SOUTO: “MELELLA SE DECÍA DEFENSOR DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL Y HOY DESCONOCE TODO LO QUE DIJO”

El delegado de la Municipalidad de Ushuaia en Ciudad de Buenos Aires, Oscar Souto, sostuvo que el gobernador Gustavo Melella “sufre de una enorme amnesia o realmente tiene alguna intención al no coparticipar los recursos en tiempo y forma a los tres municipios de la provincia”. Y planteó que “se está equivocando y groseramente, espero que revea su mirada porque no nos va a hacer callar y limitar las cosas que estamos llevando adelante” desde el Municipio capitalino.

Ushuaia23/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-23T201556.919
Copiar Código AMP

En diálogo con FM Master´s, Souto afirmó que la no remisión de fondos por parte del Gobierno provincial “me sorprende mucho luego de todo lo que pasamos como gestión en el primer mandato de Walter Vuoto y todo lo que se hizo en defensa de la autonomía municipal. No hay que ser tan memorioso para recordar lo que pasó; la pelea que hubo por los fondos de coparticipación, y la posición que tenía el intendente Gustavo Melella en ese momento”.

“Lo que padecemos nosotros como Municipalidad lo sufren todos los intendentes. Entonces, esperemos que esto se resuelva con celeridad porque no puede ser que superemos los 500 millones entre deudas y servicios, y que aquél que decía ser el principal defensor de la autonomía municipal, hoy sentado en el sillón de la Gobernación, desconozca lo que dijo durante 4 años y oculte esta realidad”, enfatizó.

El funcionario municipal aseveró que Melella “miente, confunde y no se sienta a discutir estas cosas, parece que tiene mucha amnesia o algún interés político en perjudicar al Municipio de Ushuaia y socavar todo lo que hizo el intendente Walter Vuoto en estos 5 años y medio de gestión”.

En esa línea, observó que “cuando se normaliza la situación con la Nación y la Nación mira a los municipios con una mirada absolutamente federal, el que decía defender esto hace todo lo contrario y le da la espalda al Municipio. Eso nos preocupa mucho y no nos vamos a callar, lo vamos a decir todos los días hasta tanto no se normalice la situación”.

Además, aseguró que “si resistimos cuatro años de Mauricio Macri hay espaldas para enfrentar una situación como esta”, a lo que agregó que con la retención de fondos “no está perjudicando al intendente, si no a los vecinos de la ciudad de Ushuaia, que podrían estar siendo beneficiados con muchas más obras que no se pueden llevar adelante y ahora tendremos que esperar hasta la próxima temporada porque estamos cerca de la veda invernal”.

Refiriéndose al gobernador pidió que “ojalá reflexione y piense como cuando era intendente y se dé cuenta que si espera sacar un rédito político de esto no le va a servir”.

Asimismo, Souto expresó que “no se puede ahogar a las gestiones municipales; éstas saben defender lo que les corresponde a los vecinos y saben que el Gobierno nacional no las va a dejar solas como lo hizo el PRO”.
El delegado de Ushuaia en Buenos Aires precisó que “la deuda se ha duplicado con respecto a unos meses atrás, ha avanzado de diciembre para acá de forma fenomenal y es algo que hemos explicado y graficado sin obtener respuesta o siquiera una desmentida, que tampoco puede haber”.

“Quiero entender que esto se va a resolver porque si no es así nosotros sabemos lo que tenemos que hacer”, continuó, y por último remarcó que “al intendente no lo van a callar, porque está defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Ese es su deber como intendente”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.