LA CPSPTF APLICARÁ LAS MOVILIDADES INFORMADAS POR LOS ORGANISMOS EMPLEADORES Y HARÁ EFECTIVO EL PAGO POR BOLETA COMPLEMENTARIA

La Caja de Previsión Social aprobó por Directorio un mecanismo extraordinario que permitirá aplicar de manera provisoria las movilidades jubilatorias informadas por los organismos empleadores que han informado variaciones salariales en el transcurso de los últimos meses, las cuales serán abonadas por boleta complementaria al sector pasivo, cuya fecha será informada a la brevedad.

Política11/03/2021ShelknamsurShelknamsur
INF
Copiar Código AMP

Cabe destacar que la medida adoptada por el Presidente de la Caja de Previsión Social Leonardo Gómez y los Vocales convocados en Reunión Extraordinaria realizada este miércoles 10 de marzo,  se encuadra dentro del cumplimiento de la Ley 1285 y la necesidad por parte del Directorio de la CPSPTF de resolver con celeridad aquellos trámites vinculados a las movilidades que se encontraban pendientes.

Los beneficiarios comprendidos dentro de esta medida extraordinaria son los referenciados a los escalafones que a continuación se detallan:

INFUETUR/ NOVIEMBRE /2020

Funcionarios/ NOVIEMBRE/2020

EPU/ NOVIEMBRE /2020

EPU/ ENERO/ 2021
  
Puerto/ SEPTIEMBRE/ 2020

DPE/ NOVIEMBRE/ 2020

Municipalidad  RG/ FEBRERO/ 2021

AREF/ NOVIEMBRE/ 2020

AREF/ FEBRERO /2021

STJ/ FEBRERO/ 2021

CPSPTF/ ENERO/ 2021

IPRA/ DICIEMBRE/ 2020

DPOSS /NOVIEMBRE /2020

DPOSS/DICIEMBRE/2020

Policía Civil/ DICIEMBRE /2020


 Húmedos/ DICIEMBRE/ 2020

Húmedos/ ENERO/ 2021

Húmedos/FEBRERO/ 2021

Es importante aclarar que el pago por boleta complementaria comprende el retroactivo al mes correspondiente de aplicación.

En relación a aquellos organismos que no se encuentran dentro del listado anteriormente detallado, es importante aclarar que la CPSPTF se encuentra gestionando con dichos organismos la subsanación de  errores que fueron detectados por el personal técnico previsional de la Caja.

Últimos artículos
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.