Vuoto: " Este es el tiempo de la reconstrucción de la Argentina y los sindicatos son un actor fundamental de este proceso”

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió en la ciudad de Río Grande con los representantes del Sindicato Único de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Matías Garro y Raúl Bombares; el Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), Roberto López y el secretario General de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) José Luis Villarruel.

Política12/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-12T003203.335
Copiar Código AMP

En la sede del sindicato de plásticos, el intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro, en que dialogaron sobre la “complicada situación económica que estamos atravesando en la provincia” expresó el intendente.
En este sentido, Vuoto destacó “la importancia de la lucha sindical, hoy más que nunca para respaldar a los trabajadores de los sectores más afectados. La defensa que hacen los sindicatos de sus trabajadores y trabajadoras es fundamental para cuidar el poder de compra del salario, y la mesa de cada familia, en una economía que le tocó sufrir primero la pandemia del macrismo y después la de COVID-19”.

Asimismo, el intendente de Ushuaia se mostró optimista y destacó que “hay un gobierno nacional, con Alberto Fernández y Cristina Fernández al frente, que va a sacar al país adelante con la solidaridad y el empuje de todos los argentinos y de las argentinas, desde la provincia más al sur de la Argentina, hasta el norte de nuestro país. Hay futuro para Río Grande, hay futuro para Tierra del Fuego y hay futuro para la Argentina. Este es el tiempo de la reconstrucción de la Argentina y los sindicatos son un actor fundamental de este proceso”.

Por último, el intendente Walter Vuoto destacó y agradeció el “rol que históricamente los sindicatos han cumplido en nuestra provincia, siempre en defensa de los trabajadores y los convocó a seguir trabajando en este camino de recuperación, defendiendo con convicción y compromiso a su sector específico. Cada uno desde el lugar que nos toca, desde las municipalidades, desde los sindicatos, desde las empresas, hay que empujar entre todos para salir adelante. Estoy convencido que tenemos un gran futuro por delante”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.