SOUTO: “MELELLA SE DECÍA DEFENSOR DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL Y HOY DESCONOCE TODO LO QUE DIJO”

El delegado de la Municipalidad de Ushuaia en Ciudad de Buenos Aires, Oscar Souto, sostuvo que el gobernador Gustavo Melella “sufre de una enorme amnesia o realmente tiene alguna intención al no coparticipar los recursos en tiempo y forma a los tres municipios de la provincia”. Y planteó que “se está equivocando y groseramente, espero que revea su mirada porque no nos va a hacer callar y limitar las cosas que estamos llevando adelante” desde el Municipio capitalino.

Ushuaia23/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-23T201556.919
Copiar Código AMP

En diálogo con FM Master´s, Souto afirmó que la no remisión de fondos por parte del Gobierno provincial “me sorprende mucho luego de todo lo que pasamos como gestión en el primer mandato de Walter Vuoto y todo lo que se hizo en defensa de la autonomía municipal. No hay que ser tan memorioso para recordar lo que pasó; la pelea que hubo por los fondos de coparticipación, y la posición que tenía el intendente Gustavo Melella en ese momento”.

“Lo que padecemos nosotros como Municipalidad lo sufren todos los intendentes. Entonces, esperemos que esto se resuelva con celeridad porque no puede ser que superemos los 500 millones entre deudas y servicios, y que aquél que decía ser el principal defensor de la autonomía municipal, hoy sentado en el sillón de la Gobernación, desconozca lo que dijo durante 4 años y oculte esta realidad”, enfatizó.

El funcionario municipal aseveró que Melella “miente, confunde y no se sienta a discutir estas cosas, parece que tiene mucha amnesia o algún interés político en perjudicar al Municipio de Ushuaia y socavar todo lo que hizo el intendente Walter Vuoto en estos 5 años y medio de gestión”.

En esa línea, observó que “cuando se normaliza la situación con la Nación y la Nación mira a los municipios con una mirada absolutamente federal, el que decía defender esto hace todo lo contrario y le da la espalda al Municipio. Eso nos preocupa mucho y no nos vamos a callar, lo vamos a decir todos los días hasta tanto no se normalice la situación”.

Además, aseguró que “si resistimos cuatro años de Mauricio Macri hay espaldas para enfrentar una situación como esta”, a lo que agregó que con la retención de fondos “no está perjudicando al intendente, si no a los vecinos de la ciudad de Ushuaia, que podrían estar siendo beneficiados con muchas más obras que no se pueden llevar adelante y ahora tendremos que esperar hasta la próxima temporada porque estamos cerca de la veda invernal”.

Refiriéndose al gobernador pidió que “ojalá reflexione y piense como cuando era intendente y se dé cuenta que si espera sacar un rédito político de esto no le va a servir”.

Asimismo, Souto expresó que “no se puede ahogar a las gestiones municipales; éstas saben defender lo que les corresponde a los vecinos y saben que el Gobierno nacional no las va a dejar solas como lo hizo el PRO”.
El delegado de Ushuaia en Buenos Aires precisó que “la deuda se ha duplicado con respecto a unos meses atrás, ha avanzado de diciembre para acá de forma fenomenal y es algo que hemos explicado y graficado sin obtener respuesta o siquiera una desmentida, que tampoco puede haber”.

“Quiero entender que esto se va a resolver porque si no es así nosotros sabemos lo que tenemos que hacer”, continuó, y por último remarcó que “al intendente no lo van a callar, porque está defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Ese es su deber como intendente”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.