
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recorrió junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Dra. Gabriela Muñiz Siccardi, la obra de pavimentación con hormigón en la calle Formosa, donde ya comenzó el trabajo de volcado del material. En el lugar conversó con los trabajadores de la obra y con vecinos y vecinas de la zona que tendrá un gran crecimiento cuando sean entregadas las viviendas del PROCREAR.
Ushuaia06/03/2021
Shelknamsur
“Estoy muy satisfecho con el trabajo que se está realizando, es una obra que tuvo mucho movimiento de suelo, recambio de pluviales, una gran obra de ingeniería para poder llegar a este momento en que se vuelca la carpeta de hormigón”, dijo el Intendente.
Vuoto explicó que “elegimos hormigón para esta obra porque queda muy poco tiempo para que se muden aquí las familias a las viviendas del PROCREAR que inició el gobierno de Cristina, como una de las últimas gestiones que tuvo su gobierno y que quedaron para entregar”.
En este sentido, recordó que la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Nación para cogestionar la entrega de las viviendas del PROCREAR y comenzará la inscripción en los próximos días.
“Toda esta zona va a tener mucho más tránsito y el hormigón va a facilitar muchísimo el traslado de los vecinos, por eso también proyectamos y ejecutamos los cuatro carriles de la avenida Hipólito Yrigoyen, había que pensar cómo resolver la movilidad en un sector con población creciente”, detalló. “Con la calle Formosa y los cuatro carriles de Yrigoyen, estamos facilitando que se muden 500 familias al sector, por eso estamos tan contentos con el avance de estas obras que acompañan a las obras del gobierno nacional.Representaba un gran desafío a tener en cuenta y resolver la circulación”, afirmó.
“La Municipalidad ha hecho un gran esfuerzo, hemos contado con la ayuda del gobierno nacional con los planes federales 1 y 2 que nos ha permitido liberar algunos recursos. Pero si bien hemos tenido una baja muy importante en recursos propios, cerca de 1400 millones de pesos, la buena administración ha hecho que esta obra se haga con fondos propios, pero también acompañando a las obras del gobierno nacional como son las viviendas del PROCREAR. Esto es poder pensar inteligentemente cómo optimizar recursos y vamos empujando juntos este gobierno federal de Alberto y Cristina”, dijo Vuoto.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública detalló que en calle Formosa “teníamos pluviales muy viejos, caños muy antiguos de materiales que había que renovar, hacer nuevas cámaras, nos encontramos con que teníamos muy mal suelo y por eso se colocó piedra bola y geotextil que le da más impermeabilización y luego hicimos una buena compactación”.
La Dra. Muñiz Siccardi precisó que “este viernes volcamos más de 70 metros cúbicos de hormigón, aprovechando el día porque es óptimo para hacerlo y avanzar en esta obra”.
“Estamos hormigonando Formosa en la que invertimos más de 21 millones de fondos propios y durante esta semana también hormigonamos una parte de Francisco Torres que nos permitirá tener el anillo que completa la circulación con Hipólito Yrigoyen, teniendo en cuenta la gran cantidad de familias que se mudarán a este sector de la ciudad”, concluyó.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Ushuaia vivió un fin de semana vibrante con la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y una agenda de actividades que colmaron el frente costero de vecinos y turistas. La ciudad se transformó en un escenario a cielo abierto donde las postales de los autos de alta gama se combinaron con un intenso movimiento turístico.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.