COMISIONES: Comenzó el debate sobre la colegiatura en Higiene y Seguridad

La Comisión Nº 1 de Legislación General, a cargo del legislador Federico Greve (FORJA), comenzó ayer el análisis del proyecto de Ley de creación de colegios de profesionales de Higiene y Seguridad. La iniciativa presentada por la bancada radicales el asunto N° 416/20. Estuvieron presentes integrantes de esa disciplina laboral de Ushuaia, Río Grande, Buenos Aires y Santa Cruz, quienes expresaron sus opiniones al respecto.

Legislatura 08/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (62)
Copiar Código AMP

El objetivo central del proyecto es crear un espacio que brinde el marco normativo, derechos, y obligaciones al ámbito de la Higiene y Seguridad en la Provincia. También en el articulado, se especifica el reglamento interno de cada Colegio. Cabe destacar que actualmente dichos profesionales deben matricularse en otros distritos del país para desempeñarse en sus funciones.

Por su parte, el titular de la Comisión, Federico Greve dijo que se invitó a los profesionales de ambos distritos con el objetivo de enriquecer el proyecto. “Pudimos escuchar las necesidades que poseen”, expresó al tiempo que detalló que la discusión central se basará en la “operatividad del futuro Colegio”.

En rigor, el planteo se sustenta en determinar si se tratará de un Colegio único o uno de distintos distritos. Agregó que los profesionales de Santa Cruz  y de Buenos Aires, que expusieron ante los miembros de la Comisión, detallaron que el debate aborda cuestiones vinculadas a lo “organizacional”.

Greve, calificó al encuentro como “enriquecedor” y se mostró expectante ante los aportes que sumarán los profesionales de Río Grande para optimizar el texto  y “empezar a visibilizar el consenso que hay en la Legislatura para avanzar en la puesta en marcha de la Colegiatura de los profesionales”.

Desde el bloque radical, el legislador Federico Sciurano, reveló su entusiasmo por el progreso que se generó en torno al proyecto que impulsan para regular la actividad que llevan adelante los licenciados en Higiene y Seguridad.

Remarcó que el objetivo es “que puedan tener su matrícula sin tener que depender de otros Colegios y que eso también nos permita generar ciertas estructuras de contención para que nuestros profesionales puedan llevar adelante sus tarea de la mejor manera posible”.

El escenario de pandemia que aún se atraviesa, no quedó fuera de las reflexiones que compartió Sciurano ante Prensa Legislativa, al opinar que “el hecho de no haber tenido colegiado a estos profesionales no se les dio la trascendencia necesaria en un momento tan delicado vinculado justamente a la seguridad y a la higiene”.

Consideró que el desafío será hallar puntos de encuentro entre las diferentes miradas que se evidenciaron en el debate de la Comisión, “pero partimos desde la base en la que estamos todos de acuerdo, y es la necesidad de poder avanzar para que los profesionales se puedan matricular y que se puedan colegiar en la provincia sin tener que ir a otras jurisdicciones”.

Para finalizar, los licenciados Sebastián Arario y Federico Scharer, contaron que el proyecto inicial prevé la conformación de colegios tanto en Ushuaia como en Río Grande, para matricular, regular derechos y funciones de los profesionales de Higiene y Seguridad.

Revelaron que los profesionales que actualmente se desarrollan en Tierra del Fuego, posee matrícula de otras jurisdicciones. “Queremos brindarle a los profesionales locales la posibilidad de que un Colegio no solo los respalde, sino que también puedan contar con apoyo legal, contable, capacitaciones y demás”, expresaron.

En relación a la contrapuesta que hicieron los profesionales de Río Grande, quienes plantearon la conformación de un solo Colegio a nivel provincial, Arario apuntó que observaron el funcionamiento de otras disciplinas tales como abogados, arquitectos, ingenieros y “vimos que los que son de carácter provincial poseen inconvenientes

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.