El CENTRO DE REHABILITACIÓN CONTARÁ CON INSTALACIONES DE ALTA COMPLEJIDAD Y EVITARÁ DERIVACIONES

La nueva institución tendrá una inversión de $415 millones y será financiada con aportes nacionales y provinciales.

Política21/03/2021ShelknamsurShelknamsur
50b2373c-4aad-4284-ab77-4082da64eafc
Copiar Código AMP

La ministra de Salud, Judit Di Giglio luego del acto de adjudicación de la concesión de la obra del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, remarcó que “en dos años estará en funcionamiento, con todas las características importantes que tiene. Ofrecerá la posibilidad de realizar hidroterapia, atención para niñas, niños, adolescentes y adultos, con atención neurológica y traumatológica. Evitando derivaciones a Buenos Aires”.

El nuevo espacio contará de 3.000 m2, dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.

Además, tendrá un Gimnasio de adultos y otro para niños, sector de Internación de adultos y de niños. Consultorios de especialidades conexas. Área de Terapia ocupacional y AVD. Área de estimulación cognitiva. Neuropsicología, Neurofoniatría y Deglución. Sector de Hidroterapia y Fisioterapia. También dispondrá de un Banco ortopédico, una oficina de discapacidad y entre sus puntos más destacados es que los profesionales podrán contar de formación y atención digital a distancia.

“Tendrá camas de internación para pacientes en rehabilitación, por ejemplo, en el período agudo de una patología, como puede ser un ACV, con la posibilidad de realizarlo en Ushuaia” explicó la Ministra.

En cuanto a la gestión del proyecto, Di Giglio destacó, por un lado, la colaboración de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) y por otro, la labor del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, además de la misma cartera de Salud provincial.

“Lo que más nos enorgullece es que está completamente diseñado por gente que trabaja en el Gobierno de la provincia, y la ANDIS financiando gran parte del proyecto, que lo presentamos el año pasado. Allí fueron dos los proyectos que ganaron y uno es de la provincia” indicó la Ministra.

Por su parte, el director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, señaló que durante el 2020, y “a pesar de la pandemia, el equipo del Gobierno estuvo actuando con la Agencia para elaborar el proyecto. Nosotros los acompañamos con colaboraciones de otras organizaciones, sumada a la experiencia de Río Grande”, en alusión al Centro de Rehabilitación Mamá Margarita.

“Fue la unión de muchas voluntades y capacidades, para una obra tan significativa para la Patagonia” valoró y destacó la importancia que “el Estado tenga un rol preponderante en la atención directa de las personas con discapacidad”. 

“Si el Estado se involucra de la manera que lo está haciendo en Tierra del Fuego, en articulación con la Nación y con la municipalidad local, se pone en juego el rol clave que nosotros entendemos, que es garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que están tan vulnerados en las regiones de nuestro país por falta de servicios, por la necesidad de recorrer kilómetros para llegar donde se dan determinadas prestaciones. Por eso este proyecto tiene que ver con poner sobre la mesa el rol clave del Estado” concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.