GOBERNADOR MELELLA: “AMPLIAR LA MATRIZ PRODUCTIVA ES QUERER CRECER Y DESARROLLARNOS”

El Mandatario Provincial reiteró la decisión política del Gobierno provincial de impulsar la “ampliación de la matriz productiva”, y defendió nuevamente la necesidad de la prórroga del subrégimen de promoción industrial, aunque entendió también que “Hidrocarburos, Pesca, Polo Logístico Antártico y Puertos, son las bases de una política productiva que implica salir de la actual crisis”.

Política13/04/2021ShelknamsurShelknamsur
1510c40b-24fd-4b84-b862-b70fbda134ce
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella recordó los proyectos para el corto, mediano y largo plazo incluidos en la “ampliación de la matriz productiva” de Tierra del Fuego que se impulsa y de la necesidad de “salir por arriba” de una situación crítica, luego de cuatro años de una política nacional que atentó claramente contra la industria, con la complicidad de sectores dentro de la provincia.

El Gobernador insistió en este sentido que el espíritu de la Ley 19.640, que creó el subrégimen de promoción industrial en la provincia, “era la soberanía. Hacer crecer la población argentina en Tierra del Fuego”.

En ese contexto, el Mandatario puso de relieve que “la industria tecnológica es soberanía, tiene que ver con el empleo. Muchos economistas del microcentro porteño se quejan diciendo que hay que sacar los beneficios a Tierra del Fuego. Pero nuestra industria tiene un nivel tecnológico altísimo, por eso pudo hacer un acto de soberanía inmenso el año pasado, que fue producir todos los respiradores artificiales que el país necesitaba para poder responder a la primera ola de la pandemia”.

Recordó que “sufrimos muchísimo las políticas de Macri. No solo por el acuerdo Foradori-Duncan, que fue como un puñal que se le clavó al país y a la provincia, ante el silencio cómplice del gobierno anterior, sino porque se desmanteló la industria nacional y eso atentó contra la industria de Tierra del Fuego”.

“Nosotros queremos salir por arriba -remarcó Melella-. Planteamos y estamos llevando adelante lo que nosotros llamamos la ampliación de la matriz productiva: porque queremos crecer, desarrollarnos, queremos la industria tecnológica, por eso estamos trabajando para la extensión del subrégimen. Pero no basta”. 

Por eso “vamos por otro acto de soberanía, que es industrializar los hidrocarburos, gas y petróleo. Tierra del Fuego es la segunda cuenca gasífera más importante del país. Hoy todo el mundo tiene los ojos puestos en Vaca Muerta. Eso me alegra, porque nos obliga a nosotros a tener que repensar la estrategia sobre qué hacemos con los hidrocarburos. Son de los fueguinos y fueguinas, y tenemos que industrializarlos”.

Otro eje planteado por el Gobernador “es el Polo Logístico Antártico. Somos el lugar más cercano a la Antártida. Tenemos ese punto estratégico de llegada y tenemos que abastecer a los científicos del mundo, al turismo del mundo, y en eso Ushuaia es el lugar indicado. Estamos trabajando muy bien con todos los ministros de Nación, porque entendemos que es un lugar de desarrollo y de generación de empleo”.

La pesca es otra de las actividades que se enmarcan en la política de ampliación de la matriz productiva. “Tierra del Fuego está en un lugar fantástico, pero hoy ´la ve pasar´. No tenemos incidencia en el desarrollo pesquero y en eso estamos trabajando no solo para la pesca más chica, artesanal y productiva de mejillones en el Canal Beagle, sino en las costas nuestras, una pesca que dé valor agregado en tierra, donde se genere más empleo, que también constituya un acto de soberanía porque el mar es nuestro. En eso estamos trabajando también con el Gobierno nacional. Hemos hecho por primera vez estudios reales de las posibilidades pesqueras”. 

“El desarrollo portuario es lo que se viene. Por eso ahora estamos en pleno proceso de licitación para adjudicar la ampliación del muelle de Ushuaia, el polo logístico antártico. Pero también Río Grande porque ese desarrollo portuario tiene que ver con el comercio de insumos y también con todos los servicios navales que uno pueda brindar, de asistencia a embarcación, reparaciones, etc. Es otro de los puntos”.

Tras mencionar que la Industria del Conocimiento es otra de las actividades generadoras de desarrollo, el Gobernador Melella recalcó que “Tierra del Fuego tiene muchísimas posibilidades productivas, hay que desarrollarlas para generar empleo. Lentamente vamos recuperando lo que se perdió en los últimos años, pero seguimos siendo una de las provincias con mayor índice de desocupación. No le esquivamos a charlar sobre pobreza y sobre desocupación, pero la única manera de lograr ascenso social y generar redistribución justa de la riqueza es con el empleo y con un Estado fuerte”. 

“Un gobierno fuerte, una población fuerte que se planta y defiende su soberanía, no es lo mismo que cuando se tiene un gobierno cómplice que hace silencio y acompaña las medidas que favorecen al invasor. Para nosotros el plan de desarrollo es salir por arriba, no es salir con lo mismo de siempre. Vamos por mucho más. Y lo venimos trabajando muy bien con el gobierno nacional” aseguró.

Últimos artículos
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia25/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un ritmo que pocas veces se observa fuera del verano.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.