SE REALIZÓ EL OPERATIVO DE ORGANISMOS NACIONALES EN EL SUM DEL BARRIO ARRAIGO SUR EN RÍO GRANDE

La Subsecretaría de Participación Comunitaria dependiente de la Secretaría de Representación Política del Gobierno, acompañó al denominado “Operativo de Organismos Nacionales” en las instalaciones del SUM de Arraigo Sur en el barrio de la Margen Sur en Río Grande.

Política19/03/2021ShelknamsurShelknamsur
7d0b294a-5f7a-4d31-88f4-d5a82e51a7a8
Copiar Código AMP

En el encuentro vecinos y vecinas realizaron consultas abiertas a autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), de la Agencia Nacional de Discapacidad y del CDR Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quienes evacuaron dudas y ofrecieron acompañamiento para resolver cada una de las situaciones.

Paula Catá, delegada en Tierra del Fuego del ENACOM, expresó al respecto: “Hoy tuvimos la oportunidad de tener contacto con los vecinos del barrio Arraigo Sur, quienes se acercaron por sus inquietudes por servicios de internet y telefonía móvil, algunos por los aumentos excesivos lo cual les dificulta el pago de sus facturas. Les ofrecimos la posibilidad de acceder a la Prestación Básica Universal descargando un formulario desde la página oficial del ENACOM. Nosotros también le podemos acercar a la mayoría de los vecinos y vecinas una versión impresa, la cual deben llenar y acercar a la empresa prestadora para solicitar una tarifa básica con un servicio mínimo. Con esta documentación podrán acceder al beneficio para así no tener tan incrementados sus costos familiares que muchas veces hacen falta administrarlos en alimentos u otras cosas de necesidad”.

Catá también mencionó que “nos encontramos trabajando en relación a la falta de las empresas prestadoras del servicio de internet en la zona. En el caso de la telefonía móvil, les ofrecimos la posibilidad de que soliciten el beneficio ante las empresas que prestan servicios locales como Claro, Movistar y Personal. Estas contienen prestaciones mínimas que poseen paquetes de datos base que evitan el corte del servicio y la acumulación deudas. La comunicación actualmente es fundamental para desarrollar actividades educativas y laborales las cuales muchas se realizan de manera remota”.

La funcionaria agregó además que “es importante aclarar que ante cualquier consulta estaremos asistiendo a los diferentes barrios para acercarnos a los vecinos de manera presencial para llevar a la población la información precisa y así disipar dudas puntuales. Pueden escribir al correo [email protected] para poder generar algún tipo de encuentro vecinal”.

Por su parte, María Sol Echeverria, responsable de la Agencia Nacional de Discapacidad en Tierra del Fuego, sostuvo que en el encuentro “tuvimos como objetivo ampliar los derechos de las personas con discapacidad. Tomamos como meta informar a los vecinos cómo y dónde tramitar la pensión no contributiva por invalidez y la pensión por trasplante”.

La responsable de ANDIS subrayó que "fomentamos el desarrollo y la aplicación de políticas que consoliden derechos de las personas con discapacidad, potenciando la transformación social y la inclusión. Así mismo recordamos que todos los trámites son gratuitos y se realizan sin gestores ni abogados”.

Finalmente Homero Cymes, representante del CDR en Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comentó: “Nos pone muy contentos realizar este operativo territorial  donde pudimos contestar consultas y reclamos de los vecinos y vecinas que se acercaron al SUM del Arraigo Sur dependiente de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS”. 

“Asistió una cantidad considerable de personas en el transcurso de la mañana. Pudimos tramitar pensiones no contributivas, reclamos de las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo de los cuales varios no percibían el beneficio de la tarjeta alimentaria y también asesoramos a las personas del monotributo social”.
 
“Cada ente invitado al evento se encargó de resolver las dudas de su sector ante la deficiencia de los servicios, es por eso que estamos muy contentos de poder acercar estos organismos del Estado Nacional a los barrios. A muchos vecinos y vecinas se les imposibilita asistir a las dependencias y por tal motivo ponemos a disposición el acompañamiento del Estado Nacional y Provincial”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.