EL MUNICIPIO DE USHUAIA CONMEMORARÁ EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

La Municipalidad de Ushuaia, a través del área de Derechos Humanos dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, llevará adelante entre el 23 y el 24 de marzo una serie de actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Ushuaia23/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-23T010148.028
Copiar Código AMP

La secretaria de Políticas Sociales, Sabrina Marcucci, manifestó que “el objetivo de la agenda tiene que ver con seguir levantando las banderas de la memoria, la verdad y la justicia, y con el claro objetivo de marcar un eje transversal respecto a las políticas de derechos humanos”.

En esa línea, mencionó que “no solo buscamos resignificar en forma permanente la memoria, sino también cómo vamos interpelando a las distintas generaciones sobre la importancia de seguir levantando las banderas de los derechos humanos”.

Sobre las actividades detalló que este martes 23 de marzo “se realizará el tradicional festival del CePLA-El Palomar denominado ‘Sigamos construyendo la memoria colectiva’, en el que a través de distintas expresiones artísticas buscamos resignificar los derechos humanos en una fecha tan importante”.
Desde las 16, en Pablo Imboden 1140 del barrio 245 Viviendas, habrá presentaciones artísticas, teatrales y musicales.

También el 23 de marzo, desde las 15 y en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, tendrá lugar “Diálogos de la Memoria”. La actividad consiste en una charla virtual guiada por la ex Escuela de Mecánica de la Armada, símbolo del terrorismo de Estado hoy convertido en el Museo Sitio de Memoria ESMA.

Marcucci señaló al respecto que “esto forma parte de una serie de trabajos que venimos realizando junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación”, y agregó que “es muy importante contar con esta posibilidad de dar a conocer a la comunidad de Ushuaia este espacio que nos duele tanto, y que fue tan importante recuperar para la historia de los y las argentinas”.

La funcionaria mencionó que el 24 de marzo desde las 16, junto a la Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni del Centro Comunitario del barrio Bahía Golondrina, “vamos a realizar un reconocimiento a los autores y las autoras que fueron censurados en la última dictadura, con el objeto de generar un espacio de intercambio bajo el lema ‘Prohibido no leer’”.

Será en el marco de la Muestra de Libros Prohibidos por la Dictadura Cívico-Militar, y también habrá un homenaje a poetas desaparecidos.

Finalmente, Marcucci mencionó que desde el área de Derechos Humanos del Municipio “vamos a tomar parte el 24 de marzo de ‘Plantamos Memoria’, la actividad organizada por Abuelas de Plaza de Mayo”, en la que se plantarán 30.000 árboles en toda la Argentina.

“Estaremos junto al área de Medio Ambiente del Municipio, a Parques Nacionales y a la Universidad de Tierra del Fuego acompañando a las Abuelas en esta plantación que se realizará en la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada y en el Paseo de las Rosas”, informó.

“Es una agenda que no solo conmemora esa fecha tan oscura sino que también apunta a seguir fortaleciendo los derechos humanos como una política de Estado, en este caso municipal”, concluyó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarios y Derechos Humanos del Municipio.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.