LA MUNICIPALIDAD RECIBIÓ EL NUEVO MAPA BICONTINENTAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA PARA ESCUELAS EXPERIMENTALES E INSTITUCIONES DE LA CIUDAD

La diputada nacional Carolina Yutrovic mantuvo un encuentro junto a la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, María Cecilia Fiocchi, con el objeto de acercar el nuevo mapa bicontinental de la República Argentina, destinados a las escuelas experimentales de Ushuaia y a otros espacios del Municipio, como el Espacio Pensar Malvinas y la Intendencia.

Ushuaia19/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-19T171715.111
Copiar Código AMP

La parlamentaria fueguina gestionó ante la Secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur a cargo de Daniel Filmus, la provisión de los mapas bicontinentales con la nueva demarcación del límite exterior de su plataforma continental que ahora tiene 1.633 km cuadrados más, establecida mediante Ley 27.557 de Espacios Marítimos, cumpliendo con las disposiciones de la Convención de la ONU sobre el derecho del Mar, aprobada por unanimidad en el Congreso de la Nación en Agosto del año pasado.

“Como lo anunciara el Secretario Filmus, los mapas deben estar disponibles para los establecimientos educativos de todo el territorio nacional, para que nuestros chicos y chicas puedan apropiarse de esa mirada bicontinental” sostuvo la diputada nacional Carolina Yutrovic.

Las funcionarias municipales, compartieron con Yutrovic, la importancia de la nueva demarcación marítima y de la plataforma continental reflejada en el mapa bicontinental que coloca a nuestra provincia en el centro del país y visibiliza la totalidad del territorio argentino.

La secretaria María José Calderón destacó que “con la difusión local de este mapa en las escuelas experimentales formamos a las nuevas generaciones sobre la inmensidad de nuestro país y la importancia de la soberanía sobre Malvinas”.

Por su parte, Fiocchi valoró la importancia de “visualizar nuestro territorio a través de este mapa, ya que nos da una herramienta concreta para que las y los jóvenes fueguinos trabajen en el aula junto a sus docentes sobre la extensión real de nuestro territorio”.

Finalmente, la Diputada Yutrovic resaltó las medidas oportunamente impulsadas por el Presidente Alberto Fernández, que fueron apoyadas por el Congreso de la Nación, como la creación del Consejo Asesor relativo a la Cuestión Malvinas, el aumento a las multas por pesca ilegal, y la aprobación de este nuevo mapa bicontinental que reviste una importancia fundamental por razones geopolíticas y económicas.

A su vez, destacó el acompañamiento del Intendente Walter Vuoto para acercar estas acciones nacionales a los y las ushuaienses, cuyo objetivo es reafirmar como política de Estado, nuestro reclamo de soberanía sobre Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.