SESIÓN: Pablo Villegas reseñó los proyectos abordados el jueves pasado

Desde el bloque del Movimiento Popular Fueguino, el legislador Pablo Villegas destacó la labor realizada por el Parlamento tras concretarse el jueves pasado, la 1ª sesión ordinaria del Poder Legislativo. La bancada presentó distintos proyectos de resolución y proyectos de Ley, entre los que resaltó la iniciativa que propone eximir al Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) del pago de la tasa de justicia en todos los procesos judiciales en los que intervenga.

Legislatura 28/03/2021ShelknamsurShelknamsur
villegas1
Copiar Código AMP

El Legislador dijo a Prensa Legislativa que los recursos del organismo, deben ser afectados en su totalidad a la construcción de viviendas y “no destinarlo a otras cuestiones que terminan distorsionando su verdadera función social”, opinó.

El asunto ingresó con el Nº 54/21, y fue sancionado por unanimidad. En los fundamentos de la iniciativa, Villegas precisa que si bien las actuaciones judiciales están sujetas al pago de las tasas, se debe eximir al Instituto por tratarse de un ente del Estado provincial.

Por otro lado, mencionó la aprobación del proyecto de Resolución, vinculado a un “enérgico rechazo a la  posibilidad de que se impongan en nuestras Islas Malvinas, granjas de cultivo y producción  de salmones a gran escala”, sostuvo.

Además recordó que este tema, posee relación con el asunto Nº 40/21, que se encuentra siendo debatido en Comisiones, vinculado búsqueda de la prohibición de dicha actividad en toda la jurisdicción provincial.

En tanto, el titular de la bancada del MPF afirmó que las salmoneras atentan contra el patrimonio ecológico, ecosistemas y el banco ecológico que posee Tierra del Fuego. “Estamos convencidos que debemos apuntar a un sistema  de producción económica que no represente en los hecho, transferir recursos al extranjero y quedarnos con un pasivo ambiental”, postuló.

En relación a la coyuntura que se atraviesa, vinculada a la pandemia por COVID-19, el MPF presentó un proyecto de Resolución, ingresado con el Nº 56/21, en que se le solicita al Poder Ejecutivo la implementación de la ivermectina en pacientes afectados con COVID-19.

“Hemos trasmitido una preocupación, de una realidad que conocemos. La ivermectina, que es un antiparasitario la estamos tomando muchos ciudadanos. Y no hay, como en otras provincias, una resolución del Ministerio de Salud, que la autorice pero por lo que nos dicen algunos facultativos médicos es que la gente está ingiriendo dicho parasitario”, declaró el Parlamentario.

Prosiguió al argumentar que solicitaron al Ejecutivo, que en un plazo de 30 días “ponga blanco sobre negro, es decir, que informe a esta Cámara y a la comunidad en general, si tiene incidencia en la prevención y en el tratamiento del coronavirus. Y si se puede autorizar al igual que en la provincia de Misiones, La Pampa, Tucumán y Corrientes”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.