“EL ACUERDO CON EL ESCALAFÓN SECO FORTALECE EL SALARIO BÁSICO Y DA INICIO AL TRABAJO SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO”

El Ministro de Finanzas Públicas reiteró la importancia del acuerdo alcanzado entre Gobierno y los gremios en el marco del Plan de Recuperación Salarial iniciado por la gestión actual a fines de 2019, y que implica fortalecer el salario básico de las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial.

Política23/03/2021ShelknamsurShelknamsur
834557dc-70ed-4bc1-ad79-eb1ba3b52c12
Copiar Código AMP

En ese sentido, Fernández destacó que la voluntad de esta gestión es “recomponer el vínculo con los trabajadores, ya que durante los últimos años no fueron escuchados” y sostuvo que “podemos coincidir o no en diversos aspectos, pero entendemos la importancia y necesidad de construir juntos  este camino a partir de consensos, y  de esta forma dotar de capacidad de respuesta al Estado provincial ante los problemas colectivos”.

A su vez, el Ministro insistió que la decisión política del Gobierno es fortalecer el salario y esto se ve reflejado “desde el momento que los acuerdos alcanzados surgen de la comprensión de ambas partes y de las restricciones que se enfrentan de forma conjunta”.

No obstante, aseguró que “el salario se ha fortalecido cualitativamente y cuantitativamente” explicando que lo primero “se da por el ordenamiento, la transparencia y la absorción de conceptos distorsivos, y lo segundo al elevar el salario de forma sostenida luego de años de no ser así”.

Más allá del aumento salarial “es importante hacerse cargo de la Administración Pública que tenemos, donde muchos compañeros no cuentan con un título secundario. Independientemente de la razón por la cual ello haya sido así, se reconoció a los mismos sus competencias a través de un ítem especial de un 14%, entendiendo la necesidad de fortalecer su salario luego del gran atraso que estos tenían” remarcó el funcionario. 

“Siempre se ha dejado de lado discutir sobre el básico de los y las trabajadores, dado lo complejo que resultaba comprender el impacto del mismo en toda la estructura remunerativa del escalafón seco. Este año lo hemos hecho, y además de concretar esto, llegamos a consensos pensando e incluyendo a todos los agentes, por eso se otorgó un ítem especial para quienes no han podido finalizar el colegio” aseguró y precisó “que aún sigue vigente la suma de 3000 pesos adicionales para todos aquellos que se encuentren estudiando para finalizar sus estudios secundarios”.

Asimismo, el Ministro ponderó la importancia de fijar fecha para comenzar a trabajar en el convenio colectivo de trabajo. “El sexto día de abril iniciaremos a trabajar en este sentido, esto implica que además de lograr estos acuerdos, se iniciará un debate tan necesario para las y los trabajadores como son -además de la situación salarial- temas referidos a las jornadas laborales, licencias, vacaciones y capacitación profesional, entre otras”.

Continuando con los alcances del acuerdo, Fernández confirmó que se erradicó el ítem que dejó la gestión de la ex gobernadora Rosana Bertone denominado “Incremento Salarial 2019”. “Dicho aumento fue impuesto unilateralmente, sin consenso con las y los trabajadores, y a partir de las paritarias libres y abiertas, trabajamos junto a los representantes de los gremios de ATE, ATSA y UPCN y llegamos a este acuerdo que realmente refleja un aumento sustancial en el bolsillo de los 4000 agentes”.

Por otra parte, el funcionario indicó que “tal como establece la Ley, este aumento impactará en los 1800 beneficiarios de las RUPE” entendiendo que “cuando iniciamos la gestión estaban en 20 mil pesos, el año pasado logramos aumentar el importe a poco más de 31 mil pesos, y a partir de este acuerdo se verá reflejado un nuevo incremento, tal como debe ser cada vez que hay incrementos salariales al escalafón seco”.
“Desde el Gobierno, seguimos sosteniendo que la prioridad pasa por el respeto, la comunicación y la vocación por lo público. Es importante recomponer el salario –tal como lo estamos haciendo- pero también es prioridad fortalecer el servicio público hacia la comunidad, y ese es un compromiso asumido también por los representantes de los trabajadores” remarcó Fernández.

Pare finalizar, reiteró la decisión de este Gobierno de “seguir trabajando para lograr acuerdos –a través del diálogo y el consenso- con el resto de los escalafones”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.