PROGRESO ASISTIÓ CON MÁS DE 771 MILLONES DE PESOS A SECTORES DE ACTIVIDAD DE LA MATRIZ PRODUCTIVA, COMERCIAL Y DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA

El Ministerio de Producción y Medio Ambiente dio a conocer un nuevo informe sobre los resultados del Plan PROGRESO (Programa de Recuperación Económica y Social), implementado por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco de la pandemia por Covid 19

Política26/02/2021ShelknamsurShelknamsur
96ec18b5-48e1-4812-b960-697c9eda5532
Copiar Código AMP

El informe pone de relieve la importancia de la serie de políticas llevadas adelante de ayuda financiera a distintos sectores de la producción, pequeñas y medianas empresas, la economía popular y rubros tales como el comercio, la gastronomía y hotelería, el turismo y la educación, entre otros.

Si bien el dossier elaborado por la cartera de Producción abarca el período diciembre 2020/enero 2021, hace un balance del PROGRESO desde la promulgación de la ley, en junio del año pasado.
Las asistencias se canalizaron a través del Banco Tierra del Fuego para el otorgamiento de créditos especiales en el contexto de la pandemia, el direccionamiento de fondos al Ministerio de Producción y Ambiente para el acompañamiento a través de subsidios y créditos no bancarios, medidas fiscales como la exención del pago de impuesto de sellos a los créditos entregados por estas vías y la extensión de la moratoria y facilidades de pago para los contribuyentes de la provincia y un plan de obra pública orientado a obras de infraestructura sanitaria de alto impacto social y económico.

El programa se puso en marcha en el marco de una crisis sanitaria y económica histórica provocada por la pandemia dando respuestas concretas a demandas sectoriales específicas y la creación de nuevas líneas de créditos y ayudas financieras, con el objetivo de contribuir al mantenimiento de las fuentes laborales provinciales.
 
Por caso, se facilitaron la presentación de pedidos de créditos y subsidios, se amplió el período de gracia y plazo máximo de devolución y monto máximo a garantizar con codeudor solidario para la línea de créditos no bancarios.
 
Se ampliaron las ayudas al sector gastronómico, agencias de viaje, prestadores de servicios turísticos y hoteles, que cuenten con quince o más trabajadores en relación de dependencia, para el pago de salarios por una suma de 12 mil pesos por trabajador; la Línea Escuelas Públicas de Gestión Privada, también para el pago nómina salarial compensatoria.
 
Con la dinámica impuesta por la situación sanitaria y económica, el informe rescata que durante diciembre 2020 y enero 2021, se amplió el monto para los subsidios dirigidos a los actores de la economía popular, cuyo monto máximo se extendió de 20 a 50 mil pesos.

En lo que hace a los resultados alcanzados, en el informe del Ministerio de la Producción y Ambiente detalla que se registran 12.129 asistencias a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y micro, pequeñas y medianas empresas, ascendiendo el monto total de los fondos gestionados a  771.604.304 pesos, de distintos sectores de actividad de la matriz productiva, comercial y de servicios de la Provincia.
 
La evolución desde la implementación del PROGRESO marca que en junio/julio se asistió a 1963 Mypymes por un total de 72.648.968 pesos; en agosto/septiembre (acumulado), a 4.632 por un total de 294.869.401 pesos; en octubre/noviembre (acumulado), a 9.092, por 622.201.590 pesos y en diciembre 2020/enero2021 (acumulado), a 12.129, por un total de  771.604.304 pesos.

El informe da muestras de un crecimiento positivo tanto en la cantidad de actores acompañados como de fondos destinados a las asistencias por parte del Gobierno provincial.

En cuanto a la distribución sectorial de los subsidios aprobados, se destaca el mayor peso de las solicitudes por parte de los trabajadores de la economía popular (68,4 %), seguido en orden de importancia por las actividades vinculadas a los servicios (gasistas, plomeros, esteticistas, peluqueros, artesanos, choferes de taxis y remises, entre otros) con 20,83 %; las productivas y de servicios de apoyo a la producción (5,48 %) y, posteriormente, por la actividad comercial (4,87 %).

En este cuarto período, se alcanzó un universo de casi 12 mil solicitudes, de los cuales 6248 son de Ushuaia, 5042 de Río Grande; 667, de Tolhuin y  23, de Almanza. 
A la fecha de confección de este informe, el 89,37% de las asistencias financieras han sido monetizadas; encontrándose el resto en proceso de pago.

En cuanto a la distribución sectorial de los casos activos (incluyendo en evaluación y aprobados), se destaca nuevamente el mayor peso de las solicitudes de asistencia financiera crediticia por parte de Mipymes con actividades de servicios personales y comercios (manteniendo su participación en el orden del 67 %); seguida en orden de participación por las actividades referidas a producción y servicios de apoyo a la producción (pasando de 23,3 % al 22,15 %) y aquellas vinculadas sector turístico (de 9,3 % al 10,07 %).

Los registros de datos permiten afirmar que son las mipymes de la ciudad de Río Grande, las que han presentado y mantienen la mayor cantidad de solicitudes totales de asistencia financiera crediticia activas.
 
Respecto a la distribución por rubro de actividad, de similar comportamiento a lo evidenciado en subsidios, mientras la ciudad de Río Grande concentra la mayor participación en la actividad comercio, producción y servicios de apoyo a la producción, la ciudad de Ushuaia hace lo propio respecto a servicios turístico, en lógica coincidencia con la matriz productiva de cada localidad. 
Por último, el informe destaca que los montos promedio de las asistencias financieras crediticias evaluadas y aprobadas oscilaron en torno a los 750.000 pesos, orientados principalmente hacia la adquisición de capital de trabajo (materias primas), bienes de capital y, en menor proporción, pagos salariales.
 
Sólo 22 solicitudes de asistencia financiera crediticia son iguales o superiores al 1.500.000 pesos, correspondiéndose 8 al sector de producción, 7 al sector servicios y comercial y 7 al sector turístico. De estas 22, sólo 3 alcanzan el monto máximo de 5 millones de pesos, correspondiéndose estas al sector de producción.

Te puede interesar
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

Lo más visto
mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.