
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Avanzando con el Plan de Recuperación Salarial que la gestión de Gustavo Melella inició el año pasado, en la presente jornada los y las docentes de la provincia aprobaron la propuesta de recomposición salarial presentada por el Ejecutivo provincial en el marco de la mesa paritaria.
Política15/03/2021
Shelknamsur
El acuerdo conseguido a instancias de la última oferta presentada por el Ejecutivo provincial en la mesa será rubricado este martes, y en él se plantea un cronograma de recomposición planteando un incremento final de 55% del Básico del escalafón Docente.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, celebró el acuerdo conseguido y recordó que “el Gobernador Melella ha dado muestras desde el primer día de mandato de la firme decisión de accionar en un camino de recuperación salarial para el sector docente, luego de haber soportado cuatro años de congelamiento”.
“Esta nueva propuesta que ofrecemos implica un incremento entre el valor índice actual y el de junio del 55%, que representa una ventaja cualitativa sumamente significativa en la composición del salario docente y en el salario conformado. Es decir que el incremento final en el Básico del Escalafón Docente será del 55%”, reiteró la Ministra.
“El debate para mejorar nuestro sistema educativo debe seguir más allá de la cuestión salarial, por eso vamos a continuar dialogando con los docentes por el bien de un sistema muy castigado en los últimos años, con mucha desinversión. Vamos a seguir trabajando fuerte en la mejora de la calidad educativa con inclusión”, afirmó Cubino.
Cabe recordar que luego de cuatro años de congelamiento salarial durante la gestión anterior, en el año 2020 al sector docente se le otorgó un aumento salarial del 52%, en promedio.
A la par de esto, entre otras acciones, también se tomó en consideración la necesidad de terminar con la absorción del Ordenador Salarial Docente (OSD) que fue creado para terminar definitivamente con todos los ítems distorsivos que se fueron creando en los últimos años.
Además se estableció la restitución de la legalidad y proporcionalidad de la pirámide del escalafón docente, incluso en el 2020 se otorgó durante el 2020 un refuerzo en el material didáctico para el uso de internet por cada cargo.
Y se avanzó en la homologación de cargos de docentes que aguardaban hace 17 años esa posibilidad y que prontamente serán titularizados. Y se sigue trabajando en mesas técnicas el proceso de reescalafonamiento esperado por la docencia durante larga data.
Lo acordado que se rubrica este martes:
Ahora, el acuerdo al que se llegó establece dos etapas: La primera es a partir del presente mes, elevando el Básico en un 30%, llevando el salario neto del cargo testigo de Maestro de Año con la antigüedad mínima a 42.215,57 pesos.
La segunda es a implementar en el mes de junio, aumentando el Básico un 19% más acumulativo, llevando el sueldo del Maestro a 46.060,14 pesos.
Además se aplicará un el refuerzo de Material Didáctico de 4 mil pesos por cada cargo docente y su proporcionalidad en las horas cátedra, por lo que un Maestro/a sin antigüedad, a partir del sueldo de junio tendrá un ingreso mensual del orden de los 50 mil pesos.
A esto se suma que para el Nivel Inicial se otorgarán 10 horas cátedras institucionales para cada maestra/o de sección que detente un cargo; y que será parte del fortalecimiento de la tarea pedagógica que llevarán adelante en el marco de esta unidad pedagógica entre 2020 y 2021.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.