EL INTENDENTE JUNTO A LOS CONCEJALES TABERNA Y RODRIGUEZ RECORRIERON LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE TOLHUIN

El Intendente Daniel Harrington acompañado de los Concejales Rosana Taberna y Matías Rodriguez, y el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio, Arq. Carlos Bargetto, visitaron las obras de infraestructura que se llevan adelante en los Bº “Nacidos y Criados”, “9 de Octubre” y “Altos de la Montaña” comprendidas en el Plan de Obras del Municipio del año 2021 en su primer semestre, poniendo en conocimiento los últimos avances y, en algunos casos, etapas culminantes de los proyectos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Política06/05/2021ShelknamsurShelknamsur
dc46363d-3c0c-4e33-b2e9-ff4d67e550ff
Copiar Código AMP

“Es una gran satisfacción poder recorrer los barrios junto al Intendente, la Concejala y el Secretario, y ver cómo van avanzando las obras. Son muy importantes ya que no sólo generan mano de obra local sino también dignidad a nuestros vecinos y vecinas”, indicó el Concejal Matías Rodriguez.

Durante la jornada se recorrieron la obra de extension de gas en “Bº Nacidos y Criados”, macizos 259 y 261, oba inconclusa dese el año 2017y retomada por la empresa  por la empresa Gada S.A.; la obra de gas en Bº “Altos de la Montaña” realizada por la empresa Ambiente Sur, ambas financiadas entre el Municipio y el Gobierno Provincial; y la obra de infraestructura de agua y cloaca en Bº “9 de Octubre”, llevada adelante por la empresa Proalsa SRL con ayuda del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).

“En el ‘Nacidos y Criados’ es casi una obra finalizada. En el ‘9 de octubre’ es un orgullo saber que contarán con agua, cloaca, gas y sus nichos correspondientes. “Altos de la Montaña” es un barrio tan nuevo y que hoy ya cuente con sus servicios, con saneamiento no solamente del lugar con la apertura de calles, sino también con un servicio tan esencial, quienes al día de la fecha solamente se calefaccionan con leña. Me parece que en este punto estamos hablando de un crecimiento y desarrollo muy importante en un tiempo bastante complicado. Vivimos en pandemia y la realidad es que se ha avanzado en infraestructura como también en el saneamiento estructural de cada barrio y en la presentación de los planos para poder adjudicarlos en poco tiempo a aquellos vecinos y vecinas que hoy están residiendo ahí”, agregó el Concejal.

Por su parte, la Concejala Rosana Taberna expresó que “después de una semana de aislamiento, volver a mis funciones es una bendición. Agradezco al Intendente por la invitación para recorrer las obras ver los avances y el crecimiento que tanta falta le hace a nuestro Tolhuin querido. La verdad, me llena de orgullo que nuestros vecinos obtengan una mejor calidad de vida, y que no fueron palabras tiradas al viento en tiempo de campaña, sino que fueron sostenidas en el tiempo y en proyectos que se planificaron a conciencia a pedido del Intendente. Se ven reflejadas en dichas obras y significan el comienzo de lo mucho que nos falta por hacer. Las obras van creciendo, avanzan en tiempo y forma, y eso va a ser así en cada barrio que se necesite, de eso estoy convencida”.

El Intendente agradeció el acompañamiento de los Concejales en su recorrida semanal, y destacó el interés de los ediles en “querer caminar las obras y entender por experiencia propia cada avance que vamos concretando hasta verlas exitosamente finalizadas y el cumplimiento de nuestros objetivos y planes de obras semestrales y anuales. Es un gran esfuerzo desde el Municipio el que estamos haciendo, pero queremos que cada barrio se consolide como tal, desde sus servicios, sus espacios públicos y su desarrollo urbano con base en una planificación sustentable, sostenida y pensada desde los recursos propios o de los recursos que podemos conseguir desde financiamientos con Nación. No vamos a descansar hasta ver construido el Tolhuin todos los vecinos y vecinas nos merecemos, en breve presentaremos el plan de Obras del segundo semestre de este año”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.