“LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL DE CADA UNO LUEGO TIENE UN IMPACTO COLECTIVO EN LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS”

Así lo consideró la ministra de Salud, Judit Di Giglio, en el marco de los encuentros que mantuvo el COE con representantes de las cámaras y municipios donde se analizó la situación epidemiológica de la provincia. Destacó que si bien “por ahora la situación es estable”, es necesario que la población “continúe con el cumplimiento de todos los protocolos”.

Política22/04/2021ShelknamsurShelknamsur
d41472c6-0d23-427a-804f-d518176d7739
Copiar Código AMP

Los integrantes del Comité Operativo de Emergencia (COE) mantuvieron una serie de reuniones con representantes de las cámaras hotelera, gastronómica, de comercio y turismo de la Provincia y de la Municipalidad de Río Grande (estaban convocados los tres), y del sector privado de Salud, a los efectos de informar sobre la situación epidemiológica de Tierra del Fuego.

En los encuentros también se dieron a conocer “los indicadores que analizamos semana a semana, entre los que figura la situación hospitalaria, que como siempre decimos es el más importante a tener en cuenta” comentó la titular de la cartera sanitaria fueguina.

La Minsitra resaltó que “para nosotros es muy relevante el dato de la ocupación de camas, tanto en el sistema público como en el privado, de paciente Covid y de no Covid” además de “la cantidad de pacientes que requieren oxígeno o que estén en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica”.

En ese aspecto, reconoció que el dato va variando “y en los últimos días hemos observado un aumento en la internación, tanto en clínica como en terapia intensiva, y es algo que esperábamos porque en las semanas epidemiológicas 13 y 14 hemos tenido un incremento de casos y sabíamos que eso se vería reflejado en el sistema hospitalario en los 10 días posteriores”.

De todos modos, aseveró que “por ahora la situación es estable”, pero recordó a la población la necesidad de “continuar con el cumplimiento de todos los protocolos, porque la responsabilidad individual de cada uno de nosotros tiene luego un impacto colectivo en la transmisión del virus”.

“Es muy importante ser un ciudadano responsable y comprometido con la sociedad, cumpliendo con todas las normas de prevención que ya conocemos y que, además, se reiteran a diario desde el Estado”, señaló.

En cuanto al encuentro con las cámaras, contó que el diálogo fue muy importante “para poder consensuar acciones”, además de que “les pedimos a los representantes de todas las instituciones que participaron que sean agentes multiplicadores de los protocolos y que se extreme el cumplimiento de estos”.

Desde el Gobierno provincial dijo que “seguiremos haciendo los controles desde las diferentes áreas, como por ejemplo el Ministerio de Trabajo y Empleo, la Secretaría de Comercio, el Ministerio de Salud, en los distintos comercios, locales gastronómicos, establecimientos deportivos, etc.”.

En cuanto a los resultados obtenidos hasta ahora, dijo que “si bien se observa un alto cumplimiento en algunos lugares, hemos tenido inclusive que clausurar algunos establecimientos por hacer caso omiso a las normas establecidas en el marco de la pandemia de Covis-19”.

En ese sentido anotó que si bien “es muy importante el rol de contralor del Estado, más importante es el rol que asume cada ciudadano, cada comercio y cada establecimiento, haciendo que se cumple el protocolo”.

Tras destacar el “trabajo conjunto que hemos logrado con el sector privado de Salud”, la doctora Di Giglio resaltó la importancia de que “tengamos el mismo mensaje hacia la comunidad, para darle certezas en un momento de pandemia; porque el sistema de salud es uno solo y la respuesta que damos también es una sola”.

Cabe señalar que de una de las reuniones participó el socio Gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Pósleman, quien agradeció “a la ministra (Di Giglio), que siempre nos ha convocado a trabajar en conjunto, desde el primer día de la pandemia, cosa que venimos haciendo desde marzo del año pasado”.

En cuanto a la situación actual de la Clínica que representa, respecto a la pandemia, dijo que “tenemos un paciente con asistencia respiratoria mecánica y otros tres en sala general”, pero que “el resto de las camas las tenemos ocupadas con pacientes de otras patologías, que también debemos atender para no incurrir en el error que cometimos en marzo del año pasado, de pedirles a los enfermos crónicos que se queden en casa”.

“Ahora, junto al Ministerio estamos trabajando en la evaluación diaria de las camas, analizando las cirugías que se pueden postergar y las acciones que debemos encarar para seguir preparados y evitar un colapso sanitario”, avanzó.

De todos modos aclaró que “por ahora estamos lejos de eso”, por lo que entendió que “lo más importante es comunicarle a la población que debe tomar conciencia, porque seguimos en un estado de pandemia y nuestro nivel de contagio está considerado dentro de la ‘zona roja’, porque el virus está presente”.

“Debemos cumplir con las normativas básicas de usar barbijo, mantener el distanciamiento social, no acudir a fiestas privadas y estar en lugares aireados porque eso es lo que posibilita evitar los contagios”, remarcó, para anotar luego que “en la medida en que todos hagamos nuestra parte podremos sobrellevar la situación de la mejor manera, sin correr riesgos innecesarios, que además pueden perjudicar la parte económica y social de la población”.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.