MELELLA Y KATOPODIS RECORRIERON LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA DE PRE TRATAMIENTO BAHIA GOLONDRINA

La obra fue concluida por la actual gestión y con el fin de potenciar su funcionamiento, se realizaron trabajos complementarios afines al proyecto planteado inicialmente. Está proyectada para una población de 140 mil habitantes, con una vida útil de más de 30 años.

Política15/04/2021ShelknamsurShelknamsur
e821b658-52e1-4f80-9910-12e35c9d43bf
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza y el Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis; recorrieron este miércoles la planta de pre tratamiento de efluentes cloacales de Bahía Golondrina de Ushuaia, la cual se encuentra en pleno funcionamiento.

La recorrida además contó con presencia de la Ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo y el Titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, quien durante la recorrida brindó detalles del trabajo realizado. 

Al respecto expresó que “es muy gratificante poder recorrer las instalaciones de este lugar, por la importancia que representa para los vecinos de la ciudad. Esta es una de las obras que formó parte del listado que restaba por finalizar, y siguiendo el lineamiento del Gobernador, hemos trabajado arduamente para ponerla en actividad”.

En este sentido, Pereyra dijo que se realizaron una serie de trabajos complementarios, “que tienen como fin potenciar aún más el diseño inicial del edificio” agregando que “a finales del mes pasado licitamos la construcción de un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de los sólidos que se extraen durante el tratamiento de los líquidos cloacales”. Esta obra tiene un presupuesto oficial de $ 34.364.216 y será financiada con recursos propios.

Esta planta realizará la separación de grasas, barro y arenas, y mediante el bombeo al emisario submarino que se ubica en la zona posterior a la pista del Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas”; se hará la descarga ya tratada al Canal Beagle”.

Asimismo recordó que el tratamiento de los residuos domiciliarios, abarca desde el centro de la ciudad hacia el sector oeste de la misma, llegando hasta el Monte Susana.

Por otra parte, destacó la presencia de personal de la DPOSS en el lugar, quien se encuentra a cargo de la operatividad de la planta. “Lo cierto es que el personal de planta permanente trabajó desde el inicio en el proyecto, con lo cual están muy al tanto de todo el trabajo que significó poder contar hoy con este lugar”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.