COMISIONES: Comenzó el debate sobre la colegiatura en Higiene y Seguridad

La Comisión Nº 1 de Legislación General, a cargo del legislador Federico Greve (FORJA), comenzó ayer el análisis del proyecto de Ley de creación de colegios de profesionales de Higiene y Seguridad. La iniciativa presentada por la bancada radicales el asunto N° 416/20. Estuvieron presentes integrantes de esa disciplina laboral de Ushuaia, Río Grande, Buenos Aires y Santa Cruz, quienes expresaron sus opiniones al respecto.

Legislatura 08/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (62)
Copiar Código AMP

El objetivo central del proyecto es crear un espacio que brinde el marco normativo, derechos, y obligaciones al ámbito de la Higiene y Seguridad en la Provincia. También en el articulado, se especifica el reglamento interno de cada Colegio. Cabe destacar que actualmente dichos profesionales deben matricularse en otros distritos del país para desempeñarse en sus funciones.

Por su parte, el titular de la Comisión, Federico Greve dijo que se invitó a los profesionales de ambos distritos con el objetivo de enriquecer el proyecto. “Pudimos escuchar las necesidades que poseen”, expresó al tiempo que detalló que la discusión central se basará en la “operatividad del futuro Colegio”.

En rigor, el planteo se sustenta en determinar si se tratará de un Colegio único o uno de distintos distritos. Agregó que los profesionales de Santa Cruz  y de Buenos Aires, que expusieron ante los miembros de la Comisión, detallaron que el debate aborda cuestiones vinculadas a lo “organizacional”.

Greve, calificó al encuentro como “enriquecedor” y se mostró expectante ante los aportes que sumarán los profesionales de Río Grande para optimizar el texto  y “empezar a visibilizar el consenso que hay en la Legislatura para avanzar en la puesta en marcha de la Colegiatura de los profesionales”.

Desde el bloque radical, el legislador Federico Sciurano, reveló su entusiasmo por el progreso que se generó en torno al proyecto que impulsan para regular la actividad que llevan adelante los licenciados en Higiene y Seguridad.

Remarcó que el objetivo es “que puedan tener su matrícula sin tener que depender de otros Colegios y que eso también nos permita generar ciertas estructuras de contención para que nuestros profesionales puedan llevar adelante sus tarea de la mejor manera posible”.

El escenario de pandemia que aún se atraviesa, no quedó fuera de las reflexiones que compartió Sciurano ante Prensa Legislativa, al opinar que “el hecho de no haber tenido colegiado a estos profesionales no se les dio la trascendencia necesaria en un momento tan delicado vinculado justamente a la seguridad y a la higiene”.

Consideró que el desafío será hallar puntos de encuentro entre las diferentes miradas que se evidenciaron en el debate de la Comisión, “pero partimos desde la base en la que estamos todos de acuerdo, y es la necesidad de poder avanzar para que los profesionales se puedan matricular y que se puedan colegiar en la provincia sin tener que ir a otras jurisdicciones”.

Para finalizar, los licenciados Sebastián Arario y Federico Scharer, contaron que el proyecto inicial prevé la conformación de colegios tanto en Ushuaia como en Río Grande, para matricular, regular derechos y funciones de los profesionales de Higiene y Seguridad.

Revelaron que los profesionales que actualmente se desarrollan en Tierra del Fuego, posee matrícula de otras jurisdicciones. “Queremos brindarle a los profesionales locales la posibilidad de que un Colegio no solo los respalde, sino que también puedan contar con apoyo legal, contable, capacitaciones y demás”, expresaron.

En relación a la contrapuesta que hicieron los profesionales de Río Grande, quienes plantearon la conformación de un solo Colegio a nivel provincial, Arario apuntó que observaron el funcionamiento de otras disciplinas tales como abogados, arquitectos, ingenieros y “vimos que los que son de carácter provincial poseen inconvenientes

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.