LA SECRETARÍA DE DEPORTE Y JUVENTUD MANTUVO UN ENCUENTRO CON FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA

El Secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó, mantuvo una reunión virtual con representantes de Federaciones y Asociaciones Deportivas de la provincia, y con diferentes referentes de Gimnasios privados, ante las medidas sanitarias dispuestas en adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia.

Ushuaia12/04/2021ShelknamsurShelknamsur
03fe7014-0a86-409f-a69d-148f11df0d1a
Copiar Código AMP

En la reunión virtual estuvieron presentes, además, el presidente del Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, Camilo Gómez; y el director de Deportes zona norte, Matías Runin. 

El encuentro sirvió para evacuar dudas respecto de las nuevas medidas y su injerencia en la actividad deportiva. Sobre esto es importante recordar lo que establece la Resolución 408/21 del Ministerio de Salud respecto a esto:

I.    Para el deporte recreativo, comunitario, escuelas deportivas, etc., en espacios cerrados, se permitirá la presencia de un máximo de 10 personas. Mientras que, si estas actividades son al aire libre, como así también entrenamientos deportivos, se permitirá un máximo de 20 personas.
II.    Para el deporte federado, competitivo oficial, se tiene que contar obligatoriamente con la autorización el Comité Operativo de Emergencias (COE). Aquellos que ya hayan tramitado y tengan la aprobación del COE podrán realizar sus competencias, los que no, tienen que solicitarlo enviando un e-mail a [email protected]
III.    En el caso de los Gimnasios de actividad física privados y públicos, se permitirá actividad con un 30% de la capacidad de aforo según metros cuadrados.

“Fue una reunión positiva, creo que el DNU es muy claro y, quizás, lo más importante era determinar bien las cantidades de personas permitidas, determinar dónde se hace la autorización. Nosotros entendemos la situación, esto no es un capricho del Gobierno nacional, ni el Gobierno provincial, es una realidad por la que está pasando la provincia con el aumento notorio de los casos covid”, sostuvo el secretario Carlos Turdó.

Además, lamentó que “hay algunos que se ven más afectados que otros por las medidas, la actividad recreativa no oficial se ve limitada a la cantidad. Sin embargo, la idea es que las actividades oficiales que tienen una organización como ente de control, debe dar cumplimiento de ese protocolo para seguir realizando”. 

“Es importante que tanto los deportistas, como toda la comunidad deportiva, y todos aquellos que disfrutan de ver deporte y que comúnmente asistía a presenciar eventos, entienda que hoy no se puede y que debemos ayudar a las Federaciones”, solicitó el funcionario.                

Respecto al control sobre los espacios y la forma en que se cumplan los protocolos, el Secretario de Deportes y Juventud sostuvo que “dentro de los espacios que nos toca administrar y sobre los que somos responsables, tenemos que velar porque se esté cumpliendo toda la normativa estipulada”.   

Cabe recordar que el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández, tiene como objetivo establecer medidas generales de prevención y disposiciones que deberán cumplir todas las personas, a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2. La presente medida entró en vigencia hasta el próximo 30 de abril.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.