KATOPODIS DESTACÓ LA CASA DE LA MUJER EN LA RECORRIDA JUNTO AL INTENDENTE WALTER VUOTO

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis recorrió el nuevo edificio de la Casa de la Mujer de la ciudad de Ushuaia, ubicada en el céntrico predio de Maipú y Piedrabuena. El Ministro felicitó al Intendente Walter Vuoto por la iniciativa y la obra realizada y afirmó que desde su área se trabaja intensamente en obras con perspectiva de género. “Tenemos una línea que es infraestructura del cuidado, el Centro Integral de la Mujer, las Unidades de Desarrollo Infantil y todo lo que hace a lo sanitario”, adelantó.

Ushuaia14/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (97)
Copiar Código AMP

Katopodis aseguró que “reconocemos que los Intendentes, además de cuidar a la gente en lo sanitario, de cuidar a la gente en la pandemia, y a su comunidad como la ha hecho Walter, cuidan las decisiones y las prioridades, que es lo que nos va a dar la posibilidad de tener un gobierno de de transformación en la Argentina”. Y agregó que “esa decisión y esas prioridades van a estar en disputa. Lo que está en discusión en la Argentina es cómo se sale de esta crisis. A la Argentina la vamos a reconstruir, a juntar los pedazos, como lo hicimos siempre, pero la pregunta es si es con todos de pie o sólo algunos. Esa es la discusión hoy en nuestro país”.

“El peronismo ha sido siempre quién representó la agenda de género con el matrimonio igualitario, con los derechos del aborto. Es algo que debemos poner en valor todos los días, así que felicitaciones a ustedes chicas”, expresó el Ministro de Obras Públicas de Nación, dirigiéndose las secretarias del Gabinete municipal y representantes electas en distintos ámbitos legislativos que acompañaron al intendente Vuoto en la presentación de obras de la ciudad.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de Ushuaia, Dra. Gabriela Muñiz Siccardi, fue la encargada de guiar la recorrida con las precisiones sobre la obra que se llevó adelante y acompañaron la concejala Laura Avila, primera Secretaria de la Mujer durante todo el primer período de gestión de Vuoto y Noelia Trentino Mártire, quien actualmente se encuentra al frente del área.

“Estamos muy felices de poder compartir con el Intendente, con el Ministro de Nación, con los concejales y concejalas, con quienes vinieron a visitar la casa que será la casa de todas. Un espacio de encuentro, de contención, un espacio amigable para las mujeres y diversidades, para que puedan ser asistidas y acompañadas”, expresó Trentino. “Es un edificio que me parece que no lo hay en ningún lugar del país y que va a traer muchos beneficios a las mujeres y a la diversidad, no solamente eso sino un espacio de encuentro donde nos vamos a poder reunir y mejorar cada día un poco más”, aseguró.
La concejala Laura Avila, quien acompañó la recorrida por las distintas obras de la ciudad y que concluyó en el edificio de la Casa de la Mujer, expresó que “hacemos esta recorrida junto con las compañeras legisladoras, diputadas, senadoras e inclusive de la Secretaría de la Gestión, para nosotras son sumamente importantes porque podemos ver que dentro de poquito van a estar todas las vecinas en este lugar tan emblemático de la ciudad”.
La senadora nacional Eugenia Duré afirmó que la obra de la Casa de la Mujer es “cuando los sueños se hacen realidad”. “Cuando Walter lo propuso y cuando escuchó la voz de sus compañeras y de las mujeres de Ushuaia, y me animo a decir de las mujeres de Tierra del Fuego, enseguida accionó y hoy la Casa de la Mujer es esta realidad. No sólo palabras, sino hechos como siempre decimos. Me parece que esta Casa de la Mujer principalmente es el territorio, sobre todo de nuestras mujeres y de nuestras diversidades, no solamente de Ushuaia sino de la provincia, así que feliz”.

La legisladora provincial Victoria Vuoto destacó la jornada de recorrida de obras con el Ministro de la Nación y destacó que “este va a ser un espacio de encuentro, un espacio de desarrollo, de contención, de acompañamiento muy importante”. Valoró como “muy importante que el Ministro de la Nación conozca esta obra, porque es una obra que realizó el Municipio de Ushuaia con recursos absolutamente propios”.

“Es el ejemplo de cómo un Municipio además de cumplir con servicios básicos, también puede desarrollar obra pública de gran magnitud que ponga en actividad, no sólo socialmente y culturalmente a la ciudad, sino económicamente y cómo genera eso un circuito y un círculo virtuoso en la economía local”, afirmó la legisladora.
La diputada nacional Carolina Yutrovic afirmó que la Casa de la Mujer “ya está casi lista y es preciosa”. Coincidió en describirla como “un espacio de encuentro, de identificación de lo que es la perspectiva de género para el Municipio, que en la provincia fue pionero en crear una Secretaría de la Mujer desde la asunción de Walter Vuoto como intendente”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.