
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Mandatario Provincial reiteró la decisión política del Gobierno provincial de impulsar la “ampliación de la matriz productiva”, y defendió nuevamente la necesidad de la prórroga del subrégimen de promoción industrial, aunque entendió también que “Hidrocarburos, Pesca, Polo Logístico Antártico y Puertos, son las bases de una política productiva que implica salir de la actual crisis”.
Política13/04/2021El Gobernador Gustavo Melella recordó los proyectos para el corto, mediano y largo plazo incluidos en la “ampliación de la matriz productiva” de Tierra del Fuego que se impulsa y de la necesidad de “salir por arriba” de una situación crítica, luego de cuatro años de una política nacional que atentó claramente contra la industria, con la complicidad de sectores dentro de la provincia.
El Gobernador insistió en este sentido que el espíritu de la Ley 19.640, que creó el subrégimen de promoción industrial en la provincia, “era la soberanía. Hacer crecer la población argentina en Tierra del Fuego”.
En ese contexto, el Mandatario puso de relieve que “la industria tecnológica es soberanía, tiene que ver con el empleo. Muchos economistas del microcentro porteño se quejan diciendo que hay que sacar los beneficios a Tierra del Fuego. Pero nuestra industria tiene un nivel tecnológico altísimo, por eso pudo hacer un acto de soberanía inmenso el año pasado, que fue producir todos los respiradores artificiales que el país necesitaba para poder responder a la primera ola de la pandemia”.
Recordó que “sufrimos muchísimo las políticas de Macri. No solo por el acuerdo Foradori-Duncan, que fue como un puñal que se le clavó al país y a la provincia, ante el silencio cómplice del gobierno anterior, sino porque se desmanteló la industria nacional y eso atentó contra la industria de Tierra del Fuego”.
“Nosotros queremos salir por arriba -remarcó Melella-. Planteamos y estamos llevando adelante lo que nosotros llamamos la ampliación de la matriz productiva: porque queremos crecer, desarrollarnos, queremos la industria tecnológica, por eso estamos trabajando para la extensión del subrégimen. Pero no basta”.
Por eso “vamos por otro acto de soberanía, que es industrializar los hidrocarburos, gas y petróleo. Tierra del Fuego es la segunda cuenca gasífera más importante del país. Hoy todo el mundo tiene los ojos puestos en Vaca Muerta. Eso me alegra, porque nos obliga a nosotros a tener que repensar la estrategia sobre qué hacemos con los hidrocarburos. Son de los fueguinos y fueguinas, y tenemos que industrializarlos”.
Otro eje planteado por el Gobernador “es el Polo Logístico Antártico. Somos el lugar más cercano a la Antártida. Tenemos ese punto estratégico de llegada y tenemos que abastecer a los científicos del mundo, al turismo del mundo, y en eso Ushuaia es el lugar indicado. Estamos trabajando muy bien con todos los ministros de Nación, porque entendemos que es un lugar de desarrollo y de generación de empleo”.
La pesca es otra de las actividades que se enmarcan en la política de ampliación de la matriz productiva. “Tierra del Fuego está en un lugar fantástico, pero hoy ´la ve pasar´. No tenemos incidencia en el desarrollo pesquero y en eso estamos trabajando no solo para la pesca más chica, artesanal y productiva de mejillones en el Canal Beagle, sino en las costas nuestras, una pesca que dé valor agregado en tierra, donde se genere más empleo, que también constituya un acto de soberanía porque el mar es nuestro. En eso estamos trabajando también con el Gobierno nacional. Hemos hecho por primera vez estudios reales de las posibilidades pesqueras”.
“El desarrollo portuario es lo que se viene. Por eso ahora estamos en pleno proceso de licitación para adjudicar la ampliación del muelle de Ushuaia, el polo logístico antártico. Pero también Río Grande porque ese desarrollo portuario tiene que ver con el comercio de insumos y también con todos los servicios navales que uno pueda brindar, de asistencia a embarcación, reparaciones, etc. Es otro de los puntos”.
Tras mencionar que la Industria del Conocimiento es otra de las actividades generadoras de desarrollo, el Gobernador Melella recalcó que “Tierra del Fuego tiene muchísimas posibilidades productivas, hay que desarrollarlas para generar empleo. Lentamente vamos recuperando lo que se perdió en los últimos años, pero seguimos siendo una de las provincias con mayor índice de desocupación. No le esquivamos a charlar sobre pobreza y sobre desocupación, pero la única manera de lograr ascenso social y generar redistribución justa de la riqueza es con el empleo y con un Estado fuerte”.
“Un gobierno fuerte, una población fuerte que se planta y defiende su soberanía, no es lo mismo que cuando se tiene un gobierno cómplice que hace silencio y acompaña las medidas que favorecen al invasor. Para nosotros el plan de desarrollo es salir por arriba, no es salir con lo mismo de siempre. Vamos por mucho más. Y lo venimos trabajando muy bien con el gobierno nacional” aseguró.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
De cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el Municipio de Río Grande reiteró a partidos y agrupaciones políticas la importancia de cumplir con la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande anunció la implementación de una nueva moratoria con importantes beneficios para los vecinos que mantienen deudas tributarias. La medida, que estará vigente hasta el 30 de octubre, incluye la quita de intereses en obligaciones vencidas hasta esa fecha inclusive.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.