hasta verlas exitosamente finalizadas y el cumplimiento de nuestros objetivos y planes de obras semestrales y anuales. Es un gran esfuerzo desde el Municipio el que estamos haciendo, pero queremos que cada barrio se consolide como tal, desde sus servicios, sus espacios públicos y su desarrollo urbano con base en una planificación sustentable, sostenida y pensada desde los recursos propios o de los recursos que podemos conseguir desde financiamientos con Nación. No vamos a descansar hasta ver construido el Tolhuin todos los vecinos y vecinas nos merecemos, en breve presentaremos el plan de Obras del segundo semestre de este año”.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.