“LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL DE CADA UNO LUEGO TIENE UN IMPACTO COLECTIVO EN LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS”

Así lo consideró la ministra de Salud, Judit Di Giglio, en el marco de los encuentros que mantuvo el COE con representantes de las cámaras y municipios donde se analizó la situación epidemiológica de la provincia. Destacó que si bien “por ahora la situación es estable”, es necesario que la población “continúe con el cumplimiento de todos los protocolos”.

Política22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
d41472c6-0d23-427a-804f-d518176d7739
Copiar Código AMP

Los integrantes del Comité Operativo de Emergencia (COE) mantuvieron una serie de reuniones con representantes de las cámaras hotelera, gastronómica, de comercio y turismo de la Provincia y de la Municipalidad de Río Grande (estaban convocados los tres), y del sector privado de Salud, a los efectos de informar sobre la situación epidemiológica de Tierra del Fuego.

En los encuentros también se dieron a conocer “los indicadores que analizamos semana a semana, entre los que figura la situación hospitalaria, que como siempre decimos es el más importante a tener en cuenta” comentó la titular de la cartera sanitaria fueguina.

La Minsitra resaltó que “para nosotros es muy relevante el dato de la ocupación de camas, tanto en el sistema público como en el privado, de paciente Covid y de no Covid” además de “la cantidad de pacientes que requieren oxígeno o que estén en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica”.

En ese aspecto, reconoció que el dato va variando “y en los últimos días hemos observado un aumento en la internación, tanto en clínica como en terapia intensiva, y es algo que esperábamos porque en las semanas epidemiológicas 13 y 14 hemos tenido un incremento de casos y sabíamos que eso se vería reflejado en el sistema hospitalario en los 10 días posteriores”.

De todos modos, aseveró que “por ahora la situación es estable”, pero recordó a la población la necesidad de “continuar con el cumplimiento de todos los protocolos, porque la responsabilidad individual de cada uno de nosotros tiene luego un impacto colectivo en la transmisión del virus”.

“Es muy importante ser un ciudadano responsable y comprometido con la sociedad, cumpliendo con todas las normas de prevención que ya conocemos y que, además, se reiteran a diario desde el Estado”, señaló.

En cuanto al encuentro con las cámaras, contó que el diálogo fue muy importante “para poder consensuar acciones”, además de que “les pedimos a los representantes de todas las instituciones que participaron que sean agentes multiplicadores de los protocolos y que se extreme el cumplimiento de estos”.

Desde el Gobierno provincial dijo que “seguiremos haciendo los controles desde las diferentes áreas, como por ejemplo el Ministerio de Trabajo y Empleo, la Secretaría de Comercio, el Ministerio de Salud, en los distintos comercios, locales gastronómicos, establecimientos deportivos, etc.”.

En cuanto a los resultados obtenidos hasta ahora, dijo que “si bien se observa un alto cumplimiento en algunos lugares, hemos tenido inclusive que clausurar algunos establecimientos por hacer caso omiso a las normas establecidas en el marco de la pandemia de Covis-19”.

En ese sentido anotó que si bien “es muy importante el rol de contralor del Estado, más importante es el rol que asume cada ciudadano, cada comercio y cada establecimiento, haciendo que se cumple el protocolo”.

Tras destacar el “trabajo conjunto que hemos logrado con el sector privado de Salud”, la doctora Di Giglio resaltó la importancia de que “tengamos el mismo mensaje hacia la comunidad, para darle certezas en un momento de pandemia; porque el sistema de salud es uno solo y la respuesta que damos también es una sola”.

Cabe señalar que de una de las reuniones participó el socio Gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Pósleman, quien agradeció “a la ministra (Di Giglio), que siempre nos ha convocado a trabajar en conjunto, desde el primer día de la pandemia, cosa que venimos haciendo desde marzo del año pasado”.

En cuanto a la situación actual de la Clínica que representa, respecto a la pandemia, dijo que “tenemos un paciente con asistencia respiratoria mecánica y otros tres en sala general”, pero que “el resto de las camas las tenemos ocupadas con pacientes de otras patologías, que también debemos atender para no incurrir en el error que cometimos en marzo del año pasado, de pedirles a los enfermos crónicos que se queden en casa”.

“Ahora, junto al Ministerio estamos trabajando en la evaluación diaria de las camas, analizando las cirugías que se pueden postergar y las acciones que debemos encarar para seguir preparados y evitar un colapso sanitario”, avanzó.

De todos modos aclaró que “por ahora estamos lejos de eso”, por lo que entendió que “lo más importante es comunicarle a la población que debe tomar conciencia, porque seguimos en un estado de pandemia y nuestro nivel de contagio está considerado dentro de la ‘zona roja’, porque el virus está presente”.

“Debemos cumplir con las normativas básicas de usar barbijo, mantener el distanciamiento social, no acudir a fiestas privadas y estar en lugares aireados porque eso es lo que posibilita evitar los contagios”, remarcó, para anotar luego que “en la medida en que todos hagamos nuestra parte podremos sobrellevar la situación de la mejor manera, sin correr riesgos innecesarios, que además pueden perjudicar la parte económica y social de la población”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.