SE REALIZÓ LA PRUEBA ATLÉTICA “CORREMOS POR ELLAS, POR NOSOTRAS, POR TODAS”

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de Ushuaia en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó la 3ª edición de la prueba atlética “Corremos por ellas, por nosotras, por todas”.

Ushuaia08/03/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-03-09T000611.436
Copiar Código AMP

La actividad contó con el acompañamiento del Instituto Municipal de Deportes e involucró también a diferentes áreas municipales para garantizar la seguridad de los y las corredores, como así también el distanciamiento solidario.

La carrera constó de dos circuitos, uno participativo de 3 kilómetros y otro competitivo de 8 kilómetros, y ambos reunieron a corredores de todas las edades.
La titular del área municipal de la Mujer, Noelia Trentino Martire, manifestó que “estamos muy contentas porque tuvimos una buena convocatoria pese al clima, y un buen número de corredoras y corredores se sumaron a esta iniciativa que llevamos adelante en forma conjunta con el Instituto Municipal de Deportes”.
La funcionaria remarcó que la maratón “es una de las actividades que organizamos por el Mes de la Mujer, y que tienen como objetivo poder reflexionar sobre el rol que tiene la mujer dentro de la sociedad”.
Por último, Trentino Martire convocó a la comunidad “a participar en todas las propuestas que tenemos y esperamos que puedan acompañarnos”.

Los primeros puestos fueron los siguientes:

-Circuito participativo de 3 kilómetros

1) Calderón Ester, 00:14:08
2) Cuello Susana, 00:14:33
3) Vázquez Violeta, 00:16:00

1) Vázquez Javier, 00:12:22
2) Rodríguez Enrique, 00:17:26
3) Zeniquel Mateo, 00:23:39

-Circuito competitivo de 8 kilómetros

1) Ríos Gianina, 00:33:41
2) Moran Elba, 00:34:00
3) Guevara Verónica, 00:36:36

1) Bustos Cristian, 00:28:09
2) Lungwitz Facundo, 00:31:59
3) Avanzas Nicolás, 00:32:27

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.