
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió en la ciudad de Río Grande con los representantes del Sindicato Único de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Matías Garro y Raúl Bombares; el Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), Roberto López y el secretario General de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) José Luis Villarruel.
Política12/03/2021En la sede del sindicato de plásticos, el intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro, en que dialogaron sobre la “complicada situación económica que estamos atravesando en la provincia” expresó el intendente.
En este sentido, Vuoto destacó “la importancia de la lucha sindical, hoy más que nunca para respaldar a los trabajadores de los sectores más afectados. La defensa que hacen los sindicatos de sus trabajadores y trabajadoras es fundamental para cuidar el poder de compra del salario, y la mesa de cada familia, en una economía que le tocó sufrir primero la pandemia del macrismo y después la de COVID-19”.
Asimismo, el intendente de Ushuaia se mostró optimista y destacó que “hay un gobierno nacional, con Alberto Fernández y Cristina Fernández al frente, que va a sacar al país adelante con la solidaridad y el empuje de todos los argentinos y de las argentinas, desde la provincia más al sur de la Argentina, hasta el norte de nuestro país. Hay futuro para Río Grande, hay futuro para Tierra del Fuego y hay futuro para la Argentina. Este es el tiempo de la reconstrucción de la Argentina y los sindicatos son un actor fundamental de este proceso”.
Por último, el intendente Walter Vuoto destacó y agradeció el “rol que históricamente los sindicatos han cumplido en nuestra provincia, siempre en defensa de los trabajadores y los convocó a seguir trabajando en este camino de recuperación, defendiendo con convicción y compromiso a su sector específico. Cada uno desde el lugar que nos toca, desde las municipalidades, desde los sindicatos, desde las empresas, hay que empujar entre todos para salir adelante. Estoy convencido que tenemos un gran futuro por delante”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).