“DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL TENEMOS LA CONVICCIÓN DE RETORNAR EL CAMINO PARA QUE EN 2022 LA ESCUELA ANTÁRTICA ESTÉ ABIERTA”

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, encabezó el acto en homenaje a aquellos maestros y maestras que llevaron adelante su labor educativa en la Escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de Base Esperanza de la Antártida Argentina, al conmemorarse este 11 de marzo, el Día del Maestro Bicontinental.

Política11/03/2021ShelknamsurShelknamsur
afb8b22a-2fef-44fa-8ef2-40cc5a446928
Copiar Código AMP

En la ciudad de Río Grande se desarrolló en simultáneo también una ceremonia, en el salón principal del Centro Cultural Yaganes, encabezado por Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, oportunidad en la que se hicieron entrega de una placa conmemorativa a cada docente presente. 
La Ministra Cubino destacó el trabajo desarrollado por los maestros y maestras a lo largo de estos cuarenta años en el continente blanco.
“Todo lo que se ha llevado adelante durante más de cuatro décadas, engalanan nuestra provincia, al ser la escuela más austral del mundo y con la particularidad que en la pandemia fue la única escuela abierta del país. Estamos orgullosos y es de destacar la gran tarea que hacen nuestros maestros y maestras bicontinentales desde hace tanto tiempo, con mucho orgullo y vocación”.

Mariana Ibarra y Víctor Hugo Navarro Zalazar fueron los últimos docentes seleccionados en la Campaña Antártica 2018, quienes brindaron clases presenciales en la Escuela 38 durante todo el 2020. 
“En la figura de Mariana y de Victor, queremos destacar toda esa trayectoria que hay en ustedes y en el resto de los docentes que hicieron patria en cada una de esas campañas”, mencionó Cubino y agregó que “desde nuestro Gobierno, tenemos la firmeza y la convicción de retomar el camino para que el 2022 tengamos una escuela abierta en la Antártida”.

Cabe recordar que este año, la Escuela Nº38 no abrirá sus puertas a la presencialidad por determinación del Ministerio de Defensa de la Nación en el marco de las restricciones por la pandemia.

Cubino destacó  “en nombre del gobernador Gustavo Melella y de la vicegobernadora,  Mónica Urquiza, los invitamos hoy no solo para homenajearlos, sino también poder empezar a trabajar en una agenda en la que podamos establecer un circuito de trabajo, junto a las demás escuelas de la provincia, para vivenciar, conocer, el motivo que los convoca en la Antártida, en nuestra causa”.

Asimismo, señaló que la Escuela 38 “no es una Escuela más. Es una Escuela que tiene un rol estratégico, con desafíos enormes en los que hay que ir trabajando. El Polo Logístico Antártico nos abre una posibilidad enorme de trabajo junto a la escuela, al cuerpo científico, a las posibilidades de desarrollar incluso a nivel cultural”.
En este sentido, adelantó que “vamos a trabajar en instalar la Secundaria propia y que permanezca como oferta netamente de la Escuela y avanzar en una soberanía pedagógica en el ámbito de nuestra provincia”, indicó la Ministra.

Los docentes que dejaron paso en la Escuela Provincial 38 que estuvieron presentes en esta jornada de reconocimiento fueron:

En Río Grande: Nora Nilda Alderete, Hugo Oscar Santillán, Rodríguez Christian, Graciela Alicia Lamas, Santiago Lobato, Carina Franco, Marcelo Jacob, Lucero María Elisa, Sergio Brizuela, Elvira Villagrán, Ángel Reynoso, Liliana Correa, José Antonio Peix, Gabriela Silva, Fredy Miranda, Griselda Celina Ramírez y Julio Armando Palavecino. 
En Ushuaia: Héctor Cascú, María Alejandra Cremaschi, Alfredo Raúl De Paz, Carmen María Desch, Fabián Edgardo Juárez, Gustavo Adolfo Lezcano, Yolanda Veloso, quien asistió en nombre de Sergio Adrián Allamán, Mariela Barrios, Alejandro Veuthey, Romina Lemos Pereyra, Néstor María Franco, Mariana Ibarra, Víctor Navarro Zalazar.

Acompañaron en el acto en la ciudad de Ushuaia, el presidente de la Comisión de Educación, legislador Emmanuel Trentino, junto a sus pares Federico Greve y Daniel Rivarola; la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori; el director provincial de Proyectos Antárticos, Cristian Lorenzo y el coordinador provincial de Modalidades Educativas, Gustavo Novoa. En la ciudad de Río Grande, acompañaron además la subsecretaria de Planeamiento, Norma Rosales y la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Norte, Candela Sutil.

Últimos artículos
photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.