EL GOBIERNO DE BOLSONARO ELIGIÓ NUEVAMENTE A USHUAIA COMO BASE PARA SUS OPERACIONES LOGÍSTICAS ANTÁRTICAS

Por segundo año Tierra del Fuego brinda apoyo logístico al Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), ofreciendo servicios portuarios al Buque Polar Almirante Maximiano, y servicios aeroportuarios al avión de la Fuerza Aérea brasileña C-130, cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios vigentes.

Mundo17/03/2021ShelknamsurShelknamsur
c6543255-e67f-4232-8a4b-a2f36201b762
Copiar Código AMP

PROANTAR es un programa de la Marina de la República Federativa de Brasil, que cuenta con una estación científica denominada “Estación Antártica Comandante Ferraz” en la Antártida. En esta oportunidad, el Programa se encuentra en su campaña antártica N° 39. La dotación del buque coordinó su retorno a Brasil por vía área, una vez finalizada su misión en el continente blanco.

Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó el resultado de la operación, asegurando que “contribuye firmemente a la consolidación de la Provincia como plataforma logística de los diferentes Programas Antárticos. El compromiso y profesionalismo aportado por todas las partes ha sido clave para el éxito de esta misión, que además colabora sensiblemente en animar a nuevos países a que también trasladen sus operaciones a Ushuaia”.

La posibilidad de servir como centro logístico multimodal fue coordinada entre el Gobierno de la Provincia, la Embajada de la República Federativa de Brasil en la Argentina, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior y esto se enmarcar en los esfuerzos mancomunados que realizan todas las partes en consolidar a la capital fueguina como epicentro logístico de la actividad antártica. 

Cabe destacar que, en virtud a los protocolos vigentes, se efectuaron estrictos controles epidemiológicos para garantizar medidas de seguridad, lo cual fue coordinado con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Migraciones, Aeropuerto Internacional ‘Malvinas Argentinas’ y las carteras de Salud y Gobierno. Para ello, se garantizó un cordón sanitario para que la dotación pueda realizar testeos al arribo y salida la provincia.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).