SE REALIZÓ EL OPERATIVO DE ORGANISMOS NACIONALES EN EL SUM DEL BARRIO ARRAIGO SUR EN RÍO GRANDE

La Subsecretaría de Participación Comunitaria dependiente de la Secretaría de Representación Política del Gobierno, acompañó al denominado “Operativo de Organismos Nacionales” en las instalaciones del SUM de Arraigo Sur en el barrio de la Margen Sur en Río Grande.

Política19/03/2021ShelknamsurShelknamsur
7d0b294a-5f7a-4d31-88f4-d5a82e51a7a8
Copiar Código AMP

En el encuentro vecinos y vecinas realizaron consultas abiertas a autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), de la Agencia Nacional de Discapacidad y del CDR Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quienes evacuaron dudas y ofrecieron acompañamiento para resolver cada una de las situaciones.

Paula Catá, delegada en Tierra del Fuego del ENACOM, expresó al respecto: “Hoy tuvimos la oportunidad de tener contacto con los vecinos del barrio Arraigo Sur, quienes se acercaron por sus inquietudes por servicios de internet y telefonía móvil, algunos por los aumentos excesivos lo cual les dificulta el pago de sus facturas. Les ofrecimos la posibilidad de acceder a la Prestación Básica Universal descargando un formulario desde la página oficial del ENACOM. Nosotros también le podemos acercar a la mayoría de los vecinos y vecinas una versión impresa, la cual deben llenar y acercar a la empresa prestadora para solicitar una tarifa básica con un servicio mínimo. Con esta documentación podrán acceder al beneficio para así no tener tan incrementados sus costos familiares que muchas veces hacen falta administrarlos en alimentos u otras cosas de necesidad”.

Catá también mencionó que “nos encontramos trabajando en relación a la falta de las empresas prestadoras del servicio de internet en la zona. En el caso de la telefonía móvil, les ofrecimos la posibilidad de que soliciten el beneficio ante las empresas que prestan servicios locales como Claro, Movistar y Personal. Estas contienen prestaciones mínimas que poseen paquetes de datos base que evitan el corte del servicio y la acumulación deudas. La comunicación actualmente es fundamental para desarrollar actividades educativas y laborales las cuales muchas se realizan de manera remota”.

La funcionaria agregó además que “es importante aclarar que ante cualquier consulta estaremos asistiendo a los diferentes barrios para acercarnos a los vecinos de manera presencial para llevar a la población la información precisa y así disipar dudas puntuales. Pueden escribir al correo [email protected] para poder generar algún tipo de encuentro vecinal”.

Por su parte, María Sol Echeverria, responsable de la Agencia Nacional de Discapacidad en Tierra del Fuego, sostuvo que en el encuentro “tuvimos como objetivo ampliar los derechos de las personas con discapacidad. Tomamos como meta informar a los vecinos cómo y dónde tramitar la pensión no contributiva por invalidez y la pensión por trasplante”.

La responsable de ANDIS subrayó que "fomentamos el desarrollo y la aplicación de políticas que consoliden derechos de las personas con discapacidad, potenciando la transformación social y la inclusión. Así mismo recordamos que todos los trámites son gratuitos y se realizan sin gestores ni abogados”.

Finalmente Homero Cymes, representante del CDR en Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comentó: “Nos pone muy contentos realizar este operativo territorial  donde pudimos contestar consultas y reclamos de los vecinos y vecinas que se acercaron al SUM del Arraigo Sur dependiente de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS”. 

“Asistió una cantidad considerable de personas en el transcurso de la mañana. Pudimos tramitar pensiones no contributivas, reclamos de las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo de los cuales varios no percibían el beneficio de la tarjeta alimentaria y también asesoramos a las personas del monotributo social”.
 
“Cada ente invitado al evento se encargó de resolver las dudas de su sector ante la deficiencia de los servicios, es por eso que estamos muy contentos de poder acercar estos organismos del Estado Nacional a los barrios. A muchos vecinos y vecinas se les imposibilita asistir a las dependencias y por tal motivo ponemos a disposición el acompañamiento del Estado Nacional y Provincial”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.