VUOTO Y LA UNTDF FIRMARON CONVENIO PARA LA PRIMERA DIPLOMATURA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El intendente Walter Vuoto, acompañado de la secretaria de la Mujer, Noelia Trentino y la coordinadora Legal, Administrativa y Técnica, Carolina Osta, recibió al rector de la Universidad de Tierra del Fuego AIAS (UNTDF) en el marco de la firma del Convenio Específico de Cooperación y Colaboración con el objetivo de promover actividades de articulación y de capacitación institucional sobre mujeres y diversidades para generar estrategias y acciones concretas de promoción de derechos y capacitación.

Ushuaia17/03/2021ShelknamsurShelknamsur
escuela
Copiar Código AMP

Por la Universidad, estuvieron además presentes el Secretario General, Gabriel Carol; las responsables del Protocolo de Género de la UNTDF, Cinthia Naranjo y Susana Melgarejo; la docente Paula Schaposnik; el secretario de Extensión y Bienestar universitario, Marcos Falabella; y la coordinadora de la sedes Rio Grande y Tolhuin, Nidia Benítez.

Entre las actividades previstas por el convenio se encuentran acciones de prevención y concientización con perspectiva de género, cursos de posgrado o diplomaturas, formación específica en la temática destinada a agentes del ejecutivo municipal y a la comunidad, proyectos de extensión y/o investigación, y asesoramiento o consultoría sobre las políticas de género que pudiera proyectar la Secretaría de la Mujer.

El intendente Walter Vuoto valoró positivamente la sinergia entre las instituciones nacionales de la provincia (UNTDF) y el Municipio, “ya que todos y todas somos agentes para la transformación social que requiere nuestro país y nuestra provincia para ser una sociedad más igualitaria. Tenemos que cambiar la cabeza para cambiar las prácticas. Por eso, el trabajo con la Universidad es fundamental para generar estos espacios de debate y reflexión, necesarios para generar el cambio que la misma sociedad está demandando”.

“Formamos parte de un espacio político que entiende que la igualdad entre el hombre y la mujer es un requisito fundamental para una sociedad más justa. Y que esta vocación no es para el futuro, sino que debe encarnarse en acciones concretas en el presente. Es por eso, que firmar este convenio con la UNTDF, reafirma el compromiso de seguir trabajando en este camino de inclusión, de reconocer derechos y de trabajar por una sociedad más justa e igualitaria” destacó el intendente.

Por su parte, el rector Juan José Castelucci destacó que "desde la UNTDF queremos contribuir a dar respuesta a las necesidades de capacitación desde una perspectiva de género para los y las agentes del estado como de la comunidad. En ese sentido, el trabajo conjunto con la municipalidad nos permite aunar esfuerzos hacia ese objetivo común”.

La secretaria de la Mujer, Noelia Trentino manifestó estar “muy feliz de poder anunciar esta Primera Diplomatura con perstiva de Género, que será abierta para toda la comunidad. La misma fue trabajada en conjunto desde la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Extensión de la UNTDF a través del Protocolo de Género”.

“Para nosotras significa sumar, con el acompañamiento de la UNTDF, una herramienta fundamental de formación para agentes públicos y referentes territoriales. De esta manera se garantiza un abordaje adecuado a una problemática que nos continúa atravesando como sociedad y por supuesto, generar lazos con los sectores de mayor vulnerabilidad” expresó Trentino.

El convenio tendrá una vigencia de 2 años a contar desde la fecha de su suscripción y se renovará automáticamente cada 2 años, salvo denuncia expresa de una o ambas partes.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.