MALVINAS: La Vicegobernadora Urquiza encabezó en Ushuaia la ceremonia de conmemoración por el 2 de abril

La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza, encabezó la ceremonia del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en Ushuaia.

Legislatura 02/04/2021ShelknamsurShelknamsur
mail
Copiar Código AMP

Con motivo de conmemorarse el 39° aniversario de la Gesta de Malvinas, junto a autoridades del Poder Judicial, Municipal y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad colocaron una ofrenda floral en el monumento de Malvinas de nuestra ciudad.

En sus palabras, expresó “para el pueblo argentino en general y para el pueblo fueguino en particular, no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

Acto seguido, acompañó por video conferencia el acto oficial que se realizó en la Base Antártica Marambio. Participaron el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Daniel Filmus; el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, autoridades Centro de Excombatientes de Malvinas Ushuaia; autoridades Centro de Veteranos de Guerra de Rio Grande; Generación Malvinas y Herederos de Malvinas.

“Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del ‘Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas’ honramos una vez más y enaltecemos a nuestros 649 héroes que lucharon y dieron su vida por la recuperación de nuestros territorios usurpados desde 1833, como así también, a nuestros excombatientes veteranos de guerra de Malvinas quienes mantienen viva la memoria de una causa central y tan cara para los argentinos, argentinas y los fueguinos y fueguinas” expresó la Vicegobernadora.

 En este sentido, sostuvo que “a 39 años de la gesta de Malvinas, nuestra Provincia, tal como lo consagra la Cláusula Transitoria Primera de nuestra Constitución Nacional, apoya la recuperación del ejercicio pleno de la  soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos, constituyendo un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, siendo la vía pacífica y del dialogo el camino para la reanudación de las negociaciones en torno a la Soberanía de nuestras islas de conformidad con las Resoluciones de la Organización de Naciones Unidas”.

 Para finalizar, añadió “debemos abandonar el camino zigzagueante, como así lo ha manifestado el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus y diseñar políticas tendientes a la construcción de una política de Estado a mediano y largo plazo, que nos permita recuperar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios usurpados y que refleje la mancomunada posición de los distintos actores del arco político nacional y provincial”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.