
Las nevadas persistentes en el Garibaldi y Rancho Hambre mantienen la ruta en alerta para quienes transitan este domingo. La calzada resbaladiza sorprendió a muchos automovilistas, pese a que el aviso meteorológico ya regía desde el viernes.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, suscribió con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENOHSA) dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Enrique Cresto, un acuerdo específico para la ejecución de la obra “Red de distribución de agua potable y sistema cloacal sector K y D”, que permitirá llevar esos servicios a los barrios que conforman la urbanización. Acompañó la firma, que se realizó vía zoom, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, Lorena Henriques Sanches, y el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Castro.
Ushuaia22/04/2021
Shelknamsur
El tendido de la infraestructura de agua y cloacas en ese sector de la ciudad implicará un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de 700 familias, que fueron sistemáticamente olvidadas y postergadas por anteriores gestiones municipales.
Para revertir esa situación se invertirán 175.727.312,18 millones de pesos a través del Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (PROARSA) que implementa el ENOHSA en todo el país.
Esta obra se complementará con la integración socio-urbana de los barrios del K y D, proyecto que el intendente Vuoto suscribió en febrero de este 2021 con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y que beneficiará a las familias de todo el sector que comprende a los barrios Obrero, Altos de la Cumbre, Mirador, Mirador de Ushuaia, Bonete, Esperanza, Escondido y Cañadón, con una inversión cercana a los 284 millones de pesos.
Durante el acto virtual el intendente Vuoto valoró que “estemos firmando este convenio y que el Estado nacional se haya vuelto a poner de pie para llegar a toda la Argentina, desde Ushuaia a La Quiaca”, lo cual “nos llena de orgullo”.
Recordó que “durante la reciente visita del ministro Gabriel Katopodis a la ciudad para inaugurar obras le manifesté que el trabajo de Enrique Cresto al frente de ENOHSA es impecable”, ya que “demuestra que tiene gestión y que se puede ser federal llegando a toda la Argentina con algo tan importante como son las obras que le transforman la vida a la gente”.
“Detrás de este proyecto, de cada cuestión técnica y de los números fríos que firmamos hay casi 700 familias en el pie de la montaña, en uno de los sectores más complejos que tiene la ciudad, que van a tener agua potable y cloacas”, enfatizó el jefe del Ejecutivo municipal.
En esa línea, recordó que “estamos llevando agua en los camiones cisterna que compramos a más de 3000 familias de la ciudad, que están en la informalidad por culpa de las políticas habitacionales y de la falta de planificación que hubo en los últimos 30 años en la ciudad”.
Además, valoró que “esta obra también tiene que ver con la salud pública y el medio ambiente, ya que se va a remediar la situación generada por los efluentes cloacales que se vierten al aire libre por falta de infraestructura”.
Finalmente, Vuoto sostuvo que en el actual contexto de pandemia “tener políticas de agua y cloacas es pensar en la salud de la gente, y nosotros tenemos el desafío de que Ushuaia sea una de las primeras ciudades en tener el 100% de gua y de cloaca”.
Por su parte, el titular del ENOHSA dijo que “es fundamental tener una política de agua y de saneamiento”, a lo que agregó que “los municipios tienen la posibilidad de trabajar con un Gobierno nacional que escucha a todos, que propone un modelo de país y que enarbola la bandera del federalismo; cada intendente con su proyecto es escuchado”.
“El Gobierno de Mauricio Macri quería disolver el ENOHSA, que las provincias y municipios se hicieran cargo de las políticas de saneamiento que muchas veces, por cuestiones de costos, no pueden ser afrontadas, pero ahora cada intendente que llega con su proyecto es escuchado”, remarcó el funcionario nacional.
En cuanto a la obra que se va a realizar en el K y D afirmó que “permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y también cuidar su salud”.
Finalmente, Cresto consideró al intendente Vuoto como “una parte fundamental de esta política de transformación que llevamos adelante en el país”.

Las nevadas persistentes en el Garibaldi y Rancho Hambre mantienen la ruta en alerta para quienes transitan este domingo. La calzada resbaladiza sorprendió a muchos automovilistas, pese a que el aviso meteorológico ya regía desde el viernes.

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

El fuego arrasó una casilla en el asentamiento Las Raíces y dejó expuesta una situación que se repite desde hace años: sobrevivir en la informalidad de los barrios que avanzan sobre el bosque en Ushuaia, donde cualquier chispa puede transformarse en una tragedia colectiva.

La Municipalidad confirmó que los colectivos operarán sin costo este domingo 26 de octubre para garantizar que todos los vecinos puedan trasladarse a los centros de votación. El servicio funcionará desde las 7 hasta las 20.

La Dirección Nacional Electoral estableció que los primeros datos recién podrán difundirse a partir de las 21. La carga será progresiva y se espera alcanzar un 85% del escrutinio alrededor de las 23 para proyectar ganadores y perdedores en cada distrito.

La Municipalidad confirmó que los colectivos operarán sin costo este domingo 26 de octubre para garantizar que todos los vecinos puedan trasladarse a los centros de votación. El servicio funcionará desde las 7 hasta las 20.

Tránsito municipal verificó 150 vehículos en un control realizado en la madrugada de este viernes. Incautaron una moto y un auto por incumplimientos en la documentación obligatoria.

La Municipalidad de Ushuaia continúa adelante con el plan integral de bacheo y recuperación de calles, una acción que busca reparar el asfalto deteriorado tras el invierno y garantizar una mejor transitabilidad y seguridad vial.

Tránsito municipal verificó 150 vehículos en un control realizado en la madrugada de este viernes. Incautaron una moto y un auto por incumplimientos en la documentación obligatoria.

Las oficinas atenderán de 8 a 17 únicamente para entrega de documentos ya tramitados: Ushuaia (Gobernador Campos 1443), Río Grande (Elcano 110) y Tolhuin (Rafaela Ishton 452).

El Municipio abrió la inscripción al taller “Juntas Cooperamos”, que se dictará el miércoles 29 de octubre de 10 a 12 en el Museo “Virginia Choquintel” (Alberdi 555). Es para mayores de 18 años y orientado a mujeres y diversidades.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso amarillo por acumulación de nieve. Se espera que las precipitaciones se intensifiquen desde la tarde del sábado. Piden extrema precaución al circular.

Tierra del Fuego tiene un problema serio: hay gente que se siente por encima de la ley, y un Estado que no termina de demostrar que la ley tiene consecuencias.

Desde las 20 horas del sábado se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad y rigen limitaciones para eventos y actividades públicas. La medida busca garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada.

La Dirección Nacional Electoral estableció que los primeros datos recién podrán difundirse a partir de las 21. La carga será progresiva y se espera alcanzar un 85% del escrutinio alrededor de las 23 para proyectar ganadores y perdedores en cada distrito.

La Municipalidad confirmó que los colectivos operarán sin costo este domingo 26 de octubre para garantizar que todos los vecinos puedan trasladarse a los centros de votación. El servicio funcionará desde las 7 hasta las 20.

La empresa de transporte urbano finalizó la instalación del sistema Starlink en sus unidades. La medida mejora la experiencia de viaje y garantiza conexión incluso en zonas con baja cobertura móvil.