LA VENTANILLA DIGITAL DE LA MUNICIPALIDAD YA CUENTA CON MÁS DE 23.000 USUARIOS

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la digitalización de los trámites municipales, alcanzando la cifra de 23.940 usuarios en total que ya forman parte del sistema de Ventanilla Digital. El subsecretario de Coordinación de Gestión, Arq. Marcelo Matach, destacó “la importancia de trabajar en forma digital facilitando el acceso a turnos a nuestros vecinos y vecinas para trámites y el pago de sus impuestos”.

Ushuaia04/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail (46)
Copiar Código AMP

“La Municipalidad, a pedido del intendente Walter Vuoto, ha iniciado hace ya unos años un camino para convertirse en una ciudad inteligente. Si bien tuvimos que redoblar los esfuerzos debido a la pandemia, con más de 11.400 usuarios nuevos sumándose al sistema, hoy contamos con la totalidad de los trámites en formato digital, con la excepción de la renovación de las licencias de conducir que aún requieren presencialidad” explicó el Subsecretario de Coordinación de Gestión.

La ventanilla digital, además de agrupar todos los sistemas de turnos de las diversas áreas municipales, permite el acceso al pago de de todos los impuestos, patentes, habilitación comercial, etc. sin la necesidad de movilizarse. El Arq. Matach destacó que sumado al impacto que dicha iniciativa tiene en la vida de los vecinos y vecinas, existe también un beneficio de ahorro y cuidado de recursos. “Con la digitalización de los trámites, se integran las acciones municipales en la creación de expedientes virtuales y, con este nuevo método, se redujo considerablemente el uso de papel, llegando casi al 80%”.

“Desde la Subsecretaría de Coordinación de Gestión estamos muy conformes con el avance de la digitalización tanto de trámites como expedientes. No sólo es más ecológico, sino que nos permite trabajar de forma más eficiente”, sostuvo Matach.

Dirigiéndose a los vecinos que todavía no hayan utilizado la Ventanilla Digital les recomendó hacer la prueba, “es sencilla de operar y genera un ahorro de tiempo considerable a la hora de pagar impuestos o conseguir turnos para nuestras dependencias” finalizó el funcionario.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.