GABRIEL KATOPODIS: “LOS INTENDENTES ESTÁN AL FRENTE DE PONER EN MARCHA LA OBRA PÚBLICA”

En la sede de intendencia de la Municipalidad de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto, junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington recibieron en una reunión de trabajo al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y al Secretario de Obras Públicas, Martín Gill.

Política15/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-15T202410.326
Copiar Código AMP

En dicha reunión se trataron las obras que la Nación lleva adelante para las tres ciudades fueguinas, haciendo hincapié en el avance de las obras públicas que se encuentran en ejecución, como así también en las que están proyectadas, de las cuales algunas están próximas a licitarse.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas de Nación expresó que "durante el encuentro repasamos la posibilidad de seguir ejecutando obras de pavimento, de agua, equipamiento y saneamiento" y, al mismo tiempo, "dialogamos sobre proyectos estratégicos y de desarrollo que muy pronto vamos a poder implementar en las tres ciudades".

En este sentido, afirmó que "en un año de pandemia fueron los intendentes los que se pusieron al cuidado de la gente, y ahora están al frente del cuidado del empleo y de poner en marcha la obra pública para que, a través de ella, se mueva toda la rueda de la economía".

“Martín, Walter y Daniel están al pie del cañón, y tienen muy claras las prioridades. Eso a nosotros nos hace mucho más fácil la tarea”, aseguró Katopodis.

Por último, Katopodis destacó que “hay muchos proyectos importantes que serán emblema y que, seguramente, en los próximos meses iniciarán. Sabemos que se han hecho sacrificios, como el del sector turístico, pero los intendentes están trabajando con sus equipos para tener todos los proyectos que permitan hacer obras y seguir mejorando el desarrollo productivo, el enclave turístico y para que las condiciones sean mejores”.

El jefe comunal de Río Grande, Martín Perez, afirmó que “contamos con un gobierno nacional con mirada federal que viene priorizando recursos para obras en todo el país. Eso nos da mucha esperanza para salir adelante” y, al mismo tiempo, agradeció al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y a todo su equipo de trabajo. “Hemos podido planificar las obras y los trabajos que ejecutaremos en los próximos años”, resaltó.
Asimismo, Perez expresó que “con el acompañamiento de la mirada federal de Nación, Río Grande tiene 30 obras en ejecución de manera simultánea”.

Por su parte, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto destacó “el acompañamiento del Ministro Gabriel Katopodis, un amigo y compañero que está presente en todo el país, poniendo en marcha un plan de obras histórico para que la reconstrucción de la Argentina sea verdaderamente federal y con todos. Hoy tenemos obreros trabajando en distintos puntos de la ciudad, gracias al programa Argentina Hace. Se siente y se ve el acompañamiento de Nación, y estamos seguros que estas obras se multiplicarán en los próximos meses”.

Asimismo, Daniel Harrington agradeció al Ministro la posibilidad por parte de los vecinos del Municipio de Tolhuin de ser incorporados en la agenda federal de Obra Pública Nacional y la presentación de la agenda de obras para el periodo 2021 de la ciudad mediterránea y la recepción de proyectos para el año 2022 tendientes al saneamiento de los barrios de los vecinos de Tolhuin. “Durante años, la ausencia de obras en nuestra Ciudad fueron deteniendo nuestro crecimiento, proyección y posicionamiento y hoy tenemos la posibilidad de retomar en lo inmediato un camino para un Tolhuin próspero y de todos”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.