GABRIEL KATOPODIS: “LOS INTENDENTES ESTÁN AL FRENTE DE PONER EN MARCHA LA OBRA PÚBLICA”

En la sede de intendencia de la Municipalidad de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto, junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington recibieron en una reunión de trabajo al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y al Secretario de Obras Públicas, Martín Gill.

Política15/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-04-15T202410.326
Copiar Código AMP

En dicha reunión se trataron las obras que la Nación lleva adelante para las tres ciudades fueguinas, haciendo hincapié en el avance de las obras públicas que se encuentran en ejecución, como así también en las que están proyectadas, de las cuales algunas están próximas a licitarse.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas de Nación expresó que "durante el encuentro repasamos la posibilidad de seguir ejecutando obras de pavimento, de agua, equipamiento y saneamiento" y, al mismo tiempo, "dialogamos sobre proyectos estratégicos y de desarrollo que muy pronto vamos a poder implementar en las tres ciudades".

En este sentido, afirmó que "en un año de pandemia fueron los intendentes los que se pusieron al cuidado de la gente, y ahora están al frente del cuidado del empleo y de poner en marcha la obra pública para que, a través de ella, se mueva toda la rueda de la economía".

“Martín, Walter y Daniel están al pie del cañón, y tienen muy claras las prioridades. Eso a nosotros nos hace mucho más fácil la tarea”, aseguró Katopodis.

Por último, Katopodis destacó que “hay muchos proyectos importantes que serán emblema y que, seguramente, en los próximos meses iniciarán. Sabemos que se han hecho sacrificios, como el del sector turístico, pero los intendentes están trabajando con sus equipos para tener todos los proyectos que permitan hacer obras y seguir mejorando el desarrollo productivo, el enclave turístico y para que las condiciones sean mejores”.

El jefe comunal de Río Grande, Martín Perez, afirmó que “contamos con un gobierno nacional con mirada federal que viene priorizando recursos para obras en todo el país. Eso nos da mucha esperanza para salir adelante” y, al mismo tiempo, agradeció al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y a todo su equipo de trabajo. “Hemos podido planificar las obras y los trabajos que ejecutaremos en los próximos años”, resaltó.
Asimismo, Perez expresó que “con el acompañamiento de la mirada federal de Nación, Río Grande tiene 30 obras en ejecución de manera simultánea”.

Por su parte, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto destacó “el acompañamiento del Ministro Gabriel Katopodis, un amigo y compañero que está presente en todo el país, poniendo en marcha un plan de obras histórico para que la reconstrucción de la Argentina sea verdaderamente federal y con todos. Hoy tenemos obreros trabajando en distintos puntos de la ciudad, gracias al programa Argentina Hace. Se siente y se ve el acompañamiento de Nación, y estamos seguros que estas obras se multiplicarán en los próximos meses”.

Asimismo, Daniel Harrington agradeció al Ministro la posibilidad por parte de los vecinos del Municipio de Tolhuin de ser incorporados en la agenda federal de Obra Pública Nacional y la presentación de la agenda de obras para el periodo 2021 de la ciudad mediterránea y la recepción de proyectos para el año 2022 tendientes al saneamiento de los barrios de los vecinos de Tolhuin. “Durante años, la ausencia de obras en nuestra Ciudad fueron deteniendo nuestro crecimiento, proyección y posicionamiento y hoy tenemos la posibilidad de retomar en lo inmediato un camino para un Tolhuin próspero y de todos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.