GOBIERNO ACORDÓ UN AUMENTO SALARIAL HISTÓRICO PARA LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

En el marco del Plan de Recuperación Salarial iniciado al finalizar el año 2019, el Gobierno Provincial ha alcanzado nuevamente con las entidades gremiales un acuerdo trascendente en el fortalecimiento del salario básico de las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial, al lograrse un incremento salarial histórico que alcanza a los 4000 agentes del escalafón seco, para todas las categorías, desde la 10 a la 24.

Política21/03/2021ShelknamsurShelknamsur
80821F64-F73A-44E6-9067-8F7E2FFC4F65
Copiar Código AMP

En ese sentido, desde el Gobierno reiteraron la importancia del diálogo y el trabajo consensuado para arribar a un acuerdo que representa una mejora sustancial en el bolsillo de las y los trabajadores.

Este acuerdo alcanzado con los gremios de ATE, ATSA y UPCN, ha significado un ordenamiento de la estructura del salario al absorberse ítems como el Decreto 2118 y el incremento unilateral dado por decreto por la gestión anterior, lo cual sumado a un incremento del 40% del salario básico fortalecido, establece a este último en $ 15.814 para una categoría 10, alcanzado el total de escala los $ 31.628. 

De esta forma, el incremento salarial significa para un agente ingresante al escalafón seco un incremento superior a los 11 mil pesos respecto del mes anterior, es decir que con el haber de marzo pasará a cobrar casi 52 mil pesos de bolsillo. Esto implica una variación interanual de casi el 60%.

En el caso de un agente categoría 10, con una antigüedad de 15 años y más de 8 años de permanencia en categoría sin título secundario (pomys), tendrá un incremento superior a los 11 mil pesos respecto del mes anterior, con lo cual con su haber de marzo pasará a cobrar de bolsillo más de 62 mil pesos. Esto representa una variación interanual de casi el 60%.

Mientras que un agente categoría 10, con 16 años de antigüedad y más 8 años de permanencia con título secundario (payt), tendrá un incremento superior a los 13 mil pesos respecto del mes anterior, es decir que con el haber de marzo pasará a cobrar de bolsillo un salario superior a los 73 mil pesos. Lo cual representa un incremento en relación a marzo 2020 por encima del 65%.

Cabe remarcar que de los 4000 trabajadores y trabajadoras a los que alcanza el acuerdo salarial, 2500 corresponden a la categoría 10 y de esos agentes, 1200 no tienen título secundario, por lo que al no percibir ningún suplemento o adicional, se les ha hecho un reconocimiento histórico y particular a través de un 14% remunerativo sobre el total de la escala fortalecida, por sus funciones y capacidades no reconocidas a la fecha dentro de la estructura salarial.

Como parte de este acuerdo y además de otorgar un aumento al salario básico, se acordó un incremento del 100% el porcentaje de los títulos. De esta manera, el título secundario pasa a tener un valor de  $11.070, que al ser bonificable por zona duplica su valor a $ 22.140. Como así también se incrementó al 100% el ítem de asistencia.

Por último, se ha establecido la fecha de inicio de la mesa técnica de trabajo del nuevo convenio colectivo a partir del sexto día del mes de abril.

Formaron parte del encuentro paritario que se desarrolló este sábado en las instalaciones del IPRA en Río Grande en representación del Gobierno de la Provincia autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas; de Gobierno; del Ministerio de Trabajo y Empleo y de la Secretaría de Representación Política.

En tanto por la Asociación de Trabajadores del Estado estuvieron su Secretario General a nivel provincial Carlos Córdoba, el paritario Vicente Garrihan, el Secretario General de la Seccional Río Grande ATE, Felipe Concha y el paritario Roberto Oyarzo.

Por ATSA, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, su Secretaria General Claudia Etchepare y el paritario Nicolás Sánchez; y en representación de UPCN, participó su Secretario General José Luís Ríos y los paritarios Emiliano Sala y Gustavo Rojo.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.