LA DPOSS CONSTRUIRÁ TRAMOS FALTANTES DE REDES DE AGUA Y CLOACAS EN TOLHUIN

Esta obra tiene un presupuesto oficial del orden de los $ 51 millones. Contempla la instalación de 5000 metros lineales de cañerías y beneficiará a los sectores que no cuentan con el tendido de redes. Siete empresas presentaron propuestas.

Política27/03/2021ShelknamsurShelknamsur
fbc2a2db-81f9-4e0f-9375-87f98637d62d
Copiar Código AMP

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) efectuó el acto de apertura de sobres con las ofertas para la construcción de los tramos faltantes de las redes de agua y cloacas en la localidad de Tolhuin, así como también de nuevas estaciones elevadoras. 

La obra contempla la instalación de 2200 metros lineales de cañerías de agua potable y 2800 metros de cañería de cloacas. A esto se suman 55 bocas de registro y tres estaciones elevadoras con sus respectivas cañerías de impulsión. Siete empresas presentaron ofertas en base al presupuesto oficial de $ 51.702.949,48.

"Con esta obra queremos acercar los servicios de agua y cloacas a aquellos sectores que no cuentan con los tendidos de redes -detalló el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra-. No es que vamos a llevar los servicios a lugares donde se urbanizará en el futuro, sino que vamos a resolver hoy la situación de familias que residen en sectores donde aún no se ha realizado el tendido de redes".

El funcionario explicó que, en el caso de la infraestructura cloacal, “son obras que se van a complementar con nuevas obras de saneamiento, gracias al convenio oportunamente celebrado por el gobernador Gustavo Melella y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto”. “En ese marco, se ampliará la planta de tratamiento Tahá y se construirá una nueva planta para una zona que hoy carece de tratamiento de efluentes” recordó.

“En cuanto a las estaciones elevadoras, una se ubicará en el sector del barrio Provincias Unidas y va a beneficiar al centro municipal y la escuela experimental municipal ubicadas en ese sector, además de los 20 lotes situados en el lugar; la segunda se construirá en el barrio Los Naranjos, donde se hará una extensión de la red de agua y cloaca; y la tercera se ubicará en el barrio Villa Nevada, donde hoy no se cuenta con el servicio de cloacas”, enumeró. En cuanto a las redes de agua, mencionó que beneficiará al barrio Islas del Sur, la zona centro y otros sectores de la ciudad mediterránea.

Pereyra recordó que esta obra se suma a otras dos ya licitadas destinadas a esa localidad: “la ejecución de conexiones domiciliarias de agua y cloaca con el fin de regularizar el servicio en sectores que poseen el tendido de las redes, pero que por diversos motivos las viviendas no se encuentran conectadas; y la construcción de redes de agua y cloaca para el barrio Altos de la Montaña, que beneficiará a unos 550 vecinos".

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.