
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, encabezó el acto en homenaje a aquellos maestros y maestras que llevaron adelante su labor educativa en la Escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de Base Esperanza de la Antártida Argentina, al conmemorarse este 11 de marzo, el Día del Maestro Bicontinental.
Política11/03/2021
Shelknamsur
En la ciudad de Río Grande se desarrolló en simultáneo también una ceremonia, en el salón principal del Centro Cultural Yaganes, encabezado por Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, oportunidad en la que se hicieron entrega de una placa conmemorativa a cada docente presente.
La Ministra Cubino destacó el trabajo desarrollado por los maestros y maestras a lo largo de estos cuarenta años en el continente blanco.
“Todo lo que se ha llevado adelante durante más de cuatro décadas, engalanan nuestra provincia, al ser la escuela más austral del mundo y con la particularidad que en la pandemia fue la única escuela abierta del país. Estamos orgullosos y es de destacar la gran tarea que hacen nuestros maestros y maestras bicontinentales desde hace tanto tiempo, con mucho orgullo y vocación”.
Mariana Ibarra y Víctor Hugo Navarro Zalazar fueron los últimos docentes seleccionados en la Campaña Antártica 2018, quienes brindaron clases presenciales en la Escuela 38 durante todo el 2020.
“En la figura de Mariana y de Victor, queremos destacar toda esa trayectoria que hay en ustedes y en el resto de los docentes que hicieron patria en cada una de esas campañas”, mencionó Cubino y agregó que “desde nuestro Gobierno, tenemos la firmeza y la convicción de retomar el camino para que el 2022 tengamos una escuela abierta en la Antártida”.
Cabe recordar que este año, la Escuela Nº38 no abrirá sus puertas a la presencialidad por determinación del Ministerio de Defensa de la Nación en el marco de las restricciones por la pandemia.
Cubino destacó “en nombre del gobernador Gustavo Melella y de la vicegobernadora, Mónica Urquiza, los invitamos hoy no solo para homenajearlos, sino también poder empezar a trabajar en una agenda en la que podamos establecer un circuito de trabajo, junto a las demás escuelas de la provincia, para vivenciar, conocer, el motivo que los convoca en la Antártida, en nuestra causa”.
Asimismo, señaló que la Escuela 38 “no es una Escuela más. Es una Escuela que tiene un rol estratégico, con desafíos enormes en los que hay que ir trabajando. El Polo Logístico Antártico nos abre una posibilidad enorme de trabajo junto a la escuela, al cuerpo científico, a las posibilidades de desarrollar incluso a nivel cultural”.
En este sentido, adelantó que “vamos a trabajar en instalar la Secundaria propia y que permanezca como oferta netamente de la Escuela y avanzar en una soberanía pedagógica en el ámbito de nuestra provincia”, indicó la Ministra.
Los docentes que dejaron paso en la Escuela Provincial 38 que estuvieron presentes en esta jornada de reconocimiento fueron:
En Río Grande: Nora Nilda Alderete, Hugo Oscar Santillán, Rodríguez Christian, Graciela Alicia Lamas, Santiago Lobato, Carina Franco, Marcelo Jacob, Lucero María Elisa, Sergio Brizuela, Elvira Villagrán, Ángel Reynoso, Liliana Correa, José Antonio Peix, Gabriela Silva, Fredy Miranda, Griselda Celina Ramírez y Julio Armando Palavecino.
En Ushuaia: Héctor Cascú, María Alejandra Cremaschi, Alfredo Raúl De Paz, Carmen María Desch, Fabián Edgardo Juárez, Gustavo Adolfo Lezcano, Yolanda Veloso, quien asistió en nombre de Sergio Adrián Allamán, Mariela Barrios, Alejandro Veuthey, Romina Lemos Pereyra, Néstor María Franco, Mariana Ibarra, Víctor Navarro Zalazar.
Acompañaron en el acto en la ciudad de Ushuaia, el presidente de la Comisión de Educación, legislador Emmanuel Trentino, junto a sus pares Federico Greve y Daniel Rivarola; la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori; el director provincial de Proyectos Antárticos, Cristian Lorenzo y el coordinador provincial de Modalidades Educativas, Gustavo Novoa. En la ciudad de Río Grande, acompañaron además la subsecretaria de Planeamiento, Norma Rosales y la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Norte, Candela Sutil.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.