“JUDICIALIZAN LA COPARTICIPACIÓN Y HABLAN DE BUENAS PRÁCTICAS POLÍTICAS”

Así lo consideró el titular de la cartera económica provincial luego de las declaraciones mediáticas que realizaron funcionarios municipales de Ushuaia respecto a las transferencias coparticipables. Lamentó que no hayan aceptado conciliar en una misma mesa las deudas que ambos niveles de Gobierno mantienen entre sí, luego de haber sido invitados a trabajar numerosas veces.

Política26/04/2021ShelknamsurShelknamsur
57e65178-af1f-41ca-a198-7cedfd300a55
Copiar Código AMP

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández lamentó una vez más la utilización política del tema de coparticipación, cuyo único objetivo es “generar miedo infundado en las vecinas y los vecinos, incluso de manera tan chabacana, más en un contexto donde deben tomarse decisiones vinculadas a la salud y la educación pública”. 

En ese sentido, el titular de la cartera económica aseguró que “los funcionarios municipales sinceramente generan mucha contradicción, incluso notando que uno de ellos es afecto a los cuentos, puedo entender la práctica constante de generar tanta fantasía”. 

“Hablan de diálogo, y sólo lo aplican con los medios de comunicación, las redes sociales o quienes piensan como ellos, en lugar de utilizar vías institucionales” aseguró Fernández, recordando que “el pasado 10 de febrero en economía se invitó al equipo técnico de la Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia a una mesa técnica de manera de conciliar las deudas que ambos niveles de gobierno mantienen entre sí” y lamentó que “hasta el momento ningún colaborador haya aceptado la invitación realizada. Capaz que les interesa hacer más ruido, o arremangarse la camisa para la foto antes que ponerse a trabajar en este tema”.

“Los municipios tomaron la decisión de judicializar el tema en cuestión, con lo cual no tiene sentido explayarse, más allá de ese ámbito. Cada salida en los medios es una pose más para la cámara y los flashes, una escena más de la triste obra que pretenden montar o una bravuconada de quienes aún siguen haciendo política de compadritos” subrayó.

No obstante lo dicho, explicó una vez más cómo es el proceso de coparticipación y el monto que ya se ha transferido. “Me extraña tanto énfasis cuando la provincia desde la asunción de Melella sigue transfiriendo al ritmo comprometido y normado. Actualmente se le ha transferido al Municipio de Ushuaia más de $ 1.500 millones de pesos, y tenemos al día los definitivos de coparticipación. Sus salidas mediáticas no aceleran ni retrasan el flujo de fondos que reciben”.

El Ministro dijo que “es muy raro como sacan cuentas, preocupante diría. Desde el Municipio aseguran que entre diciembre de 2019 y abril del 2021, la deuda que la provincia mantiene con la Municipalidad de Ushuaia creció en torno al 100%. Ese incremento de deuda que esgrimen, compara parte de recursos coparticipables del 2019, con recursos coparticipables del 2021, sin contar que la recaudación creció en términos nominales gracias al aumento de los precios, e implicó más recursos coparticipables en el año 2021. Claramente, pretenden confundir, aprietan tanto los números hasta que confiesan” aclaró Fernández.

De igual modo, sostuvo que “es de manual el comportamiento que han asumido. Entiendo que sea un año electoral y que necesiten instalar su imagen por medio algún conflicto que les permita pavonearse. Ir a la Justicia y luego hablar de buenas prácticas políticas, es poco coherente. Como lo es callarse con el Gobierno de Bertone y hoy reclamar activamente. Como lo es hablar de la gente, y luego tomarla de rehén diciendo que si no me transfieren no les pago los sueldos”.

Asimismo, el Ministro reitero que “la normativa vigente en materia de coparticipación provincial, no es igual que la Nacional, por lo cual les pido que si pretenden algo similar el ámbito es el legislativo. Y nuevamente les pido que paguen la luz y el agua como todo vecino, porque los servicios se prestan y la Municipalidad de Ushuaia los consume”. 

Por otro lado, destacó tal como surge del informe conjunto elaborado entre el Tesorero y el Contador General de la Provincia, que “en el año 2020 en un contexto tan complejo como el que ha acontecido desde la declaración de la pandemia del COVID-19, sumado a la caída del precio internacional del petróleo, se transfirió el 93,33% de lo estimado para el año”. Informe que se publica todas las semanas en la página de la Provincia. 

Por último, valoró que “gracias al trabajo y el compromiso de los trabajadores y trabajadoras que conforman los equipos técnicos y administrativos permanentes del Ministerio de Finanzas y AREF, aún en el marco de la pandemia, se posibilitó la reducción de los plazos en la liquidación de recursos coparticipables en más de 10 días corridos”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.