
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
Con la participación del jefe de Gabinete, Mario Daniele y los ex combatientes, Walter Bastista y Daniel Arias, quien es el tesorero del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Ushuaia, se realizó un encuentro preparatorio para las jornadas de la vigilia por Malvinas de este año. Participaron también el secretario de Turismo, David Ferreyra, la secretaria de Educación y Cultura, María José Calderón, la subsecretaria en Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi y la coordinadora de Epidemiologia, Adriana Basombrío.
De interés 11/03/2021El eje de la reunión estuvo en cuidar y respetar las medidas de prevención en el marco de la pandemia “para evitar que haya una aglomeración de personas que no nos permita hacer la Vigilia. para cuidar a los ex combatientes de Malvinas, les pedimos a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que acompañen la Vigilia desde sus casas. Que puedan seguir este encuentro desde las redes, embanderando sus casas y haciendo sonar el himno nacional o el himno de Malvinas, como lo hicimos el año pasado” expresó Walter Batista, coordinador de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia.
Este año, la Vigilia se realizará en un espacio asignado al aire libre, en la Plaza de Malvinas, con capacidad limitada de personas, que podrán ingresar al espacio asignado, manteniendo el distanciamiento solidario y utilizando barbijo, de acuerdo a los permisos habilitados por los protocolos de prevención del COVID19 para eventos al aire libre. Habrá un dispositivo montado en el lugar para cuidar los ingresos y facilitar alcohol desinfectante a los que participen del evento.
“Le pedimos mucha responsabilidad a los vecinos y vecinas, para que podamos realizar esta vigilia cuidándonos. Sabemos que hay muchas ganas de participar desde la presencialidad, pero la pandemia todavía no terminó y muchos de los ex combatientes, son personas de riesgo. Por lo que este año, les pedimos a todos que nos acompañen desde los vehículos con banderas argentinas o desde sus casas, haciéndose presentes por medio de las redes sociales y embanderando sus domicilios. Ese es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestros ex combatientes”, explicó Bastista.
“Este año, la vigilia no tendrá la carpa montada, ni habrá tampoco espectáculos en vivo, ni se servirá chocolate caliente, como ya es habitual en esta conmemoración. Esperamos que el próximo año, podamos hacerlo” finalizó Batista.
Por último, la subsecretaria en Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi expresó que “todavía quedan aspectos por definir, en función de cómo se establezca el nuevo protocolo sanitario para eventos al aire libre. A partir de esta información, se resolverá la capacidad máxima permitida para la Vigilia. La prioridad que nos pide siempre el intendente Walter Vuoto, es cuidar la vida de nuestros vecinos y vecinas y más cuando se trata de los ex combatientes y sus familias. Con la colaboración de todos y de todas, vamos a poder hacer una Vigilia presencial cuidada y el próximo año, una vez superada esta situación, se volverán a abrir las puertas para todos los vecinos y vecinas”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, emitió una alerta a la población tras confirmarse que el agujero de la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a la capital provincial.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.