El ARA “Puerto Argentino” llegó a la Base Islas Orcadas

La nave zarpó del puerto de Buenos Aires el pasado 6 de diciembre y navegó 1800 millas en navegación directa sin escalas; trasladó seis contenedores de carga general y dos de víveres congelados.

De interés 16/12/2016ShelknamsurShelknamsur
IMG-20161216-WA0011
Copiar Código AMP

El buque “Puerto Argentino” venció vientos de 100 kilómetros por hora y olas de hasta 5 metros para finalmente alcanzar hoy la Base Orcadas, primera escala de su travesía antártica, donde era esperado por los 16 hombres que invernaban allí desde principios de marzo.

Los 16 hombres que desde marzo pasado integran la dotación de la base, ubicada en la Isla Laurie, a casi 1.500 kilómetros del continente americano, deberán colaborar en la cambio de guardia con cuatro de los 16 futuros invernantes; entre ellos el Jefe de base entrante, Teniente de Navío Técnico Marcelo Palacios y tres suboficiales.

El aviso zarpó del puerto de Buenos Aires el pasado 6 de diciembre y navegó 1800 millas en navegación directa sin escalas; trasladó seis contenedores de carga general y dos de víveres congelados, cada uno con 18 toneladas aproximadamente; también 460 tubos de supergas y 300 m cúbicos de Gasoil Antártico (GOA), carga destinada a Orcadas y a la base permanente Carlini.

A su vez, el aviso embarcó al Jefe de la base, el maquinista y el electricista de la dotación entrante de Orcadas, mientras que el resto sigue en Buenos Aires preparando la carga.

La dotación que inverna en Orcadas está integrada entre 16 y 18 personas, de las cuales 12 son de la Armada, 3 del Servicio Meteorológico de la Nación (meteorólogos y geomagnetistas) y 3 de la Dirección Nacional del Antártico (biólogos y guardaparques).

En Orcadas se hacen proyectos de biología marina como el censo de aves, pingüinos, focas, elefantes marinos; también análisis de algas y de la costa.

Para estas actividades los científicos cuentan con un laboratorio y el refugio Cormorán ubicado en inmediaciones de la base que se distingue por ser agreste y un sitio elegido por las focas y elefantes marinos para habitar en comunidad.

El jefe saliente de la base Orcadas, capitán de Corbeta de Infantería de Marina Héctor Báez, dijo a Télam que “el líneas generales este invierno fue demasiado crudo si lo comparamos con temporadas anteriores, pero la comunión del grupo convirtió la tarea en una experiencia increíble”.

“Argentina opera en Orcadas desde 1904, y sostiene aquí investigaciones científicas que incluyen el censo de aves y mamíferos, los registros meteorológicos y relevamientos de datos de geomagnetismo que se comparan con los de otra estación que está en Escocia para analizar las variaciones del eje de la tierra”, añadió.

El jefe de base sostuvo que “el invierno en la Antártida convierte cualquier tarea cotidiana en un desafío; si hace falta un litro de agua hay que ir a picar un pedazo de hielo, y si hace falta comida hay que salir a buscarla hasta el edificio de la despensa con temperaturas de 28 grados bajo cero”.

“Antes que el buque llegara los que estábamos en la base tuvimos el trabajo de alistar la casa de servicio para que el grupo que viene a hacer reparaciones en la base pueda ocuparla, y ahora que arribaron tenemos que aprovechar que hay buen clima para bajar todos los materiales porque acá lo que manda es el tiempo que decide cuando podes hacer cosas en el exterior”, apuntó.

En ese sentido advirtió que “la Antártida no perdona nada, y en Orcadas hay un cementerio más viejo que la base que todos los días nos recuerda que fácil que este lugar puede tomar una vida”.

Báez, casado hace 28 años y padre de tres hijos jóvenes, dijo que “estos últimos días son sensaciones encontradas, uno se muere de ganas de ver a la familia pero también sabe que se va acabando una convivencia que nos fue convirtiendo en tribu”.

El comandante del “Puerto Argentino” es el capitán de corbeta Héctor Vera, quien dijo a Télam que “la travesía fue tranquila dado que navegabamos bastante cerca de la costa para proteger la carga, aunque al norte de la Isla de los Estados tuvimos sufrimos un temporal que nos castigó bastante con vientos de más de cien kilómetros por hora y olas de 5 metros”.

“En esas circunstancias lo que conviene es orientar el buque hacia las olas o si no se las puede entrentar orientarlo en contra de ellas; pero pudimos sortearlo y luego tuvimos un cruce del Pasaje de Drake que fue un poco más tranquilo y con viento a favor”, agregó.

El marino destacó que “tanto este buque como los otros tres avisos de su tipo que vinieron de Rusia a fines de 2015 fueron diseñados para navegar entre bloques de hielo y además cuentan con los sistemas de navegación más avanzados”.

“Estimamos que tenemos dos dias para efectivizar toda la descarga de material y combustible en Orcadas, después vamos a navegar hasta la base Carlini dónde vamos a recibir vía avión a las dotaciones de las bases de verano Decepción, Petrel, Cámara y Primavera a las que deberemos distribuir en un plazo de cerca de 20 días”, concluyó Vera.

Télam

Te puede interesar
CONGRESO

Río Grande lanza el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Shelknamsur
De interés 03/08/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, convoca a equipos de gestión, equipos pedagógicos y cuerpo docente de todos los niveles —inicial, primario, secundario y superior— a participar del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”.

PRENDE-1

Río grande se prende: finalizó una nueva edición con balance positivo

Shelknamsur
De interés 03/08/2025

Del 11 al 26 de julio se desarrolló una nueva edición del programa “Río Grande Se Prende”, organizado por el Municipio en conjunto con la Cámara de Comercio. La propuesta volvió a ser un espacio clave para potenciar la actividad comercial local y ofrecer a las familias una agenda cultural en el marco del aniversario de la ciudad.

photo_4931684326798634551_y-1-1 (1)

"Diversión en Grande": El Municipio celebra a las infancias de la ciudad

Shelknamsur
De interés 03/08/2025

Se trata de una propuesta que se llevará adelante en los diferentes barrios. De esta manera, el Municipio festejará a las niñas y niños de Río Grande con actividades recreativas y culturales. Durante todo agosto, se realizarán 2 eventos que incluirán sorpresas, juegos y espacios pensados para el disfrute de las familias.

photo_4922857735213657765_y-1

Río Grande avanza hacia la internacionalización como Biodiverciudad

Shelknamsur
De interés 31/07/2025

El Municipio de Río Grande, a través de su equipo de Cooperación y Relaciones Internacionales, participó del Taller de Acompañamiento Técnico para Estrategias de Internacionalización de BiodiverCiudades, un espacio de formación e intercambio impulsado por la Red de BiodiverCiudades junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

photo_4920341816386105139_y-1

Miles de vecinos y vecinas disfrutaron del invierno con las actividades del Municipio

Shelknamsur
De interés 29/07/2025

El Municipio de Río Grande, a través de sus distintas áreas, acompañó a las y los vecinos con propuestas culturales, recreativas, tecnológicas y deportivas para todas las edades. Las actividades se desarrollaron en distintos puntos de la ciudad con el fin de facilitar su acceso a las familias riograndenses y que sigan disfrutando de la ciudad durante este invierno.

Lo más visto
JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

lechman_tweet_2

Pedófilo condenado maneja un portal de noticias desde la cárcel y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 05/08/2025

Eduardo Aníbal Solari, condenado a 20 años —pena unificada en 22— por abuso sexual agravado, producción y suministro de pornografía infantil, promoción de la corrupción de menores, amenazas coactivas y ciberacoso sexual, tiene acceso a internet desde el penal de Río Grande y mantiene comunicación directa con el Ejecutivo provincial. ¿Cómo puede ser que el despacho mas importe de la provincia se comunique con un pedófilo condenado dentro de la cárcel?.

JL20251

Lechman: “La reforma no le cambia la vida a las familias que hoy no llegan a fin de mes; hablar de triunfo es desconocer la urgencia social”

Shelknamsur
Judiciales 06/08/2025

La provincia afronta paros docentes, huelga metalúrgica y reclamos estatales por salarios que no cubren la canasta básica, mientras la pobreza supera el 50 %. En ese contexto, el legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) cuestionó que el Ejecutivo provincial celebrara el fallo que habilita la reforma constitucional. “Ni llena la heladera ni devuelve las clases; la dignidad de los fueguinos sigue esperando”, afirmó en diálogo con Radio Provincia.

EXPOFE

Vuelve la expo emprendedores con una edición especial por el mes de las infancias

Shelknamsur
Locales06/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Expo Emprendedores, que en esta oportunidad se desarrollará bajo la temática del Mes de las Infancias. El evento tendrá lugar el sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 13 a 20 horas, en el microestadio José “Cochocho” Vargas, con entrada libre y gratuita.