“EL ACUERDO CON EL ESCALAFÓN SECO FORTALECE EL SALARIO BÁSICO Y DA INICIO AL TRABAJO SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO”

El Ministro de Finanzas Públicas reiteró la importancia del acuerdo alcanzado entre Gobierno y los gremios en el marco del Plan de Recuperación Salarial iniciado por la gestión actual a fines de 2019, y que implica fortalecer el salario básico de las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial.

Política23/03/2021ShelknamsurShelknamsur
834557dc-70ed-4bc1-ad79-eb1ba3b52c12
Copiar Código AMP

En ese sentido, Fernández destacó que la voluntad de esta gestión es “recomponer el vínculo con los trabajadores, ya que durante los últimos años no fueron escuchados” y sostuvo que “podemos coincidir o no en diversos aspectos, pero entendemos la importancia y necesidad de construir juntos  este camino a partir de consensos, y  de esta forma dotar de capacidad de respuesta al Estado provincial ante los problemas colectivos”.

A su vez, el Ministro insistió que la decisión política del Gobierno es fortalecer el salario y esto se ve reflejado “desde el momento que los acuerdos alcanzados surgen de la comprensión de ambas partes y de las restricciones que se enfrentan de forma conjunta”.

No obstante, aseguró que “el salario se ha fortalecido cualitativamente y cuantitativamente” explicando que lo primero “se da por el ordenamiento, la transparencia y la absorción de conceptos distorsivos, y lo segundo al elevar el salario de forma sostenida luego de años de no ser así”.

Más allá del aumento salarial “es importante hacerse cargo de la Administración Pública que tenemos, donde muchos compañeros no cuentan con un título secundario. Independientemente de la razón por la cual ello haya sido así, se reconoció a los mismos sus competencias a través de un ítem especial de un 14%, entendiendo la necesidad de fortalecer su salario luego del gran atraso que estos tenían” remarcó el funcionario. 

“Siempre se ha dejado de lado discutir sobre el básico de los y las trabajadores, dado lo complejo que resultaba comprender el impacto del mismo en toda la estructura remunerativa del escalafón seco. Este año lo hemos hecho, y además de concretar esto, llegamos a consensos pensando e incluyendo a todos los agentes, por eso se otorgó un ítem especial para quienes no han podido finalizar el colegio” aseguró y precisó “que aún sigue vigente la suma de 3000 pesos adicionales para todos aquellos que se encuentren estudiando para finalizar sus estudios secundarios”.

Asimismo, el Ministro ponderó la importancia de fijar fecha para comenzar a trabajar en el convenio colectivo de trabajo. “El sexto día de abril iniciaremos a trabajar en este sentido, esto implica que además de lograr estos acuerdos, se iniciará un debate tan necesario para las y los trabajadores como son -además de la situación salarial- temas referidos a las jornadas laborales, licencias, vacaciones y capacitación profesional, entre otras”.

Continuando con los alcances del acuerdo, Fernández confirmó que se erradicó el ítem que dejó la gestión de la ex gobernadora Rosana Bertone denominado “Incremento Salarial 2019”. “Dicho aumento fue impuesto unilateralmente, sin consenso con las y los trabajadores, y a partir de las paritarias libres y abiertas, trabajamos junto a los representantes de los gremios de ATE, ATSA y UPCN y llegamos a este acuerdo que realmente refleja un aumento sustancial en el bolsillo de los 4000 agentes”.

Por otra parte, el funcionario indicó que “tal como establece la Ley, este aumento impactará en los 1800 beneficiarios de las RUPE” entendiendo que “cuando iniciamos la gestión estaban en 20 mil pesos, el año pasado logramos aumentar el importe a poco más de 31 mil pesos, y a partir de este acuerdo se verá reflejado un nuevo incremento, tal como debe ser cada vez que hay incrementos salariales al escalafón seco”.
“Desde el Gobierno, seguimos sosteniendo que la prioridad pasa por el respeto, la comunicación y la vocación por lo público. Es importante recomponer el salario –tal como lo estamos haciendo- pero también es prioridad fortalecer el servicio público hacia la comunidad, y ese es un compromiso asumido también por los representantes de los trabajadores” remarcó Fernández.

Pare finalizar, reiteró la decisión de este Gobierno de “seguir trabajando para lograr acuerdos –a través del diálogo y el consenso- con el resto de los escalafones”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.