Mariana Oviedo solicitó la colocación de cartelería sobre medidas de prevención COVID-19 en espacios recreativos municipales

La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, presentó una Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal que coloque cartelería alusiva a las medidas de prevención contra el COVID-19 en plazas, paseos, playones deportivos y senderos municipales para contribuir a la concientización de la comunidad.

Ushuaia30/03/2021ShelknamsurShelknamsur
thumbnail (1)
Copiar Código AMP

“Es fundamental acompañar la actividad en espacios recreativos al aire libre, como plazas y playones deportivos, con medidas concretas de concientización para evitar la propagación del Coronavirus”, observó la concejal del MPF. Y agregó que "lamentablemente estamos expuestos a un nuevo rebrote, y por eso es fundamental reforzar los cuidados para no dar marcha atrás en términos sanitarios, sociales y económicos en nuestra ciudad", advirtió. 

Por eso, “le pedimos al Municipio que coloque cartelería en todos los espacios recreativos de nuestra ciudad, que le recuerde a los vecinos sobre la importancia de usar barbijo, alcohol en gel y mantener la distancia social”, expuso la concejal del MPF.

“Sabemos que muchos vecinos son cuidadosos, respetan y promueven estas medidas de prevención –afirmó Mariana Oviedo-. Sin embargo, la información y concientización deben estar al alcance de todos, permanentemente”, remarcó.

La Resolución se aprobó en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, semanas atrás, y se espera la implementación por parte del Ejecutivo Municipal.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.