LA MUNICIPALIDAD REALIZA LOS PREPARATIVOS PARA LA VIGILIA DEL 2 DE ABRIL

Con la participación del jefe de Gabinete, Mario Daniele y los ex combatientes, Walter Bastista y Daniel Arias, quien es el tesorero del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Ushuaia, se realizó un encuentro preparatorio para las jornadas de la vigilia por Malvinas de este año. Participaron también el secretario de Turismo, David Ferreyra, la secretaria de Educación y Cultura, María José Calderón, la subsecretaria en Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi y la coordinadora de Epidemiologia, Adriana Basombrío.

De interés 11/03/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.b3676e18390670fd.32303138303630363039303930365f696d675f323232355f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El eje de la reunión estuvo en cuidar y respetar las medidas de prevención en el marco de la pandemia “para evitar que haya una aglomeración de personas que no nos permita hacer la Vigilia. para cuidar a los ex combatientes de Malvinas, les pedimos a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que acompañen la Vigilia desde sus casas. Que puedan seguir este encuentro desde las redes, embanderando sus casas y haciendo sonar el himno nacional o el himno de Malvinas, como lo hicimos el año pasado” expresó Walter Batista, coordinador de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia.

Este año, la Vigilia se realizará en un espacio asignado al aire libre, en la Plaza de Malvinas, con capacidad limitada de personas, que podrán ingresar al espacio asignado, manteniendo el distanciamiento solidario y utilizando barbijo, de acuerdo a los permisos habilitados por los protocolos de prevención del COVID19 para eventos al aire libre. Habrá un dispositivo montado en el lugar para cuidar los ingresos y facilitar alcohol desinfectante a los que participen del evento.

“Le pedimos mucha responsabilidad a los vecinos y vecinas, para que podamos realizar esta vigilia cuidándonos. Sabemos que hay muchas ganas de participar desde la presencialidad, pero la pandemia todavía no terminó y muchos de los ex combatientes, son personas de riesgo. Por lo que este año, les pedimos a todos que nos acompañen desde los vehículos con banderas argentinas o desde sus casas, haciéndose presentes por medio de las redes sociales y embanderando sus domicilios. Ese es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestros ex combatientes”, explicó Bastista.

“Este año, la vigilia no tendrá la carpa montada, ni habrá tampoco espectáculos en vivo, ni se servirá chocolate caliente, como ya es habitual en esta conmemoración. Esperamos que el próximo año, podamos hacerlo” finalizó Batista.

Por último, la subsecretaria en Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi expresó que “todavía quedan aspectos por definir, en función de cómo se establezca el nuevo protocolo sanitario para eventos al aire libre. A partir de esta información, se resolverá la capacidad máxima permitida para la Vigilia. La prioridad que nos pide siempre el intendente Walter Vuoto, es cuidar la vida de nuestros vecinos y vecinas y más cuando se trata de los ex combatientes y sus familias. Con la colaboración de todos y de todas, vamos a poder hacer una Vigilia presencial cuidada y el próximo año, una vez superada esta situación, se volverán a abrir las puertas para todos los vecinos y vecinas”.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.