
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos – PJ, se refirió al lanzamiento realizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación del Programa de Acceso a Derechos y el Sistema Integrado de Casos, incluidos dentro del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género.
Ushuaia07/03/2021“La Secretaria de Políticas contra las violencias por motivos de género, Josefina Kelly, y la Directora de Programas Especiales del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Mariana Seghezzo, junto a los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto y de Tolhuin, Daniel Harrigton, lanzaron este jueves en nuestra ciudad el Programa de Acceso a Derechos y el Sistema Único de Casos Integrados, incluidos dentro del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, un avance más en la lucha para erradicar la violencia por motivos de género” explicó Laura Avila. Y festejó “tenemos un Gobierno Nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, verdaderamente federal y un gran aliado como es el Intendente Walter Vuoto” y agregó “seguimos pensando que lo mejor que está pasando en la ciudad es que se están generando las herramientas necesarias para que cada uno y cada una de los que ocupamos lugares de toma de decisiones podamos llevar a los vecinos y vecinas de Ushuaia todos los recursos y herramientas que se necesitan”.
Asimismo sostuvo “venimos trabajando desde diciembre de 2015 con políticas con perspectiva de género en la ciudad de Ushuaia junto al Intendente Walter Vuoto, cuando crea la Secretaría de la Mujer, porque era una política muy necesaria en la ciudad, para seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria”.
Además la Concejala contó “acompañé al Intendente Walter Vuoto a la recorrida del predio donde se va a construir el Centro Integral de Políticas de Genero y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Esto es muy importante, sobre todo por todo el trabajo interdisciplinario que se va a realizar, es un espacio que va a permitir abordar de manera conjunta y articular en todo el proceso de generación de políticas públicas para seguir contribuyendo a la erradicación de la violencia por motivos de género”.
De igual manera, la comitiva recorrió el edificio de la Casa de la Mujer, “un edificio para continuar diseñando políticas públicas para seguir acompañando las mujeres de Ushuaia” finalizó Laura Avila.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).